Cómo disfrutar más de la vida
Ser emprendedor significa trabajar día y noche para tu proyecto. Hay que encontrar un equilibrio entre la pasión y una mayor calidad de vida.
Vale, esta cuestión tiene poco que ver con marketing. Para mí el tema es tal vez diferente porque me hace disfrutar. Si lees este blog porque estas montando un proyecto en Internet y eres ingeniero con un perfil más técnico tu punto de vista sobre esta disciplina igual no sea el mismo.
Derechos de foto de Fotolia
Tal vez escribo este post porque estoy volviendo de un “Curso para bloggers” en Zaragoza y me pregunto porque últimamente estoy trabajando tanto. Me gusta lo que hago pero me gustaría tener más tiempo para otros aspectos de la vida. La pregunta del millón es como disfrutar más de la vida. Algunas reflexiones por mi parte.
1. Hacer deporte: hacía tiempo que no sacaba este punto en un post. El deporte no te sirve únicamente para llevar a cabo con éxito la operación bikini. La estética física no es tan relevante como la satisfacción personal y psíquica que te aporta mantenerte en forma.
2. Tomar decisiones: sobre todo tomar las decisiones difíciles en cuanto antes. Dejar atrás etapas anteriores puede ser un proceso doloroso pero al final del camino te acabas quitando un peso importante de encima.
3. Descartar y centrarse: hay que aceptar que no puedes hacerlo todo en esta vida. Queremos montar empresas, tener familia, correr maratones y todo a la vez. No hay problemas en realizar sus sueños pero mejor ir uno tras otro.
4. Invierte en calidad de vida: cambia de aire si es necesario. Múdate de piso o casa. No te pierdas las vacaciones. Yo he estado los primeros 4 años sin hacerlo. Es un grave error. La vida no se disfruta cuando se tiene dinero o tiempo. Se disfruta ahora.
Después del verano me voy a tomar las cosas con más calma. Aunque ahora este disfrutando como un niño pequeño de Quondos siempre corres el riesgo de quemarte.
¿Cuáles son tus consejos para disfrutar más de la vida?
No te relajes mucho, Carlos, que Alex es una fiera. 😎
Recuerda que tienes un duelo con un oponente nada fácil.
Saludos, amigo.
Siempre una sonrisa. La vida se disfruta si estás de buenas, a pesar de que la situación esté en contra. Nadie se ha muerto por ser en exceso positivo, ¿o si?
Cambia el reloj por la brújula (principio slow)
8 horas para dormir al día?
Pero no controlaras tus sueños.
De las otras 16 del día, mas de la mitad las pasas trabajando.
Trabaja en lo que te gusta(creo que lo haces).
Rompe con tu trabajo. Aunque te guste trabajar, cuando acabas haz muchas cosas diferentes: deporte, amigos, deporte con amigos!
Cerveza, amigos, cerveza con amigos!
O mejor aun:
Deporte con amigos y de premio CERVEZAAAAA
No se, ya me dirás q te parece.
Cuanta razón tienes, ¡no tenemos más vida que esta!
Me quedo con el primer punto y falta otro pasar tiempo con los tuyos 🙂
No voy a entrar en si esos cuatro puntos son acertados o no, cada uno tiene los suyos. El caso es que cuando se pretende publicar diariamente sí o sí hay veces en las que los posts hace falta meterlos con calzador, da la impresión (a mí, a otros puede que no) de que se dice cualquier cosa con tal de decir algo.
Un humilde consejo, revisa la sintaxis antes de publicar.
Buen blog Carlos, un saludo.
“La vida no se disfruta cuando se tiene dinero o tiempo. Se disfruta ahora.”
Me quedo con esta frase. Desde luego, deberíamos de centrarnos en disfrutar la vida ahora en lugar de pensar en qué hacer para disfrutarla en el futuro. De lo contrario, quizá llegue un día en el que nos arrepintamos del tiempo perdido.
