Cómo conseguir que un blogger hable de tu proyecto en su blog
¿Quieres que un blogger hable de tu proyecto? Enviar la nota de prensa tal vez no es suficiente. Analiza sus necesidades y haz una propuesta personalizada.
Cuando empiezas con un nuevo proyecto tu obsesión es conseguir la máxima difusión y promoción sin coste posible. Yo he pasado al principio noches en vela porque el coco no paraba de dar vueltas para ver como conseguía que los bloggers hablasen de Coguan.
Derechos de foto de Fotolia
Ahora me ocurre lo mismo con Quondos pero juego con la ventaja que ya tengo las ideas un poco más claras.
No respondo a los mails que no estén personalizados
Cómo muchos bloggers de marketing recibo cada día varios contactos por mail. En función de cómo te diriges a mí o no recibes una respuesta. Ahora igual pensarás que esto del blogging se me está subiendo a la cabeza porque no tengo la educación de responder todos los correos. Si te lo explico un poco igual lo entiendes mejor:
- Formularios de contacto no personalizados: con muy pocas excepciones no las respondo. Entiendo que este mensaje en realidad no es para mí sino para muchas personas con el objetivo de que alguien caiga y publique la nota de prensa. Si no es personalizado tampoco requiere una atención especial.
- Mails personalizados con nombre: el 50% de los mails están personalizados con el nombre. Aquí el ratio de éxito ya es más elevado dado que tengo la sensación que este mail realmente es para mí. Aunque no me encaje la propuesta inicial respondo ofreciendo una alternativa.
- Propuestas personalizadas con valor añadido: luego existen los pocos casos donde alguien ha hecho el esfuerzo de analizar mis potenciales necesidades. Con esta información ha identificado puntos de encuentro donde me puede ofrecer algo que aporta valor sin esperar nada a cambio.
Haz una propuesta de valor añadido sin esperar nada a cambio para que un blogger hable de tu proyecto
Estoy un poco cansado de recibir notas de prensa de agencias y empresas. Tómate un segundo para realizar la siguiente reflexión: ¿realmente sirven para algo? Incluso si te la publican es contenido que apenas interesa. Es una información que tiene en general poca utilidad para el que lo lee.
En mi caso nunca suelo hablar simplemente de un proyecto de Internet. No es un contenido del lector este acostumbrado de encontrar aquí por lo que tampoco no quiero sorprenderle con este tipo de información. Lo que si hago es mencionar empresas, herramientas o personas con las que colaboro o tengo algún tipo de relación. Muchas de estas relaciones han empezado a través de intercambios desinteresados.
En general me han hecho una propuesta que no he podido rechazar. También hubo aquellos casos donde fui la persona que hizo la propuesta para colaborar siempre que pensaba que podía aportar algo que podría ser de interés para la otra parte. No existe una fórmula secreta pero piensa en lo siguiente. ¿Qué le puedes ofrecer al blogger que pueda ser de interés para él? En ocasiones puede ser el uso sin coste de tu herramienta pero no lo des siempre por hecho. Para ello tienes que investigar un poco sobre la persona a la que te diriges. ¿Qué le interesa y cómo le puedes ayudar para lograr sus objetivos? Soy consciente que este post no está escrito al estilo típico de tutorial. Lo malo es que no se puede dado que las personas son muy diferentes. Lo presentado puede funcionar para muchos bloggers pero para otros tienes que aplicar otro tipo de estrategias. Cada caso requiere un trato especial.
¿Cuáles son tus consejos para que un blogger hable de un proyecto?
Es difícil fidelizar a la gente ,en mi caso tengo varios Blog fotograficos
y divididos mas o menos en temas,supongo que eso lo acorta mas pero
bueno disfruto saliendo a tomar las fotos y luego preparandolas para publicarlas Saludos
Creo que teniendo algún tipo de relación, tipos de proyectos afines o que el blogger obtenga algún beneficio al nombrarte pueden ser motivos para que hable de ti en su blog.
Muy buen articulo Carlos, diría que tienes la Piedra Filosofal amigo 😉 cada artículo es mejor al anterior, la verdad que te superas.
Ah, nos vemos hoy en el #Cursobloggers en Murcia, un saludo. 🙂
Gracias Aridane, nos vemos! 😉
Excelente post.
Yo tengo mi correo lleno de notas de prensa, de vez en cuando tomo algunas como referencia porque me parece interesante el contenido, pero por lo general las elimino. Como mínimo esperaría que la nota sobre su proyecto fuese contenido exclusivo y no una nota que es enviada a decenas de sitios al mismo tiempo.
Gracias por tus aportes.
Saludos!
