Cómo conseguir que toquen tu canción favorita en la radio
Hoy he escuchado en la radio como el locutor presenta la canción favorita que había pedido un oyente. Si quieres que alguna vez también toque la tuya tienes que empezar por pedirla.
Hoy he empezado tarde con el post. Ya son casi las 21.52 horas y ni he terminado la segunda frase de la entrada. He aprovechado mi viaje de vuelta en el coche para pensar en el tema que iba a tratar hoy. Inicialmente iba a hablar sobre los “7 pecados capitales del blogger principiante”.
Derechos de foto de Fotolia
Visto que acabo de publicar un post utilizando la misma cifra he preferido no ser demasiado cansino con los títulos (por lo menos para hoy)… 🙂
Cómo encontrar una idea para un post escuchando la radio
Justo en el momento que decidí pensar en un plan B escuche al locutor de radio presentar la próxima canción que había pedido una oyente. Me hizo pensar brevemente en las personas que hacían estas peticiones. ¿Cómo conseguían que alguien toque su canción y no la de otros? ¿Existe una estrategia determinada con factores clave a tener en cuenta que aumenta la probabilidad de éxito?
Ya os dais cuenta que cuando uno tiene que sacar un post diario le da la vuelta a temas un poco absurdos o banales creando la sensación de ser un poco friki. Visto que lo último ahora incluso está bien visto no me preocupa mientras que me ayude generar ideas nuevas para entradas en este blog.
Si no tienes una canción favorita no puedes pedirla
En realidad el título del post es una imagen para alcanzar lo que te planteas en la vida. Da igual si quieres montar una empresa, crear un blog u obtener la satisfacción personal en cualquier ámbito.
1. Pensar en lo que quieres: parece evidentemente pero muchas personas no lo hacen de manera consecuente. Tienen miedo del resultado porque esto podría significar que tendrían que tomar decisiones importantes para hacer los cambios que le ayudarían de ser más feliz a medio y largo plazo. Si no sabes lo que es tu canción favorita tampoco puedes pedirla.
2. No pedirla para ti: es más probable que el locutor de la radio escoja tu canción si no la pides para ti. Esforzarse para lograr los objetivos personales puede ser un motor importante para salir adelante. Hay razones mejores para luchar que te aportan más energía. Tener causas mayores, querer mover el mundo o simplemente salir todos los días para dar de comer a tu familia tienen más fuerza a largo plazo que simplemente la satisfacción personal.
3. Contar una historia: para que haya mayor probabilidad que toquen tu canción tienes que contar una historia donde compartes las razones por las que quieres escucharla. A las personas les interesan los motivos por los que otros actúan. Para aumentar la probabilidad de éxito aprende a contar tu historia para que sea escuchada y se distribuya como un virus a través del boca a boca. Haz que merezca ser compartida.
4. Pedir algo diferente que los demás: no pidas una canción del montón. Si eliges la canción que todo el mundo escoge tendrás más dificultades en destacar y ser percibido como diferente. Atrévete a pedir algo diferente y le facilitarás al locutor elegirte a ti.
5. Volver a intentarlo si no consigues a la primera: nada se consigue a la primera. Aunque te esfuerzas las cosas pueden no salir. No es una excusa para rendirse porque las cosas no salieron tal como previsto. Para lograr cualquier cosa tienes que luchar por ello. No volver a intentarlo es la vía fácil. Si quieres que toquen tu canción favorita en la radio pídela una y otra vez hasta que la toquen.
Son las 22.57 horas y todavía no he acabado el post de hoy. Aunque me haya pasado de mi plazo máximo de finalizar el artículo diario en 1 hora espero que haya merecido la pena leer esta entrada hasta aquí.
¿Cómo haces tú para que toque tu canción en la radio?
Leo este post la semana después de que me digan que una de las canciones de mi grupo (<a href="http://familiastinson.bandcamp.com" title="Bandcamp de La legendaria familia Stinson")familiastinson.bandcamp.com) sonó en Radio 3.
Para mí hay un factor clave: interés común. El interés no tiene por qué venir por el conocimiento, tal vez el locutor ni tan siquiera conozca la canción, pero si el motivo por el cual la debe poner es un motivo común a mucha gente la pondrá. Con La Marató de TV3 se hace un disco donde artistas diversos cantan canciones (suyas o no) en catalán y cuyo importe va destinado íntegramente al motivo por el cual ese año se haga el programa. Cuando la gente compra ese disco no sabe qué canciones hay, quién las canta, y si alguna de las canciones no la escuchará más que 1 vez (porque considere malísima la versión). Da igual. Lo que importa es colaborar. En cierta manera, y cambiando parte del fondo y parte de al forma, es lo que pasa: si aporta algo a la comunidad, es más fácil que la pongan.
Interesante blog. Yo hace muchos años dediqué una canción en la radio, me costó lo suyo, pero después de 17 llamadas lo conseguí. ¿Qué quiero decir con esto?, que la clave para llegar a algo, es el tesón. No hay otra. Y ésta se trabaja día a día, tejiéndola. Os animo a visitarme: http://www.lidiaherbada.com, quizás si pasáis de vez en cuando por allá no tenga que usar la singer 🙂