Un buen equilibrio de cantidad y calidad de impactos es lo único que vende

Marketing es más que una tarea global para vender. Es la comprensión y actitud que te permite dejar huella en tus clientes más allá de los impactos.

Sigo sorprendido con la falsa creencia de muchos profesionales del marketing online sobre lo que realmente se requiere para vender. Muchos siguen pensando que con una buena landing y tráfico de calidad la cosa está solucionada.

dejar huellaDerechos de foto de Fotolia

Hasta 20 contactos positivos o más son necesarios para vender

Los que tuvieron la oportunidad de leer este post, se acordarán que estimo que se requieren de media 10-20 puntos de contacto positivos para una persona que no nos conocía de nada se pueda convertir en cliente. Mi intuición y proyectos que estoy llevando a cabo me dice que esto debe ser más o menos acertado aunque evidentemente siempre existen excepciones y hay que poner un par de matices:

  • Suelo tocar siempre temáticas parecidas dentro de sectores parecidos por lo que los datos pueden variar en otros sectores. Esto no es una ciencia exacta. Te estoy dando estimaciones y punto. Mi intuición puede no encajar con la realidad.
  • Existen excepciones cuando se ofrecen productos a muy bajo precio o que en general no cuestan mucho. En estas ocasiones el riesgo percibido por el usuario es menor por lo que pueden surgir compras espontaneas que no requieren tantos puntos de contacto.

Dicho esto, sigamos con la reflexión.

No pienses en sumar impactos sino en dejar huella

Céntrate en dejar huella

Céntrate en dejar huella en tu público objetivo

¿Qué es lo máximo que puedes conseguir en el marketing (bueno, por lo menos para mí)? Alguien piensa en un producto (genérico) y la primera marca que le viene la cabeza es la tuya. Hablando en términos de Liga de Campeones sería vivir una experiencia positiva, ver un color, percibir un olor o ver una imagen y pensar en un producto de una empresa concreta. Es la diferencia entre generar impactos y dejar huella.

Para ello no es tan relevante la cantidad sino más bien la calidad de los contactos. O mejor dicho, se requiere un equilibrio perfecto entre ambos. Para ello también es relevante el tiempo que dejamos pasar entre enviar un “recordatorio” de nuestra existencia. Si no esperamos lo suficiente, corremos el riesgo de ser pesados y lograr un efecto contraproducente. Somos demasiado pacientes puede que ya se hayan olvidado de nosotros y tengamos que esperar desde cero.

Ahora que nos digan que el marketing es fácil. No existen fórmulas para lo que acabo de presentar. No hay estrategias de marketing que se puedan aplicar de forma universal a todosl os campos y negocios. Marketing es prueba y error. No acertar forma parte del juego porque te acerca más a tu objetivo: encontrar tu fórmula para venderle a tu público objetivo.

 

CATEGORIES
TAGS
Share This

COMMENTS

Wordpress (2)
  • comment-avatar

    Buenos puntos, la verdad que el marketing es un arte y hay que ser muy intuitivo y poder calibrar de buena manera cuando se pueden ejecutar ciertas acciones, no cabe duda que hay que prepararse bastante, buen articulo
    saludos!

  • Disqus (0 )