Gracias por vuestro feedback! Tendré en cuenta lo de revisar los posts con más detalle antes de publicar aunque esto no lo puedo garantizar… 😉
Al final creo que el estresarse o no está en la mente de cada uno. Yo últimamente ando siempre estresada… Pero es que me estoy dando cuenta de que he llegado a un punto que me ahogo en un vaso de agua, porque voy acumulando demasiadas cosas.
Justo esta mañana me estaba preguntando…¿Va a desaparecer todo el trabajo sólo por el hecho de estresarme? Hombre si estar estresada solucionase todos los problemas otro gallo cantaria, pero resulta que no, así que es mejor tomarselo con más calma e intentar ir haciendo las cosas pasito a pasito, al final o salen o no salen, indiferentemente de si te estresas o no…
Bueno no se si me he ido por las ramas jejejeje pero bueno…. 😀
Saludos,
Cristina
Alrededor de una taza de té
[…] Fuente Marketingguerrilla […]
Yo creo que se te ha olvidado una cosa, sentirte fiel a ti mismo, sentir que eres alguien respetable, eso es una grandísima satisfacción, y yo creo que uno de los ingredientes más necesarios para disfrutar mñas de la vida.
Esta te la dedico:
Muere lentamente quien no viaja,
quien no lee, quien no escucha música,
quien no halla encanto en si mismo.
Muere lentamente quien destruye su amor propio,
quien no se deja ayudar.
Muere lentamente quien se transforma en esclavo del habito, repitiendo todos los días los mismos senderos,
quien no cambia de rutina,
no se arriesga a vestir un nuevo color
o no conversa con desconocidos.
Muere lentamente quien evita una pasión
Y su remolino de emociones,
Aquellas que rescatan el brillo en los ojos
y los corazones decaidos.
Muere lentamente quien no cambia de vida cuando está insatisfecho con su trabajo o su amor,
Quien no arriesga lo seguro por lo incierto
para ir detrás de un sueño,
quien no se permite al menos una vez en la vida huir de los consejos sensatos…
¡Vive hoy! – ¡Haz hoy!
¡Ariesga hoy!
¡No te dejes morir lentamente!
¡No te olvides de ser feliz!
Pablo Neruda
Yo disfruto de la vida cuando me entrego en lo que hago.
Intento ser consciente y valorar lo que tengo y disfrutar de mi familia, de mi trabajo y de mí.
Me ha gustado mucho el post.
Un saludo.
Equilibrio …entre vida personal y profesional pienso .Cuando a un@ le gusta lo q hace suele excederse,q te pares a pensar en estas cosas es bueno,y ultimamente te paras mucho hehe.Q te vaya bién en lo profesional se lo debes en parte a tu vida personal.Feliz Luness!!!
Hoy en día no existe equilibrio ni muchas empresas quieren que exista. Mi dedicación laboral es casi la misma que si la empresa fuera mía (que no lo es). Es lo que se espera de mi y de otros trabajadores en mi puesto cuyas horas extras y dedicación no es pagada ni agradecida.
Siento envidia de aquellos que se pueden permitir el movimiento “slow”, hacer deporte o trabajar sólo 8 horas diarias.
Uploaded with ImageShack.us
[…] próximos días (para no decir semanas) también serán intensos pero me prometo a mi mismo de disfrutar más de la vida y de mis seres queridos. Mi padre pasó con nosotros un par de días recientemente y estaba […]
Hola Carlos,
La verdad es cuando nos lanzamos a montar un nuevo proyecto a menudo se nos olvida que nuestro proyecto mas importantes es nuestra vida en su conjunto. Hace casi dos años me lance a montar mi propia empresa y no hace mucho escribí un artículo en mi blog con 5 consejos para tener éxito y ser feliz, basados en esa experiencia. Espero que os gusten http://impulsatumarketing.com/2013/02/28/no-seas-valiente-se-consecuente-5-consejos-para-tener-exito/
Cada año visita un lugar nuevo que esté muy lejos de donde vives y eso te llenará el cuerpo y el alma.