Te regalo una idea – aumenta el valor neto de tu inventario con intercambios
Hay una forma muy sencilla de aumentar el valor de tu inventario si tienes una tienda online. La fórmula se llama intercambio.
Hace un par de meses que lo vamos haciendo con nuestros mejores clientes. Cambiamos producto por producto. Al inicio lo hacíamos con casi todo el mundo pero si aplicas un sistema manual es cierto que puede ser poco eficaz.
Derechos de foto de Adobe Stock
¿Cómo funciona el intercambio?
Te daré un ejemplo para ser más explícito.
Nosotros compramos un producto a precio x y lo ponemos a la venta por z. z-x es nuestro beneficio. Ahora bien. En el mundo del coleccionismo se trabaja mucho con intercambios. Es decir te doy p.ej. esta pegatina de Ronaldo y tú me das la de Messi o al revés.
Ahora bien. Nosotros somos un negocio y nuestros clientes lo entienden. Es decir no podemos pagar precio de comprador final. Así que cómo funcionaría el intercambio con pegatinas en nuestro caso (no es nuestro producto pero lo utilizo como ejemplo).
Hay un win-win para ambos
Ofrecemos Ronaldo y lo intercambiamos por 2 Messi. Ambas pegatinas tienen más o menos el mismo precio de reventa pero intercambiamos por precio de venta por precio de compra. Al cliente también encaja porque en vez de pagar x euros simplemente nos da una pegatina que ha conseguido por mucho menos, la tiene por duplicada o simplemente no la quiere.
Al final el intercambio no te aporta liquidez sino te aumenta el valor neto del inventario. Intercambias a valor de precio de venta y recibes a cambio producto a precio de compra. La cuestión es intercambiar únicamente piezas que tengan buena rotación porque sino acabas acumulando producto cambiando inventario por inventario. Tampoco tiene mucho sentido, digo yo…
Tras investigar cómo automatizar el intercambio de productos me he dado cuenta que ya hay muchas tiendas que lo aplican. Incluso existen algunos plugins en WordPress para hacerlo. Por desgracia ninguno me sirve pero seguiré buscando. En el peor de los casos buscaré una solución personalizada. En nuestro caso merece la pena.
Hola Carlos.
¿Has investigado si el intercambio tiene consecuencias fiscales?
Entiendo que intercambiar un cromo tuyo por dos que te dan, quizás no; pero si el proceso lo llevas a hacerlo de forma masiva estás teniendo un beneficio del a lo mejor Hacienda quiere recibir su parte.
¿Cómo lo ves?
Un saludo,
José María