No todos los posts están escritos para ser leídos

Existen diferentes estrategias de blogging que ayudan para lograr diferentes objetivos. No todos los posts sirven para generar visitas o tienen esa intención.

Un titulo extraño sobre todo para este blog. Soy el primero que dice que escribe posts porque le interesan que sean leídos. No es fácil motivarse todos los días para publicar una entrada que aporte valor añadido a los lectores. Confieso que soy débil por lo que los comentarios (aunque no siempre sean positivos) y el número de visitas son una fuente de energía importante para mí.

Estrategias BloggingDerechos de foto de Fotolia

Analizando otras bitácoras me estoy dando cuenta que apostar por visitas y comentarios, es únicamente una posible opción. Cada artículo puede estar enfocado en lograr unos objetivos diferentes.

Basta con leer a diario diferentes posts para darte cuenta que evidentemente no todos persiguen la misma estrategia de blogging. Incluso hay gente (que dice) que no les importa cuanta gente lee su blog (mentira… 😉 ). Conseguir el máximo número de visitas y comentarios por entrada es sobre todo al principio un factor importante para no tirar la toalla y seguir adelante. Cuando un blog va madurando, tiene sentido mezclar estos objetivos básicos con otros más avanzados. Los artículos que leemos todos los días se pueden agrupar en 6 diferentes estrategias:

1. Estrategia de tráfico a corto plazo: este tipo de posts está enfocado en crear picos de visitas en 24-72 horas. Estas entradas pueden tratar temas de actualidad que a después de la avalancha inicial de tráfico se quedan prácticamente sin visitas.

2. Estrategia de tráfico recurrente: en vez de escribir sobre la actualidad se tratan temas que no tienen caducidad como lo puede ser el encontrar el amor, mantener la salud, gestionar bien las finanzas, etc. Por esa razón las visitas al principio no tienen que ser muy altas pero pueden ir aumentando con el tiempo.

3. Estrategia de notoriedad: el principal objetivo de estos contenidos es relacionar una persona, producto o empresa con una temática o un sector especifico. Se quiere obtener alcanzar un impacto y una alta cobertura en el público objetivo y por lo tanto el número absoluto de visitas no es tan relevante.

4. Estrategia de fidelización: cuando ya tienes una base de lectores te interesa que vuelvan continuamente al blog. Es ahora que tienes que saber lo que les interesa. Es importante tomarse en serio las críticas y premiar aquellos que ayudan en la difusión de tus contenidos.

5. Estrategia de captación: otro tipo de posts tienen objetivos a corto plazo. Se puede tratar tanto de la conversión de una visita en un lector o también de la venta de un producto o servicio.

6. Estrategia de terapia personal: cuando leí hace años unas estadísticas sobre bloggers me sorprendí bastante. Entonces más del 60% escribía por pura pasión y además sin tener ningún objetivo comercial relacionado con el blog. Su bitácora les sirve para publicar contenidos consiguiendo además relajarse porque sacan lo que llevan dentro de si.

Existen diferentes tipos de contenidos como notas de prensa, artículos de opinión, publirreportajes, noticias, listas, etc. que se pueden agrupar dentro de las 6 estrategias. Cada uno de ellos tiene objetivos como el posicionamiento web, captar enlaces de otros blogs, generar visitas, etc. En una de las próximas entradas publicaré una tabla explicando que tipo de post forma parte de que estrategia y objetivos persiguen. Si no te lo quieres perder, te puedes suscribirte a este blog… 😉

No ha sido difícil averiguar que este post ha tenido también como objetivo la captación de nuevos lectores creando interés y expectativas sobre futuras entradas… 😉

¿Cuáles son las estrategias de blogging que vosotros perseguís (aunque no sea de manera consciente)?

CATEGORIES
TAGS
Share This

COMMENTS

Wordpress (5)
  • comment-avatar
    Mathieu 11 años

    Muy interesante este articulo Carlos, gracias.
    Añadiria estrategia “viral” con el objetivo de hacer “buzz” del blog (trafico a corto plazo+ captación)

  • comment-avatar

    Hola Carlos.
    En mi caso, con mi Blog persigo: Estrategia de notoriedad: el principal objetivo es relacionar una persona, producto o empresa con una temática o un sector especifico. Pretendo alcanzar un impacto y una alta cobertura en el público objetivo y por lo tanto el número absoluto de visitas no es tan relevante.

  • comment-avatar

    […] Buen posicionamiento SEO: no todos los posts están escritos para ser leídos enseguida. Algunos van aumentando el número de visitas con el tiempo. Artículos que consiguen […]

  • comment-avatar

    Es difícil, porque si digo ‘notoriedad’ no estoy seguro que sea eso. Si es para sacarle provecho económico, ‘no lo vería mal’, pero es complicado, no creo que nadie viva de hacer blog. Tal vez lo haga para exteriorizar situaciones de la vida del ser humano, el de cómo viven, o dar a conocer temas musicales rock, son cubano…No tengo definición aun a pesar de que he creado el blog en el 2008.

  • comment-avatar

    Mi blog es mi medio de expresión personal en la red, y creo que no es el único, por lo que difícilmente va a encajar en las estrategias que propones.
    ¿Dónde quedó aquello de las conversaciones en la blogosfera?

  • Disqus ( )