¿Una buena formación es suficiente para ganarse bien la vida en España?
La pregunta ya implica la respuesta. Tal como están las cosas evidentemente “no”. ¿Pero entonces que se podría hacer?
Posiblemente mi postura no es una de las más populares. Mi forma de ver el mundo es está. Todo, absolutamente todo lo que te sucede es responsabilidad tuya. Vale, venga, ahora para que no llegue algún listo diciendo que si fallece un ser querido si eso sigue siendo cierto. Por supuesto que no, pero creo que me entiendes, si quieres, claro. De repente sufrir una enfermedad grave cae en la misma categoría.
Derechos de foto de Adobe Stock
Soy consciente de la existencia de personas que abusan de terceros tanto dentro como fuera de empresas. No todo el mundo quiere el bien del resto. Por una vez no es responsabilidad que nos maltraten sea del tipo que sea. Lo que sí es responsabilidad nuestra es buscar una forma de recuperarnos, de salir adelante y de encontrar una forma en la que podamos vivir una vida feliz a pesar de todo lo que hayamos sufrido.
Por qué estudiar nunca es suficiente
Aparte de estos casos extremos siempre habrá una respuesta adecuada a la pregunta “¿Por qué yo…?”. En algún momento de tu vida has tomado una decisión equivocada o varias.
- Estudiar una carrera con poca demanda.
- Estudiar una carrera en función de los posibles ingresos y no por interés.
- No estudiar y quedarse en casa viviendo del esfuerzo de los padres.
- Haber estudiado, haber sacado buenas notas, haber buscado trabajo sin éxito y pensar que todo es responsabilidad de los políticos.
- Etc.
La lista es eterna. Lo bueno es que una decisión equivocada en nuestra vida no determina lo que somos. Nada es para siempre. Es más. Decisiones equivocadas son necesarias para que vayamos acertando poco a poco descartando todo aquello que no de los resultados adecuados. Quedarse por el camino tras un intento fallado apuntando con el dedo hacia fuera haciendo responsable una persona ajena te quita la posibilidad y fe de que tu destino por muchas barreras que te pongan siga en tus manos.
Sacarse una carrera es como querer entrar a una discoteca con control de entrada.
- Si eres una chica guapa en ocasiones tienes mayor facilidad de entrar.
- A veces simplemente piensan que no vas a encajar con el resto del público.
- En ocasiones llegas tan temprano que es mucho más fácil pasar el filtro.
- Los sitios menos populares no son tan estrictos y dejan pasar a casi cualquiera.
La lista es eterna y espero que se entiendan las comparaciones.
Las cosas están cambiando, ya no hay garantía para nada
Los más espabilados siempre encontrarán un camino (o varios). El resto pensará que apostar por carreras “seguras” será como tirarse por un tobogán. Simplemente por impulso saldrás al destino.
Típicamente las carreras van por ciclos como cualquier cosa en la vida. Cuando hay mucha demanda de abogados, el mercado estará saturado cuando tú después de 5 años te habrás sacado el título.
La fórmula de triunfar en este nuevo mundo no existe. Si quieres una “experimental”. Se llama “mover el culo y espabilar”. Ningún político del mundo es responsable de que tú no encuentres trabajo. Posiblemente esto implica que tengas que cambiar de rumbo de forma radical. Recuerda, al final es mejor ver el mundo como algo justo, donde el esfuerzo tarde o temprano te premia. De esto estoy convencido aunque también tengo claro otra cosa. El mundo tiene una vista muy mala. No reconoce a primeras quienes se lo merecen y quiénes no. Únicamente aquellos que no se cansan de presentarse a su destino serán elegidos. Tarde o temprano, por mucho que tarde. No será el mérito de algún político. Será el tuyo.