Marketing en LinkedIn para promocionar tu blog

Hacer marketing en LinkedIn te puede aportar algunas ventajas si tienes un blog. No esperes milagros a la hora de generar muchas visitas. Aunque la cantidad no sea importante, puedes conseguir contactos de calidad.

LinkedIn no es la mejor opción si buscas avalanchas de tráfico para tu blog. En un año conseguí más de 3.000 contactos nuevos sin notar un impacto relevante en las visitas que me llegan desde la primera red social profesional del mundo. Aunque este lejos de sacarle el máximo provecho, a día de hoy recibo entre 15-30 usuarios reenviados desde LinkedIn.

Marketing en LinkedIn para promocionar tu blogDerechos de foto de Fotolia

Razones para ser usuario activo de LinkedIn

Un gran número de visitas no justifica abrir una cuenta en LinkedIn. Aún así te puede aportar ventajas considerables y vale la pena tener una cuenta o incrementar el nivel de actividad si ya tienes una presencia:

  • Calidad de los contactos: según un estudio de Hubspot LinkedIn es 4 veces más efectivo para generar contactos de clientes potenciales que redes sociales como Twitter o Facebook.
  • Encontrar trabajadores: muchos usuarios tienen una cuenta con el objetivo de encontrar trabajo. A través de tus actividades puedes llamar la atención de perfiles interesantes si buscas personal.
  • Identificar ofertas de empleo: no tienes que ser emprendedor o empresario. Si quieres estar al tanto de ofertas atractivas de trabajo tiene sentido aumentar tu nivel de actividad en esta red social.

Cómo captar tráfico calificado al blog desde LinkedIn

Esta red social sirve a todos aquellos que buscan visitas calificados para su bitácora. En mi ranking personal, LinkedIn únicamente aporta un porcentaje muy pequeño al blog. Para convertirlas en oportunidades de negocio, hay que trabajar los siguientes 5 puntos:

Serie Marketing en LinkedIn

1. SEO para el buscador interno: muchos usuarios hacen uso del buscador interno. LinkedIn no es Google. Hay que tener en cuenta algunas pautas básicas para aparecer en los resultados. Uno de los puntos es el uso de las palabras clave en la descripción de tu perfil y de tus puestos de trabajo.

2. Completar el perfil: otro factor relevante es tener un perfil completo con todos los puntos rellenados. Para ello necesitas también haber obtenido 2 o más recomendaciones. LinkedIn prioriza en los resultados de búsqueda siempre los perfiles completos sobre aquellos que no lo están.

3. Participar en grupos: generar visitas calificadas no ocurre del día a la mañana. Si quieres crear interés hacia tu perfil tienes que aportar valor en un primer paso. Dentro de LinkedIn la participación o moderación de grupos es una buena opción para ello.

4. Incluir perfiles de redes sociales: una vez que hayas creado interés hacia tu perfil es importante convertirlo en visitas hacia tu blog. Es necesario activar las aplicaciones para que tanto los nuevos posts de tu blog como las actualizaciones en Twitter aparezcan en tu perfil. Si la mayoría de tus tweets son de carácter personal tal vez no tiene sentido hacer la integración.

5. Actualizaciones especificas para LinkedIn: aunque tengas Twitter conectado con tus actualizaciones de LinkedIn puede tener sentido crear algunas especificas que no aparezcan por otro lado. Esto tiene sentido sobre todo para tu actividad en grupos, publicación de ofertas de trabajo u otros asuntos directamente relacionados con LinkedIn y tal vez no sean tan interesantes para usuarios de otras redes sociales.

Aparte del blog, LinkedIn es mi fuente principal para encontrar nuevos clientes. No todos los puntos mencionados en este ya los tengo perfectamente optimizados. Por lo tanto tengo todavía algunas tareas pendientes para mejorar.

¿Cuáles son vuestros consejos para conseguir visitas calificadas de LinkedIn?

Este post forma parte de la serie “Cómo aumentar y generar tráfico recurrente para tu blog”. Si no quieres perderte las próximas entradas suscríbete a este blog.

CATEGORIES
TAGS
Share This

COMMENTS

Wordpress (6)
  • comment-avatar

    En lo personal escribo mi blog como terapia al estrés y sobre todo por que me gusta tener el control del contenido que publico, y en ese especial punto no me gusta publicar directo en Facebook, pero si que ayuda a la difusión del blog mediante links cuando redactas cosas útiles e interesantes para los demás. Cuando el contenido es personal se queda en el blog.
    Saludos.

  • comment-avatar
  • comment-avatar

    […] de clientes potenciales que redes sociales como Twitter o Facebook. Generando comunidad aquí podrás también  enviar tráfico de calidad a tu blog  y además, estar en contacto y captar nuevos […]

  • comment-avatar

    […] los que buscan promocionar su Blog: Marketing en LinkedIn para promocionar tu blog de Marketing Guerrilla (Carlos […]

  • comment-avatar

    […] consejos para ayudarte a buscar trabajo en LinkedIn – A los que buscan promocionar su Blog: Marketing en LinkedIn para promocionar tu blog de Marketing Guerrilla (Carlos Bravo) – A los que como empresas buscan encontrar nuevos […]

  • comment-avatar

    […] consejos para ayudarte a buscar trabajo en LinkedIn – A los que buscan promocionar su Blog: Marketing en LinkedIn para promocionar tu blog de Marketing Guerrilla (Carlos Bravo) – A los que como empresas buscan encontrar nuevos […]

  • Disqus ( )