Reflexiones y primeras barreras para vender en China

Si eres lector habitual de este blog ya sabes que estoy iniciando la aventura de vender en China. Esto es el punto en el que estoy.

Han pasado pocos días desde que anuncié la nueva serie sobre vender con un e-commerce en China. Ya toca presentar los primeros resultados aunque de momento no haya avanzado demasiado.

muralla chinaDerechos de foto de Adobe Stock

Cuando anuncié esta serie recibí un mail de un lector que me advirtió sobre diferentes dificultades que me voy a encontrar. Algunas ya las había anticipado.

Todavía no tengo respuestas definitivas sobre estas cuestiones. Podrían imposibilitar todo el proyecto.

  1. No sabemos a ciencia exacta si el nuevo dominio .cn aparecerá en los resultados de búsqueda de Baidu. Podría ser que para ello se requiere utilizar un proveedor de hosting en China. No sería tanto un problema. Hay fuentes que dicen que se puede y otras que no.
  2. Los gastos de envío de España a China son muy elevados. Sobre todo en todo lo que supera los 100 gramos parece que se pierde toda la competitividad en precio. He estado investigando alternativas como servicios de envío desde otros países como Alemania donde hay precios mucho más competitivos.
  3. Aduanas de momento ni lo hemos tocado. Una cosa es que se puedan enviar los productos, otra cosa es que le lleguen al cliente chino sin dificultades.

Estos tres puntos pueden frenar o incluso hacernos abandonar nuestros planes. De momento seguimos con la traducción de la web como si todo fuese posible sin más. Hay que ser optimista. Somos emprendedores, no podemos pensar de otra forma. Te seguiré contando.

Stay tuned.

CATEGORIES
TAGS
Share This

COMMENTS

Wordpress (0)
Disqus ( )