Cómo empezar a implementar métricas de seguimiento en tu proyecto online

Implementar un sistema de métricas en nuestro proyecto de e-commerce de coleccionismo ha sido el descubrimiento del año. Tú también puedes hacerlo.

Desde fuera muchas veces doy la sensación de estar muy organizado en todo lo que hago. La realidad es que no es así. En el pasado he estado muy encima de las cosas y he gestionado todo y siempre. Esto ha generado una alta dependencia hacía mi para que las cosas funcionasen. No tenía necesidad de cambiar este sistema porque sinceramente me gustaba. Ahora que trabajo en proyectos de consultoría en Alemania y mi equipo está en España he tenido que cambiar el chip.

métricasDerechos de foto de Adobe Stock

He tenido suerte que haya tenido este cambio de rumbo de vida porque las cosas funcionan ahora mucho mejor que antes. Las tareas salen sin necesidad de yo estar encima cada minuto. Evidentemetne sigo siendo un “pesado” con muchos temas pero no tiene nada que ver con lo que teníamos antes. La mejora sin duda ha sido gracias al hecho de tener un sistema de métricas.

Cómo encontrar las métricas adecuadas para tu negocio

No tienes que empezar a implementar un sistema de métricas de OKR al estilo de Google. Suena bien (en teoría) para comentarlo entre tus amigos emprendedores (al resto esto le sonará a chino) pero te recomiendo empezar más bien en pequeño incluso si al principio es algo improvisado. No se trata de tener un sistema perfecto desde el principio sino empezar por algo que se puede ir perfeccionando de semana a semana.

Lo más complicado es encontrar las métricas adecuadas. Cada proyecto es diferente por lo que no creo que te sirva de mucha ayuda conocer mis métricas en detalle que desde ese post incluso ya han ido evolucionando. Tendría en cuenta estos puntos para encontrarlas. Hazte también estas tres preguntas.

  1. ¿Cuál son mis objetivos financieros y no financiero a lo largo de 1 año?
  2. ¿Cuáles son los pasos que tengo que dar todos los días para llegar ahí?
  3. ¿Cómo puedo medir los pasos que estoy dando a diario?

El “truco” si quieres llamarlo así es encontrar las cosas pequeñas que tienes que hacer para sacar las cosas grandes.

Factores clave para que las métricas sean aceptadas por tu equipo

El mejor sistema de métricas no te sirve si tu equipo no lo vea y/o no se pueda aplicar en el día a día de tu proyecto. La clave está en la aceptación por parte de todos los miembros del equipo que tengan que implementarlo en sus rutinas semanales.

La única forma de hacer funcionar un sistema de métricas es a través de la recurrencia. No sirve hacer mucho una semana para luego hacer poco la próxima. Hay que invertir siempre la cantidad adecuada de trabajo de forma constante durante semanas y meses. Para que tu equipo acepte las métricas te recomiendo tener en cuenta estas pautas básicas:

  • Tener la sensación que los objetivos reflejados en las métricas sean factibles aunque sean ambiciosos.
  • Poder influir en la definición de métricas y el cambio de procesos o sistemas con el objetivo de lograr una mejora, simplificación, etc.
  • Recibir algún tipo de recompensa que no tiene que ser necesariamente económico. El feedback positivo p.ej. es una herramienta que genera muchas veces mayor motivación que el pago puntual de un bonus.

No existe la manera perfecta para empezar a hacer uso de un sistema de métricas en un proyecto online. La mejor forma que conozco empieza por dar el primer paso. Luego es cuestión de ir mejorando cada semana.

Lo que a nosotros nos funciona es hacer cambios cada semana. Adaptamos las cifras detrás de las métricas en función de posibles bajas, vacaciones, situaciones excepcionales, etc. Es importante ser flexible porque una vez que el sistema se haya aceptado. Tu equipo quiere alcanzar las cifras y se frustra si no llega. Tenlo en cuenta.

Nuestro sistema está lejos de ser perfecto pero lo vamos mejorando cada semana. Te seguiré contando.

Stay tuned.

CATEGORIES
TAGS
Share This

COMMENTS

Wordpress (0)
Disqus (0 )