Trabajar en festivos – ¿emprendedor apasionado o mal organizado?

Estamos en jueves y para la mayoría de las personas en España es festivo. Si eres emprendedor. ¿Estás currando o descansando con los tuyos?

Hasta los 30 y poco lo tenía claro. Si eres emprendedor que además ha recibido inversión de terceros no tienes derecho a descansar. Esto por desgracia me lo he tomado literalmente durante un tiempo. En 5 años de Coguan me he tomado apenas vacaciones. Lo máximo igual eran 5 días seguidos contando sábado y domingo. En este tiempo dejaba orden en la oficina que si llamaba alguien preguntando por mí que dijese que estaba fuera un momento y que más tarde le devolvía la llamada (cosa que hacía).

emprendedor organizaciónDerechos de foto de Fotolia

Ahora que tenemos una semana de puente, bueno, mejor dicho de acueducto (martes y jueves son festivos), o prácticamente un sábado con tres domingos, veo como de costumbre tuits de emprendedores. Estos suelen manifestar con orgullo que ellos están aprovechando el tiempo “libre” para sacar tareas que no suelen sacar de otra forma.

Te seré sincero. No demasiado tiempo atrás hacía exactamente lo mismo. Mi convicción era esa. Quieres dar la imagen de emprendedor apasionado que no le importa “trabajar” porque se está dedicando a lo que más le gusta. Ya conoces la cita de Confucio.

“Elige un trabajo que te gusta y no tendrás que trabajar ni un día de tu vida.”

Lo que muchos no saben hasta que les pasa factura es el emprendedor con pasión tiene un problema. La llama que te da energía infinita en los inicios con el tiempo te puede quemar por dentro. Incluso lo que más te gusta te puede perjudicar si no encuentras el equilibrio adecuado.

No me he dado cuenta de esto hasta que me daba cuenta que levantarme para ir al trabajo ya no generaba ilusión sino me costaba esfuerzo. Llegó el cierre de Coguan y una nueva etapa que me devolvió las ganas de emprender.

A pesar de sentirme otra vez en posesión de superpoderes de emprendedor me he visto obligado a frenarme. Llegó un bebé, luego otro, uno más ya que estabamos y de repente tienes un carnet de familia numerosa y te preguntas cómo ha podido pasar tan rápido el tiempo.

De repente tengo un horario o eso me gusta pensar. Con muy pocas excepciones no toco el portátil durante todo el fin de semana (vale, hago un poco de trampa porque tengo el mail conectado al móvil). Me obligo a finalizar el trabajo entre lunes y viernes. Antes siempre disponía de ese comodín de dejarme tareas para después de cenar o para el fin de semana. Ahora que ya no dispongo del mismo estoy obligado a estar mejor organizado. Mi sistema no es perfecto pero en la mayoría de los casos lo consigo.

El mejor consejo de productividad que te puedo dar es el siguiente. Te lo resumo en una frase:

“hazlo ya de una puñetera vez y déjate de tonterías, apaga el móvil donde juegas juegos que no sirven, para de perder el tiempo en Facebook, Twitter, Instagram o Snapchat, etc.”

Igual me he dejado algo pero a mi más o menos eso me funciona. No te fíes de nadie que te da consejos de productividad que no tenga familia (y de esos tampoco).

Dicho todo esto. Hoy es jueves y es festivo. Tengo que currar todo el día y no lo hago porque quiero.

¿Mal organizado? Es muy probable. Ya te lo dije. Mi sistema no es perfecto, así que no te tomes muy en serio mis consejos de productividad… 😉

CATEGORIES
Share This

COMMENTS

Wordpress (3)
  • comment-avatar

    Yo también estoy trabajando aunque sea festivo, pero no por desorganización. Lo hago porque soy yo quien elige qué días trabajar y cuales no. No me ajusto al calendario laboral, sino que decido cuáles son los días que voy a tener libres y que de verdad me ayudan a desconectar y reponer fuerzas. Sinceramente creo que situaciones como la de esta semana, trabajando un día sí y uno no, no contribuyen a la productividad. Al menos en mi caso.

  • comment-avatar

    ¡Hola Carlos!

    Pues yo creo que esta frase de “elige un trabajo que te gusta y no tendrás que trabajar ni un día de tu vida” está un poco sobrevalorada. Claro está que es mucho mejor hacer algo que te motive que tener que aguantar 8 horas al día haciendo algo que odias y aguantando a jefes que no soportas sólo por el dinero a fin de mes, pero eso no quita que un trabajo siempre vayan a existir tareas que detestas.

    Yo hace tiempo buscaba aprovechar cualquier momento de mi día para encender el ordenador. No tengo hijos y vivo sólo, así que lo veía como la situación ideal para aprovechar el tiempo y seguir escribiendo. Pero al final, inevitablemente, te acabas quemando.

    De hecho, cada día pienso más que la productividad es un cuento de chinos. Claro que está bien rendir en tu día a día, pero soy de la opinión de que muchas personas, por obsesionarse tanto con ser productivos y rendir al 100% día a día en el trabajo, se acaban quemando.

    Si ahora me apetece ponerme a trabajar un rato lo haré. No hay problema. Pero entre eso y disfrutar del día con los amigos, o haciendo algo de deporte, o aprovechar el puente para una escapada, prefiero esto último sin lugar a dudas.

  • comment-avatar

    Estoy currando este jueves festivo y leyendo blogs de otros…esta claro que lo mío es pura desorganización! 🙁

  • Disqus (0 )