No me fío si es demasiado bueno
¿Suena demasiado bien para ser verdad? Pues en tal caso tarde o temprano llegará la decepción. Se honesto y no prometas nada con lo que no puedas cumplir.
La nueva red social Ello.co dice que “tú no eres un producto” (“You are not a product”). Quieren ser una plataforma diferente del resto que no utiliza los datos los usuarios para hacerles llegar publicidad más segmentada. A primera vista parece una iniciativa totalmente independiente.
Derechos de foto de Fotolia
Cuando te pones a investigar un poco ves que recientemente recibieron 435.000 dólares de inversión. Esto inmediatamente te hace dudar. ¿Serán capaces de ser fieles a esos valores iniciales cuando los inversores empiecen a presionar para ver resultados?
Lo mismo me ocurre con algunos partidos políticos de recién creación que hacen promesas que me parecen surrealistas. Cuando es demasiado bueno no me fio. Prefiero que me digas algo malo. Prefiero incluso que no me digas nada. Así luego evitas tener que decepcionarme. En mi caso no lo harás porque desde el principio tendré mis dudas contigo.
Se honesto. Muéstrame tu lado oscuro que se que lo tienes. No hagas promesas que son demasiado buenas. Hace tiempo que ya no creo en los Reyes Magos. No empieces a contarme cuentos de hadas y princesas que ya soy demasiado mayor para ello.
Pués ya pareces predicador…
Volviendo al tema de la red social, odnoklasniky.ru (o algo así) es una red social rusa que existe antes de facebook y monetiza vendiendo regalos virtuales. Es más usada que FB y facturan millones. Asi que…
¡Hola Carlos! El título de tu entrada es algo que yo llevo pensando toda la vida. Nunca me he fiado de nada que me sea presentado como algo perfecto o milagroso. Prácticamente todo en esta vida tiene algún “pero” y cuando no te es mostrado por algo será… Siempre he preferido aceptar o comprar cualquier cosa cuando tengo una idea más o menos fiel de lo que me puedo esperar a cambio. Si por mí fuera, no compraría la mitad de las cosas que se anuncian en televisión, aunque eso sería demasiado radical xD.
¡Un abrazo!
En Madrid, hay un dicho para estos casos:
‘Confío en todo el mundo, pero no me fío de nadie’.
Es curioso la percepción que tenemos como clientes y usuarios respecto a los productos que nos venden.
En tu caso, no te fías si “es demasiado bueno”. Otros pensarán que son de confianza por su transparencia.
En otros casos, el cliente no se fía si es gratis, y en otros nichos no se fía si el producto es de pago.
¿A que mola el marketing?
Saludos 😉