Cómo aumentaremos las ventas internacionales estas Navidades en nuestro e-commerce
Desde el día 1 que empezamos con nuestro proyecto de coleccionismo en España sabíamos que se nos quedaba pequeño. Había que expandir a nivel internacional.
Seguimos consiguiendo ventas en Aliexpress. Después de haber logrado algunas en España ha caído la primera a nivel internacional desde Finlandia. A nivel de ventas diarias está más o menos al nivel de Ebay aunque también es verdad que en Ebay hemos bajado estas últimas semanas. Uno de los pilares de crecimiento es seguir logrando mayor visibilidad a nivel internacional. Una de las formas “sencillas” de lograrlo es a través de integraciones con plataformas tipo Aliexpress que te da una exposición en los escaparates de las pantallas de móvil de usuarios en todo el mundo.
Derechos de foto de Adobe Stock
La época más importante para la gran mayoría de los e-commerce son las Navidades. Hasta ahora aparte de Amazon la gran masa de ventas se ha centrado en España. Ya hemos desarrollado varias actividades para la venta internacional pero aún queda mucho trabajo por delante. Algunos de estos puntos los iré detallando en forma de post más adelante siempre que vea que haya algo más que contar que no se pueda decir en una o dos frases:
- Lanzamiento de Google Shopping en Francia y Alemania. Acabamos de hacer algunas pruebas para España. Aunque el CPC sea bajo la calidad del tráfico no es del todo óptima. También es verdad que nos estamos dirigiendo con una web en inglés a un público español lo que causa un rebote relativamente elevado.
- Lanzamiento de webs nacionales. Este punto ya lo he mencionado también ayer a nivel de mejora de experiencia de usuario. Lo considero sin duda un punto clave porque es de sentido común. Estamos teniendo algunos problemillas a nivel de implementación porque lo queremos hacer con un Multisite de WordPress para tener todo el inventario sincronizado y además trabajamos con la API de traducción de Deepl.
- Campañas de Facebook Ads en toda Europa. Por temas de vacaciones las ventas internacionales en nuestro e-commerce se ven un poco afectadas. Estas Navidades tocará volver a lanzar campañas en Facebook con fuerza porque ya tenemos una comunidad cada vez más grande y muchos de los usuarios intuyo que ya deberían estar en el embudo de conversión en un punto avanzado.
- Un marketplace nuevo internacional. Para fomentar la venta internacional nos está ayudando más que otra cosa la presencia en marketplaces. A nivel internacional se me ocurre Wish donde ya tenemos una cuenta. Aquí la decisión todavía no está al 100% tomada y hay que ver cómo evolucionan las ventas en los diferentes canales durante los próximos días.
- SEO internacional. Si ya en el campo del SEO tengo poca experiencia imagínate a nivel internacional. Esto no impide que hagamos nuestros esfuerzos para lograr visibilidad en Google centrándonos sobre todo en los buscadores europeos. Tener la web en el idioma local será de gran ayuda aunque a nivel de linkbuilding iremos muy verdes y perdidos. Una de las claves para poder conseguir enlaces en España ha sido nuestra red de contactos. A nivel internacional este activo hay que crearlo porque todavía no existe en esta forma.
Las Navidades son un hito año tras año. Es emocionante ver cómo evolucionamos como proyecto. Vamos mejorando procesos cada semana. Estoy muy orgulloso de lo que ha conseguido el equipo aunque también soy consciente que estamos al 10% del camino para demostrar que esto es un proyecto viable a largo plazo. Es mi apuesta personal y tengo claro que las cosas no van a suceder de hoy a mañana. Así quedará más tiempo para saborearlo… 🙂
Stay tuned.