Por qué ser Trending Topic te puede llegar a perjudicar – caso práctico: #cursobloggers
Ayer ha sido el “Curso para bloggers” en la Universidad Complutense de Madrid. Hemos llegado a ser Trending Topic que no ha sido únicamente positivo.
Las últimas horas han estado lleno de emociones. Hemos celebrado el “Curso para bloggers” sin coste en Madrid esta mañana en un aula de medicina de la Complutense.
Más que un evento donde una ponencia seguía la otra era como una fiesta. Por lo menos como organizador lo he vivido así. Todos los ponentes han salido muy eufóricos tras haber estado días sin poder dormir bien por el miedo de tener que hablar delante de tantas personas.
Tenía miedo que de las 2.000 personas apuntadas de las cuales casi 900 se habían apuntado para el evento presencial al final únicamente muy pocas iban a participar visto que se trataba de un evento sin coste. Estimo que en el aula tuvimos unas 400-500 personas y luego unas 1.500 personas que habían seguido el streaming entero o en parte. Todos ellos contribuyeron que llegamos a ser Trending Topic durante toda la mañana.
El camino hacia el Trending Topic con #cursobloggers en España
Por el feedback obtenido en Twitter me parece que tanto los asistentes presenciales como los por streaming han disfrutado del evento tanto o más como los que lo hemos impartido. Otro indicador para ello puede ser que hemos sido poco después de empezar Trending Topic en Twitter en España con #cursobloggers.
El camino para llegar a ser Trending Topic no lo he podido seguir en directo visto que inicié con la primera ponencia. A partir de las 9 de la mañana ya empecé a ver cada vez más personas utilizándolo.
- Empiezo mi ponencia y anuncio sobre las 9.50 horas que nuestra hashtag oficial es #cursobloggers.
- A las 10.44 horas me informan que #cursobloggers es Trending Topic sin saber a qué hora empezó a serlo exactamente.
- Sobre las 11.30 horas Risto Mejide menciona #cursobloggers en un tuit aunque a esta hora ya eramos Trending Topic.
- Veo el stream de #cursobloggers que se está llenando con cada vez más Spam sobre las 12 horas.
Según este gráfico hemos tenido 1.024 tuits por hora o 1 cada 3,5 segundos.
Las desventajas de ser Trending Topic
No soy para nada familiar con el concepto de crear un Trending Topic. Nunca me lo he planteado y esta vez tampoco pensé en ello. Cuando recibí la noticia fue una gran sorpresa y alegría. Cuando analicé los tuits mi euforia inicial se fue rápidamente porque veía un montón de spam de cuentas falsas de chicas semidesnudas o peor. Lo que me sintió además regular fue ver también que hubo gente que aprovecho el momento para promocionar sus cursos para bloggers de pago. Un poco feo…
Honestamente me ha sorprendido la facilidad con la que puedes espamear Twitter utilizando un hashtag popular. Estimo que durante el evento un 30% de los tuits eran pura basura. Después de las ponencias cuando ya se calmo todo #cursobloggers seguía siendo Trending Topic durante un tiempo y ahora el porcentaje de spam subió a un 90%. Teniendo en cuenta que la gran mayoría de las personas son principiantes en Twitter estos contenidos pueden crear cierta difusión. En caso de que lo relacionen contigo y no entiendan que se trata de spam incluso te puede producir una imagen negativa interpretando que tú eres la fuente.
Aunque exista este riesgo de imagen negativa relacionada con un Trending Topic ya por cansancio voy a dormir muy tranquilo. No le quita para nada la alegría que me ha aportado compartir estas horas con tantas personas que están interesadas en lo que los bloggers hacemos.
¡Gracias a los 2.000 asistentes (en presencial y por streaming), Alex Navarro, Victor Martín, Berto Lopez, Emilio Martinez de Madrid Emprende y muchos más por haberlo hecho posible!
3 enlaces de interés del evento:
- Un primer resumen del evento de Luna Moreno encontráis aquí.
- Agoranews (nuestro parter de streaming que ha hecho un genial trabajo) ya nos ha subido el video del evento aquí.
- Regístrate aquí si quieres recibir las presentaciones por mail y no estabas inscrito.
Segundo evento de “Curso para bloggers” sin coste: ya tenemos fecha para el segundo evento en Barcelona (4 de abril) con @yoriento, @pau y otro bloggers más por confirmar. Yo también estaré. Si quieres participar de manera presencial (aforo limitado a 500 plazas) o por streaming apúntate aquí. Andreu Buenafuente ya nos ha apoyado… 🙂
PD: me ha superado vuestra muestra de agradecimiento en Twitter, gracias a todos y perdonadme si igual no os respondo uno a uno.
Yo estuve ahí y fue genial. Ya conocia a todos y al que menos a Berto que me sorprendió muy gratamente. Son los 4 blogs que sigo sobre SEO junto al de David Cantone.
Gracias y saludos.