Gracias igualmente por comentar Javier!
No tengo una respuesta clara porque si así fuera ya la habría puesto en práctica. Algo me dice que una cosa que se puede entregar a un blogger es amistad; las relaciones en este mundo son importantes y aquellas que comienzan sincera y desinteresadamente podrían perdurar. Claro, podría estar exagerando y viendo el mundo demasiado en rosa ja.
Una idea más realista para que un blogger hable de ti es que tu hables de él, para lo cual debe existir algo en común, ya sea la temática, la procedencia, etc.
Carlos, si lees este post verás un caso real y práctico de cómo conseguir que un blogger hable de ti en su blog:
(http://compartimos.org/como-conseguir-que-comenten-en-tu-blog-caso-practico-carlos-bravo/)
Además va en relación a tus últimos posts. Espero tu feedback. Un saludo. 😉
@AridaneGR
Como diría cualquier abuela, cuéntale algo que tenga que ver con su proyecto.
El problema es que hay muchas empresas de comunicación que tienen que mostrar sus resultados a sus clientes, cueste lo que cueste. De ahí que mandan las notas de forma masiva, sin personalizar. A veces por comodidad, otras porque no tienen tiempo por la carga de trabajo.
Hablando de cómo hacer que hablen de vuestro blog en el blog de otro, me ha encantado la idea de Quondos, y me gustaría hacer un artículo especial acerca de vuestro proyecto.
Creo que para mi poryecto personal Feel Like Blogging, la temática va perfecta. ¡Puede ser muy original y súper útil para los que estamos trabajando entre el blogging y el SEO!
Me encanta la idea Cristina, si necesitas algo ya me comentas… 😉
Hola Carlos.
En primer lugar Felicitarte por tu gran trabajo y aportaciones que al menos a mi que soy principiante Blogger me van genial, no me canso de leer tus consejos.
Gracias de nuevo.
Un saludo
Lo que ya dije ayer o anteayer. Bueno, no es un proyecto es un blog de fotografía de aficionado, y dejo las fotos siempre y cuando se enlace al blog, en plan (Foto: destARTalado): http://destartalado.blogspot.com.es/
También tengo un agregador de blogs de educación (infantil, primaria, secundaria y bachillerato) y cuando alguien quiere que incluya su blog le pido que me enlace con una imagen. http://blogseducacio.blogspot.com.es/
Pero, ciertamente, son proyectos que no me dan dinero, que, al fin y al cabo, es lo que busco ahora, ya que, como se suele decir, la cosa está muy mal. Antes, cuando trabajaba, no me preocupaba por la monetización, que creo que se le llama.
De verdad que es bastante difícil esto de que te publiquen en blog, en mi caso he estado muchísimo tiempo pensado (usted dijo en el principio de este post) como hago para que me publiquen, espero que me ayude este artículo, lo pondré en práctica.
saludos
Pues aplicando la que considero mi regla de oro para intentar entender como funcionan las cosas, como siempre diré, la clave reside en el equilibrio. Todo lo que ocurre en el universo es una incesante búsqueda del equilibrio, y en este preciso caso, no iba a ser diferente. Filosofadas a parte, en este caso mi formula sería: un blogger pequeño debe ofrecer algo muy interesante a un blogger grande para que este haga algo pequeño por el primero. Básicamente es la Ley de la palanca en equilibrio.
Perdonad la paja mental pero llevo un día muy largo y ya, a estas horas, les he dado vacaciones a las neuronas.
Muchas gracias Aridane por la mención en tu post, tienes que simplificar el sistema de comentarios evitando un registro. Reduce mucho la probabilidad de que la gente participe. Despúes de 3 minutos me he rendido…
De nada Carlos, ya lo he arreglado y he vuelto al sistema de antes, gracias por el consejo, puedes volver a intentarlo cuando quieras, espero que ya vaya bien 😉
Puedes enlazarle para que cuando vea sus estadísticas de visitas o enlaces entrantes se pase a ver de que trata tu blog, contactarle personalmente proponiéndole una colaboración, sugiriéndole que un artículo tuyo o tu blog en general le puede aportar un valor añadido a su comunidad… 😉
puedo afirmar que Carlos responde los mails si son personalizados!!! que bueno encontrar gente humana detrás de la red!!!
Yo lo que quiero comentar es lo siguiente,he creado un blog ,trate de hacerle publicidad por todos lados pero no consigo visitas,no se si alguno de ustedes me pueden orientra que es lo que puedo hacer para poder ten visitas en el blog?
Este es el blog: miblogtv.blogspot.com ,me gustaria su opinion sobre el blog,que es lo que
les parece, que tendria que cambiar para mejorarlo?