Relación entre precio y volumen de ventas – conceptos básicos de negocios
La renta del consumidor. Un concepto básico del consumidor que te permite aumentar facturación y generar flujo de caja.
Hoy me he dado cuenta que al final si que aprendes cosas en la universidad. Resulta que hace poco vendimos a través de Amazon Italia un producto por 80 euros. Luego lo hemos ofrecido por Wallapop y nos han ofrecido 30 euros por el mismo.
La persona gestionando el caso ha rechazado la oferta porque claro, habiendo vendido por 80 euros, no tenía sentido aceptar lo propuesto. A continuación tuvimos la siguiente conversación:
– ¿Cuánto nos ha costado el producto?
– 12 euros.
– Pues aceptamos los 30 euros.
Al final hay algunos conceptos básicos de negocio que suelo aplicar en mis proyectos.
- Para llegar a más ventas y facturación, se puede variar el precio siempre que el mercado sea diferente. No hay nada peor que un cliente cabreado porque ha pagado más de lo necesario.
- Prefiero generar un ingreso hoy que uno más elevado dentro de x tiempo (semanas, meses, años). Una empresa vive de su flujo de caja. Liquidez es vida. Si ganas dinero, aceptar una oferta más baja no hace daño.
La subida y bajada de precios es un tema delicado. No se puede hacer a lo bestia. Para aumentar facturación y lograr liquidez gracias a la generación de flujo de caja es esencial. Son conceptos básicos de microeconomía como las del gráfico que aprendemos en ADE en la universidad. Toca aplicarlos.