Cómo conseguir un rating triple A para tu blog

Actualización, autenticidad y altruismo son las tres “A” que te ayudan obtener un rating alto de tus lectores. Como todo en la vida, si quieres llegar a la champions league de los blogs tienes que currártelo mucho. Aquí van mis reflexiones.

Las calificaciones de riesgos de acciones y bonos de empresas como Moody’s, Standard & Poor’s y Fitch están moviendo las bolsas. Tanto empresas como países enteros temen la publicación de los ratings que pueden hundir o asegurar temporalmente el bienestar de sociedades.

conseguir un buen rating para un blog

¿Qué tiene esto que ver con blogs? A día de hoy no existen agencias de rating para calificar la calidad de un blog. No es una cosa tan crítica y el bienestar de sociedades no depende de ello. Nadie se va a venir abajo con una mala nota. ¿Pero, no estaría mal tener un “rating” tipo “estrellas Michelin” para una bitácora? Evidentemente los criterios aplicados serian completamente diferentes que para calificar el riesgo de acciones y bonos. Lo que le interesa a un lector es tener una idea previa de la calidad de los contenidos. Para el blogger seria una fuente de motivación de mantener el nivel de sus posts siempre alto.

¿Si quisiéramos subir a la Champions League de los blogs, que tipo de criterios se tendrían que tener en cuenta?  Aunque no exista una medición exacta, de manera inconsciente los visitantes de tu bitácora te dan una nota a través de unos criterios básicos. Si quieres obtener un “rating” alto de tus lectores que resulta en una fidelización y visita continúa de tu blog, propongo tener en cuenta 3 factores (gracias a Corinna de Hoyreka por ayudarme identificarlos). Un rating AAA se podría ver reflejado a través de “Actualización”, “Autenticidad” y “Altruismo”.

Actualización: para fidelizar tus lectores y obtener la máxima nota es bueno poder publicar una vez al día un post. Tienes que conseguir que tus visitantes tengan costumbre de acceder todos los días a tu bitácora porque esperan encontrar contenidos de calidad a diario. También con una agenda apretada se puede conseguir una entrada cada día. Para este blog me lo pondré como reto para el 2012.

La cantidad de posts nunca debe dañar la calidad. Muchos de vosotros tal vez se preguntaran si en ese caso es posible escribir tantos artículos manteniendo un alto nivel. Como todo en la vida creo que es cuestión de entrenamiento. Un “truco” es variar el publico objetivo a los que van dirigidos tus posts. Un post principiante que describe los fundamentos de una temática o simplemente aporta definiciones puede ser de gran valor para ese grupo y para ti fácil de redactar.

Autenticidad: aunque el formato blog haya evolucionado sigue teniendo un estilo individual y en muchos casos se puede relacionar una persona especifica con el (en algunos casos incluso a un grupo de varios). Cuando escribas, comparte en primera persona. Lo que interesa es tu experiencia personal. No tienes que ser el gurú de tu temática. Si eres una persona que ha corrido un maratón en 4 horas le aportas mucho más a un maratoniano principiante que lo podría hacer en algunos puntos un corredor profesional. La experiencia que has vivido tú, será mucho más valiosa que el entrenamiento diario del campeón de España de maratón.

Se transparente en cuanto a tus limitaciones. En mi caso (entre otras muchas) es mi estilo de blogging y errores ortográficos ya que no he aprendido escribir de manera correcta en español (he nacido y vivido en  Alemania la mayor parte de mi vida).

Altruismo: cuando creas un blog, piensa primero en lo que puedas aportar sin pedir nada a cambio. ¿Qué son las lecciones más importantes que has aprendido? Compártelas con todos. Lo que no dirías en público, hazlo en el blog y aporta el máximo valor posible. Para empezar necesitas conseguir la confianza de tus lectores. Ofrécete sin coste para dar consejos siempre que sea un esfuerzo razonable para ti.

Cuando ofreces algo de valor y lo haces con pasión el beneficio llegará solo. Para muchos ya puede ser la satisfacción de recibir un feedback positivo. En mi caso es una de las fuentes principales de motivación para seguir escribiendo. Ahora, poco a poco incluso genero negocio a través del blog. En enero hará 2 años desde que inicie marketingguerrilla.es.

Esto han sido mis reflexiones sobre el tema. ¿Qué son vuestras ideas para recibir un rating AAA de los lectores?

CATEGORIES
TAGS
Share This

COMMENTS

Wordpress (4)
  • comment-avatar

    Muy buen artículo Carlos!

    Coincido contigo en prácticamente todo lo aportado. De hecho, yo llevo casi 4 meses haciendo una publicación diaria y te aseguro que, sabiendo combinar esta gestión con una interacción sostenida a través de las redes sociales pueden conseguirse resultados espectaculares. De hecho, esta acción la lancé junto con un rediseño de mi web y, actualmente, la tasa de visitantes que repiten ronda el 40% (como todo, puede seguir mejorando, pero de entrada lo considero un buen resultado).

    En un tiempo en el que, la mayoría de bloggers se limitan a repetir una y otra vez el mantra de que “para posicionar bien un blog es suficiente con publicar 2 entradas semanales” los que nos comprometemos en generar un contenido interesante, a la larga, vemos recompensados nuestros esfuerzos.

    Me ha gustado bastante tu blog, ten por seguro que lo visitaré a menudo. Saludos cordiales y feliz puente!

  • comment-avatar

    Quisiera aportar mi granito de arena a este interesante debate sobre la triple A de los blogs; para mí sería importante poder destacar los logros que has conseguido a través de tu blog; es decir:

    nº de llamadas para colaborar en otros blogs o más importante aún el nº de empresas que te han localizado porque están interesados en tus servicios

    Esos son criterios que pueden ayudar a valorar la calidad de un blog desde mi punto de vista.

  • comment-avatar
    Carlos Bravo 11 años

    Gracias por vuestros comentarios. Buenos puntos Gorka. Me estas dando ideas para hacer un post con criterios más detallados… 😉

  • comment-avatar

    Pues en mi caso veo difícil escribir a diario, de verdad no me es posible, pero a cambio me esfuerzo por ofrecer contenido útil en mi blog ( http://marjuanm.blogspot.mx por si gustan visitarlo).

  • Disqus ( )