Mi mejor consejo para montar una start-up con familia en 2020

¿Tienes familia y necesitas ingresar una cantidad fija cada mes para cubrir todos o parte de los gastos mensuales? ¿Aun asi no puedes dejar de pensar en esa idea para montar una start-up?

Acabo de cumplir 40 años y de momento parece que hay vida más allá de los 30. Mirando 10 años atrás estaba en Madrid montando mi primera start-up Coguan. Hace poco me he mudado de Alicante a Colonia donde en estos momentos estoy trabajando como consultor para el Borussia Dortmund.

emprender con familiaDerechos de foto de Adobe Stock

Mi vida de autónomo sigue aunque en un modo diferente. Ya no soy 100% enfocado en mis propios proyectos porque ha llegado el momento de pensar más en facturación para seguir con el estilo de vida emprendedor que estoy llevando desde hace más de una década.

Yo empecé cuando todavía no tenía responsabilidades. Tenía novia pero no tenía hijos. Hoy estoy casado y tengo 3 peques. El otro día mi mujer y yo tuvimos una de esas pocas ocasiones de pasar un día sin ellos y después de pocas horas ya los echabamos de menos. Mejor asi que de otra forma digo yo… 😉

Mirando atrás creo que hubiera sido mejor empezar como emprendedor con algo de experiencia profesional. En mi caso tener a mi cargo 40 personas teniendo apenas 28 años fue demasiada responsabilidad en aquel entonces. No sabía nada sobre gestionar empresas y menos sobre personas. Tuve la suerte que se me da bien convencer porque cuando un tema me interesa me obsesiono. Es una pasión que al parecer se transmite.

A todo el mundo que me habla sobre montar una empresa le digo que no lo haga. Es demasiado duro para la mayoría de personas. No aguantaría esa presión porque para empezar su expectativa de cómo va a evolucionar todo es muy diferente de la realidad. En mi modo de ver el mundo es si consigo convencer a alguien que montar una start-up no es para él o ella no tiene lo que requiere para llevarlo a cabo y que tarde o temprano se hubiera rendido antes de tiempo. Si me ignoras tal como lo hizo un amigo es que realmente tienes una necesidad profunda de hacerlo que no puedes ignorar. Ganar dinero no es un problema para mi como consultor pero no es lo que hace mi vida plena. Quiero otra cosa para mi vida y no me voy a rendir montando proyectos propios hasta que me canse. De momento parece que todavía voy a aguantar unos cuántos años más haciendo lo que llevo haciendo.

Este amigo mío hizo lo que igual hubiera hecho de todos modos pero encajaba con mi consejo asi que me gusta pensar que me hizo algo de caso. Tardó 3 años hasta que dió el salto definitivo. Mientras tanto estaba respaldado por la seguridad de tener un sueldo fijo cada mes de su trabajo por cuenta ajena. A día de hoy gana la mitad pero los ingresos provienen de su propia start-up y gracias al hecho de que su mujer también trabaja tienen suficientes ingresos para salir adelante cada mes.

Mi mejor consejo por lo tanto es este: no lo hagas. Mi segundo mejor consejo es que no lo hagas de hoy a mañana. Hazlo desde la seguridad de tener un respaldo económico para tener algo de margen y hacer crecer tu start-up en tus ratos libres. Sé que no es algo muy “sexy” pero tienes familia asi que no hagas el idiota (la idiota) que ya no tienes 20 años.

Puedes vivir tu sueño. Una familia no significa tener que abandonarlo pero te exige hacer las cosas con cabeza. Cuando decidiste dar este paso también asumiste que lo más importante son ellos por encima de tus propias necesidades. Te seguiré contando.

Stay tuned.

CATEGORIES
TAGS
Share This

COMMENTS

Wordpress (1)
  • comment-avatar
    Antonio 3 años

    Agradecido con esa reflexión.

  • Disqus ( )