10 factores clave para implementar el marketing online en tu empresa

Tener éxito con marketing online no se consigue de hoy a mañana. La voluntad de implementarlo dentro de la empresa no es suficiente. El CEO y gerente de la empresa tiene que implementar los factores clave para crear un espacio favorable. Os presento 10 puntos clave para que el marketing online en tu empresa funcione.

Tener la voluntad para efectuar los primeros pasos en el marketing online no es suficiente. También tienes que crear las condiciones internas para que pueda florecer y crecer. En otro caso el intento de aumentar tus ventas a través del canal online va a morir más rápido que una planta que no se riega. Cómo CEO o gerente es tu responsabilidad que los 10 puntos siguientes estén establecidas dentro de tu start-up o pyme.

Implementar Marketing Online en tu empresa

1. Dedicar un presupuesto: si te parece algo demasiado básico te felicito. Hay muchas empresas, pymes y start-ups que piensan que hacer una campaña con el bono de 50 Euros de Adwords es más que suficiente. No defino únicamente un presupuesto financiero como inversión. También es el tiempo que dedican los trabajadores y el gerente de la empresa al ello.

2. Nombrar una persona responsable: si el marketing online es algo que se hace “entre todos” al final no lo va a hacer nadie. Tanto el marketing offline como el online son tarea esencial del CEO de la empresa. Puede haber un responsable de marketing pero el director general debe estar al tanto e influir en las acciones que se lleven a cabo.

3. Un sitio web como dios manda: las empresas que todavía no están en Internet prácticamente no existen. Tener una web en flash no es tener un sitio web. Una página web que indexa únicamente la “Home” en Google no tiene sentido. Si alguien te ofrece programar una web en flash sal corriendo. No hay que gastarse miles y miles de Euros. Lo básico es tener una web que ofrece datos de contacto, informaciones sobre productos, presentación de equipos, etc.

4. Un blog y un blogger: tener las informaciones más importantes en una página web (que no sea flash) está bien pero no puede ser más que un primer paso. Un blog es una herramienta que sirve para crear relaciones de confianza. Aportar contenidos de valor añadido (no comerciales) ayuda a promocionar la empresa y establecer una reputación positiva dentro de tu público objetivo. Sin persona dedicada no habrá constancia en la publicación de los artículos. El blog no siempre tiene que estar incorporado en la página corporativa.

5. Iniciar tu primera campaña de publicidad online: invertir dinero en una campaña de publicidad online te obliga a mejorar e identificar las cosas que no están yendo bien. Puede ser la motivación para mejorar el sitio web, crear páginas de aterrizaje o seguir formándose dentro del mundo del marketing online. Realizar campañas para vender tus productos y servicios te dará el conocimiento y la experiencia para sacarle rendimiento al canal online.

6. Tener un plan de marketing online: si estas en una start-up los planes suelen cambiar constantemente. Al final da igual si eres una empresa tecnológica o una pyme que se mueve en un ámbito dinámico. Un plan de marketing te ayuda a ser más disciplinado en las acciones que quieras llevar a cabo aunque tengas que hacer cambios en el camino.

7. Medir tus acciones: otro punto obvio pero que a menudo fallo. Soy consciente que es un punto fundamental pero honestamente no siempre lo hago con la disciplina y rigidez necesaria. Tus objetivos deben figurar en el plan de marketing. No te sirven para nada si no haces un seguimiento adecuado.

8. Buscar sinergias con el marketing offline: el offline y el online no son mundos tan separados como pueden parecer. Todas tus acciones “en el mundo real” pueden tener un impacto en Internet. Si has llegado a crear interés lo mínimo que va a ocurrir es más personas van a visitar tu sitio web porque has llegado a llamar su atención. Incluso nosotros que somos 100% online conseguimos sinergias con el offline.

9. Abrir una cuenta en Twitter: si no estás en Twitter todavía espero darte con este post el último empujón necesario para hacerlo. Tienes la oportunidad de seguir a personas que te proporcionan con información útil para tu negocio sin pedir nada a cambio. Incluso puede llegar a ser un canal para pedir ayuda y veras como de manera inmediata la recibirás. No olvides que Twitter funciona en ambas direcciones. Si puedes ayudarle a alguien, no dudes en hacerlo.

10. Tener un producto o servicio vendible: aunque sea el último punto de la lista, es tal vez el más importante. Si eres una start-up tu trabajo será averiguarlo y tendrás que efectuar todos los pasos previos para obtener una respuesta. No intentes vender un producto que no se vende en tu tienda física. Internet no es un canal “low cost” o de baja calidad. Vendiendo productos en Internet que no convencen puede traerte una muerte súbita porque el marketing viral también funciona en una dirección no deseada.

No te rindas si no consigues tener éxito con el marketing online de hoy a mañana. Nadie te quita el camino del aprendizaje. Recorrer el camino vale la pena.

¿Has realizado los primeros pasos en el marketing online? ¿Qué has hecho para implementar el marketing online en tu empresa?

CATEGORIES
TAGS
Share This

COMMENTS

Wordpress (1)
  • comment-avatar

    […] en serio empieza por implementar el marketing online con recursos en la empresa. El gerente tiene que ser el primer interesado en obtener nuevos […]

  • Disqus ( )