Neuromarketing – la importancia del olfato y del sonido para influir en los compradores
¿Quieres aumentar tus ventas? No te centres únicamente en los aspectos visuales sino empieza a darle importancia a los estímulos olfativos y auditivos.
Los que nos movemos en el mundo del marketing online en ocasiones pensamos estar por encima del mundo offline. Todo lo que sea 1.0 es cómo de tiempos pasados. No hay nada que aprender de ellos. Tras acabar Buyology de Martin Lindström (enlace de afiliación) te digo que estamos muy equivocados.
Derechos de foto de Fotolia
Emitir olores de pan recién hecho para vender más
Te daré un pequeño ejemplo. Sobre todo en países del norte (pasando la frontera de Francia) las panaderías se sitúan justo delante de los supermercados. ¿Te imaginas por qué? El olor del pan provoca ganas de comer. Igual ya conoces la regla de no ir nunca con hambre cuando hagas la compra porque siempre acabas metiendo más productos en tu carrito de lo previsto. El olor a pan recién hecho les ayuda a los supermercados a aumentar las ventas. Algunos van incluso más allá. Simplemente difunden el olor del pan sin que haya ninguna panadería cerca.
Los olores también nos ayudan a generar emociones tras recuerdos positivos de nuestra infancia. Martin Lindström mencionas los polvos de talco Johnson & Johnson y la plastilina de Play-Doh como ejemplos que en ocasiones pueden producir reacciones tan fuertes donde en algunas casos las personas incluso se ponen a llorar.
Los estímulos olfativos y auditivos son más potentes que los visuales
Desde siempre en el marketing se le da una importancia altísima a los logos. A través de las mediciones del cerebro y varias pruebas Lindström en Buyology demuestra que en realidad no son tan relevantes como nosotros pensabamos. Incluso el uso de logos puede ser contraproducente. Vuelve a sacar un ejemplo de la industria tabaquera.
La publicidad más efectiva a la hora de generar ansiedad por fumar es cuando únicamente se transmiten paisajes que recuerdan al vaquero de Marlboro o el uso del color rojo. Es mucho menos efectivo mostrar directamente el logo porque en tal caso surge una reflejo de protección porque sabemos que nos están manipulando para que fumemos y sabemos que esto perjudica nuestra salud.
Un par de años atrás el típico sonido de los móviles Nokia era uno de los estímulos auditivos más reconocidos de todo el planeta. Haciendo pruebas cerebrales se averiguó que al mismo tiempo generan un profundo rechazo en las personas porque se percibe como algo muy intrusivo. Lindström le comunico esto a los directivos de Nokia pero el tiempo demuestra que no le hicieron demasiado caso. Cuando suena un móvil esto sigue ocurriendo aunque a día de hoy ya no sea de Nokia sino más bien de Samsung o de Apple.
Lindström propone que el marketing pase de preguntas a la personas de preguntar directamente a los cerebros. No somos siempre coherentes porque no hacemos lo que decimos y al revés. Probablemente el neuromarketing dentro de un futuro muy cercano funcionará exclusivamente de esta manera.
Genial artículo!!!! Está demostrado que neuromarketing influye notablemente en las ventas, por lo que no debemos olvidarnos de él.