¿Cómo puedo promocionar mi empresa online si soy una pyme?

A las pymes españolas les cuesta todavía meterse en el mundo de Internet. Aunque se haya hecho el primer paso, estar en Internet no es suficiente. Requiere mucho trabajo y constancia tener éxito en este medio, sobre todo si los conocimientos al principio todavía son limitados. La buena noticia es que a día de hoy una pyme puede competir en nichos definidos con grandes empresas. El acceso a tecnología a bajo coste y las redes sociales son armas potentes para llegar a los clientes potenciales.

vender en Internet tienda online

Las pymes o microempresas suelen tener el problema de no saber iniciar un negocio online. No existe una fórmula secreta para ello. Los conocimientos necesarios se adquieren con “prueba y error”. Para todos los gerentes que busquen una orientación, aquí tenéis algunos consejos básicos para promocionar una empresa en Internet:

Creación de contenidos no comerciales: soy un fanático con este tema. La creación de contenidos es una de las mejores opciones de promocionar tu negocio. Después de un año de trabajo constante en marketingguerrilla.es aportando valor con contenidos no paro de recibir contactos de clientes potenciales que quieren contratar servicios de Coguan.

Publicidad online a bajo coste: el no tener presupuesto no es una excusa válida para no hacer los deberes esenciales. Aunque al principio nada más sea un presupuesto de 50 Euros hay que hacer pruebas para ir optimizando la página y obtener un retorno de la inversión.

Creación y gestión de perfiles en redes sociales: el hecho de crear un perfil en Twitter y Facebook no garantiza generar ventas a través de redes sociales. Tenemos que cambiar el chip en la era de los negocios 2.0. Ahora los consumidores nos compran cuando las empresas antes les vendían.

Todo lo que hacemos tiene que estar enfocado a vender más. Para todos aquellos que buscan una fórmula secreta tengo una mala noticia: ¡no existe! Todas aquellas personas que han tenido éxito, lo han logrado porque han hecho muchas pruebas, han errado, han acertado y de esta manera han conseguido lograr sus objetivos con pequeños pero constantes pasos.

¿Qué le recomendáis vosotros a una pyme para promocionarse en Internet?

Si quieres aprender más sobre marketing online para pymes os invito a hablar directamente conmigo en el OMExpo de Madrid el 16 y 17 de marzo.

Si queréis aprender más sobre marketing online para pymes os invito a hablar directamente conmigo en el OMExpo de Madrid el 16 y 17 de marzo.

CATEGORIES
TAGS
Share This

COMMENTS

Wordpress (7)
  • comment-avatar

    No creo que se pueda responder de otro modo que no sea muy genérico a l a pregunta, porque cada caso es un universo completamente distinto. No todas las PYMEs tienen el mismo poder adquisitivo, por así decirlo, ni nicho de mercado, ni recursos, luego cada caso requiere un estudio y estrategia específicos. Pero coincido contigo en algo que me parece trascendental y que para muchos parece quedar en segundo plano, cuando obviamente debería estar en el primero: la generación de contenido de valor, interesante, que aporte y enganche, que genere conversación y sirva de herramienta para evangelizar, viralizar, posicionar y conocer la marca, producto, servicio y audiencia.
    El problema para la mayoría de las PYMEs y autónomos cuando contratar a un experto es imposible, además del presupuesto, es el tiempo… Los Social Media requieren tiempo, paciencia y constancia, y en los tiempos que corren no todos pueden permitírselo.
    Gracias por el post

  • comment-avatar
    Carlos Bravo 12 años

    Antes todavía de crear contenidos creo que el principal problema es hacer el primer paso. A muchas PYMEs les da miedo hacerlo porque no saben “como”. La respuesta es fácil: “haciéndolo”.
    Gracias a ti Dolores por tu comentario.

  • comment-avatar

    Pienso de igual manera, el mundo está cambiando y hay que subirse al carro, vivimos en un mundo en el que hay que seguir un patrón y hacemos las cosas por sistema cuando en realidad no detectamos que los medios de comunicacíon y el consumidor están saturados. Para mi, la mejor forma de marketing/publicidad online a muy muy pero que muy bajo coste es hacer que tu empresa y producto no sean invisibles y en esta gran cantidad de opciones iguales que se ofrecen en el mercado, y para eso hay que diferenciarlo y hacerlo único. Como decía Seth Godin en su libro “La vaca Purpura”, el cual recomiendo encarecidamente.

    Cito a seth:
    Las vacas, después de ver una, o dos, o diez, son aburridas. Pero una vaca púrpura es algo que llama la atención, que obliga a pararse, mirar e incluso maravillarse. Es algo increíble, emocionante, diferente, algo que nunca se olvida. Y lo más importante, es inherente, es parte del producto desde su nacimiento o no lo es.
    —-
    No hay que buscar la perfección en la empresa ni en los productos que se venden. Este concepto ha cambiado, ahora hay que buscar la diferenciación y transformación de un modelo publicitario y empresarial obsoleto y en caída libre.

  • comment-avatar

    Yo creo que antes de eso hay que analizar los perfiles de empresarios que tenemos delante. Yo me he encontrado con estos 3:

    – Empresarios inquietos que ven que esto avanza y necesitan “estar ahí”
    – Empresarios que no quieren saber nada de nada
    – Empresarios que dicen: si….buenoooo (desconfianza)

    A los primeros hay que ayudarles a remar ya que el viento sopla a favor, con estos si que se puede hablar de “prueba/error”. De los segundos pasar y volver dentro de unos años, y a los terceros ofrecerles el brazo para que se apoyen y darles seguridad mostrando resultados.

    No se, es mi experiencia. Yo me dedico a esto, a asesorar a PYMES en la estrategia online que deben acometer.

    Saludos
    @rosaconde

  • comment-avatar

    Coincido con Rosa. Según mi experiencia, gran parte de los pequeños empresarios parecen no ver la importancia de dedicarle esfuerzos al marketing en general, no ya sólo el online. Se preocupan de hacer un folleto, una cuña de radio y algo de posicionamiento al menor coste posible y para de contar. Y todo descoordinado.

    No estoy de acuerdo con que para promocionar la pyme online, simplemente hay que hacerlo. Para minimizar los errores que mencionas en el post se debe diseñar una estrategia de comunicación. No estoy hablando de un informe de 50 páginas, sino de por lo menos, unas líneas maestras trazadas por el mismo empresario que no se puede permitir un profesional, que le guíen en la creación de los contenidos más apropiados para sus objetivos. A veces nos parece evidente cuál es la línea a seguir, pero se corre el peligro de ir desviándonos poco a poco con los contenidos en la búsqueda de la mayor repercusión y viralidad. Con una simple guía que nos recuerde el camino en todo momento, se soluciona ese problema.

  • comment-avatar
  • comment-avatar

    Yo personalmente creo que el asesoramiento es esencial pero coincido con Rosa, no todos los propietarios de negocios estan dispuestos a escuchar opciones de comunicación online o ha sido sobrevalorada la opción de estar en internet y esperan un alto rendimiento a un bajo coste, creo que deberíamos empezar a ver internet como una herramienta que dará una optimización al negocio de nuestros clientes.
    Hay que empezar a desmontar esas mentiras que hay, como que internet es gratis (¿y porqué las grandes marcas tienen cada vez más peso en inversion online?).
    En fin que la PYME ha de adecuarse en muy poco tiempo a este nuevo medio y sacar de el lo que le ofrece.
    Es mi humilde opinión.
    Saludos para todos

  • Disqus (0 )