Hola Carlos, gracias a ti por esta buena iniciativa. Estoy en paro y este curso me ha dado cosas buenas y me ha alegrado el día, la verdad es que no he parado de reírme cuando los ponentes teníais vuestros puntos de humor. Ya he puesto cosas en práctica y además me he llevado una sorpresa durante el curso, descubrí que aparezco primero en los resultados de google con un post sobre SEO, soy bastante novato en todos estos temas pero lo he conseguido y en menos de veinte días, lo único que hago es seguir vuestros consejos. Bueno debo decirte que ya te considero un amigo aunque no te conozca en persona. De nuevo gracias por todo compañero, esto es como una familia.
Hola Carlos, yo creo que todos en esta vida, incluso los principiantes de Twitter, sabemos que hay dos tipos de personas: por un lado los que hacen las cosas porque creen firmemente que es lo que tienen que hacer y, por otro lado, los que buscan atajos, se aprovechan de los demás y tratan de sacar partido del trabajo de otros en beneficio propio. Después del curso de Alicante al que tuve la suerte de poder asistir creo que tú eres de los primeros. Los segundos también están en Twitter y, su existencia allí se limita a buscar aprovecharse de los TT metiendo todo el Spam posible. ¿Se puede evitar eso? Yo creo que es sólo una cuestión de valores y educación. Como en todas las facetas de la vida.
Saludos,
Ricardo
Yo hice un pequeño registro de lo que me iba llamando la atención. #cursobloggers fue trending topic por lo menos desde las 10:10:
http://www.dineroafiliacion.com/2013/03/hoy-estamos-en-cursobloggers.html
Asi en general no creo que sea negativo incluso recibir SPAM, desde luego no es agradable, pero no creo que la nadie se haga mala imagen de ninguno de los ponentes porque unos spammers usen el hastag.
Se me olvidaba decir que muchas gracias por el curso, que me pareció muy interesante, y que por supuesto ya estoy apuntado para el streaming de Barcelona. La única pega es que se me hizo muy corta la intervención de Álex (Si, yo también me hubiera hecho una foto con él XD)
Enhorabuena por el curso porque salió perfecto y también para los que lo vimos entero por streaming. Es de agradecer una iniciativa así y no todo el mundo es capaz de hacerlo tan bien!!
Y gracias por supuesto por incluir el resumen que publiqué en mi blog, espero que os gustara.
Un abrazo y enhorabuena.
No existe la suerte, hay que currarsela, Enhorabuena
Una lastima no haber podido asistir, parecia muy interesante 🙁
Hay que quedarse con la parte positiva. El evento fue genial, las ponencias didácticas y el éxito era de esperar. Felicidades Carlos por una iniciativa tan buena como #cursobloggers
Gracias por compartir el streaming, pues no pude seguirlo.
Cuando sepa en qué minuto empieza la emisión os lo digo, que llevo 8 minutos oyendo la misma canción 😀
Empieza en el minuto 22:49, por si alguien quiere verlo. Se debería añadir una nota o cortar el principio. Saludos
Recuerdo cuando vi el tweet de @jjimenez sobre el spam y pensé si hay spam es que hay muchísima gente hablando de ello, pero tienes toda la razón no hay derecho a que la gente se lucre con un TT.
Yo fui una de las que siguió el streaming, no podía ser de otra manera 🙂 Tras tu curso en Bilbao no me podía perder este y sobre todo porque lo hiciste para nosotros los jóvenes en paro pero no parados. Desde ese día sigo leyendo tus entradas, aprendiendo y ahora pasando mi Blog a wordpress también. Recomiendo a mucha gente seguirte, eres uno de mis referentes y un profesional generoso. Ya podéis estar orgullosos de todo lo que creasteis en Madrid y en muchas casas, estoy segura que se seguirá oyendo hablar de este evento.
¡Enhorabuena!
Muchas gracias Maïder y al resto. Lo que más me alegra es ver como vais todos avanzando con vuestros blogs. Eso es lo que importa. ¡Seguid así!
No pude seguir el curso por streaming y mucho menos ir en persona, pero ganas no me faltaban. Ya tengo el link del streaming para verlo en cuanto tenga un momento.
Pero ciertamente el tema del spam es un punto importante y las redes sociales deben atarcarlo con más fuerza, porque afecta directa y principalmente al “receptor”. no hay red social que se salve.
Pero como ya otros han comentado, si hay spam es porque el # hizo mucho ruido!
un saludo.-
No puede ir pero gracias por enviarme el streaming al correo, si no fuera por el trabajo hubiera ido, ahora mismo lo voy a ver el en trabajo, saludos a todos.
Yo también os seguí en streaming, y me acabo de llevar una grata sorpresa al ver que vais a realizar otro evento el próximo me en Barcelona, al cual por supuesto también me voy a apuntar.
Gracias por vuestra generosidad. Enhorabuena a todos
[…] el evento se convirtió en trending topic en […]
Me hubiera gustado estar allí pero este año lo veo complicado. Os seguí vía streaming
Geniales, cercanos y al grano que es de lo que se trata.
[…] ya sea de manera física o a través de Twitter mientras sigues el evento. Eso sí, ser Trending Topic en un evento como #cursobloggers no siempre es positivo. 5. Motivación. Creo que es lo más importante cuando acudes a un curso, salir motivado y con […]
[…] terminar y por ser el primer post que escribo después del #cursobloggers (100% recomendable), agradecer a todos los que lo habéis hecho posible y habernos dedicado vuestro […]