Necesitas EEP para triunfar en el mundo del emprendimiento
Hay una cosa sencilla que necesitas dentro y fuera del mundo del emprendimiento. Lo he bautizado EEP: experiencia en persona.
Ahora que me estoy metiendo en el mundo de los whisky hace falta dar el próximo paso. Es el paso más importante de todos que forma parte del viaje que nunca acaba. Se trata de empezar con la primera inversión en este mundo de inversiones alternativas. Es nada más un ejemplo y podría ser cualquier otra cosa.

EEP no se puede remplazar por ningún video de Youtube
EEP o experiencia en persona es lo que necesitas para triunfar en este mundo. Aunque Youtube sea la mayoría de las veces mi primer paso no me paro ahí. Al menos si realmente quiero meter cabeza dentro de una temática. En este caso estoy a punto de dar el próximo paso y empezar a vivir una experiencia en primera persona.
Realmente da igual si hablamos de emprender o de cualquier otra temática en este mundo. Vivir las cosas en primera persona no se puede remplazar por las siguientes razones:
- Desarrollo de un instinto para saber lo que hacer cuando no hay nadie que te pueda decir qué decisión debes tomar. P.ej. en mi caso fue descubrir un nuevo campo de inversión dentro del mundo del Lego que muchos estaban descuidando.
- Unir las piezas de un puzzle y ver el mapa. Cuando vas aprendiendo cómo todo está conectado puedes solucionar un problema B con un caso A que has tenido en el pasado. Es la habilidad de extrapolación de problemas.
- Disfrutar del viaje. Cada vez de nuevo empiezas un nuevo recorrido. En mi caso ya lo he hecho varias veces. Las últimas veces con Lego y Pokémon. Si sigo por ese camino en el caso del whisky todavía no se sabe. Más allá del dinero es el placer del aprendizaje y ver qué aciertas o no.
Cerrar el círculo de EEP
Una forma de cerrar el círculo aunque no dar por finalizado el viaje es publicando un libro. Es por ello que me siento listo de publicar uno más cuando el de Amazon esté listo. Cuando estás en un punto de aprendizaje la mejor forma de dar un salto es formando a terceros. Te permite ver y entender donde aún tienes flecos que tienes que cubrir. Completa el proceso de aprendizaje y realmente te eleva a un nivel de especialista. No te descuides porque el tiempo no es algo estático y las cosas van cambiando con el tiempo. Si no sigues encima de cualquier temática en cuestión de pocos meses tu conocimiento ya puede ser anticuado. Nada es para siempre.
A nivel profesional estoy viviendo momentos muy intensos de aprendizaje. Estoy obligado a ponerme las pilas en muy poco tiempo si quiero estar a la altura. A ver cómo la cosa evoluciona porque ahora mismo tengo muchas veces la sensación que la tarea está siendo demasiado grande. Poco a poco iré avanzando. A ver si puedo remplazar esa sensación dentro de las próximas semanas y meses. No será fácil.
Stay tuned.