Propósito negocio número 4 – un canal de Youtube
Un propósito para el 2019 será abrir un canal de Youtube. Es una estrategia de branding que nos permitirá fortalecer nuestro posicionamiento y marca.
Una de las cosas más aterradoras en la vida es abrir puertas desconocidas. Siempre hay cierta resistencia a aprender cosas nuevas, recorrer caminos desconocidas, afrontar situaciones nuevas, etc. Lo que tengo claro es que la magia sucede cuando entras en esa habitación desconocida.
¿Por qué un canal de Youtube?
Parece mentira pero un canal de Youtube para mí significa recorrer un camino nuevo. En Quondos ya lo tenemos activo pero una cosa es subir vídeos y otra es gestionarlo con una estrategia detrás.
En mi negocio de coleccionismo se nota que los tiempos donde hemos estado prácticamente solos en el mercado español están a punto de acabar. Ya podemos ver algunos competidores en el horizonte. Mi forma de combate es subir el listón a niveles casi inalcanzables. La mejor forma que se me ocurre es el marketing de contenidos. Lo que ahora mismo ya estamos haciendo en Twitter, Facebook e Instagram no cuesta mucho copiarlo. En cambio crear contenidos para Youtube ya es un poco más complicado. El branding a través de marketplaces ya nos está dando muy buenos resultados. La labor en redes sociales está orientada más a medio y largo plazo. Hay que tener paciencia. Todo llegará.
Resumiendo. El principal objetivo es hacer branding.
¿Cómo lo haremos?
La idea es empezar sacando un vídeo con una frecuencia semanal o bisemanal. Puede que elijamos un formato “diario” donde enseñamos nuestro día a día mezclado con contenido formativo. La idea es hacer edutainment, educar y entretener. En el mejor de los casos podemos sacarle doble provecho a ese contenido permitiendo la creación de un podcast más adelante. Pero esto todavía no lo tengo nada claro.
No buscaremos el perfeccionismo en los primeros vídeos. Habrá margen de mejora. Lo importante es empezar. Si hay que grabar al principio a través del móvil se hará sin necesidad de tener la cámara perfecta o un estudio montado. A ver si al menos podemos conseguir un micrófono para ofrecer un sonido decente… 😉
Stay tuned.
PD: ¿te perdiste la tercera parte de la serie? Aquí la tienes.