Los criterios que aplico para contratar un freelance en mi día a día
Conseguir un buen freelance nunca ha sido sencillo. El hecho de que existan muchas opciones a la hora de contratar no simplifica la cosa.
Cuando montas un proyecto desde cero es prácticamente imposible contratar a alguien por el simple hecho que te falta la financiación. La gran mayoría de proyectos se montan con el dinero del que uno puede disponer aprontando al máximo posible.
Derechos de foto de Fotolia
Contratar trabajos es inevitable porque en la gran mayoría de los casos una sola persona simplemente no dispone del conocimiento necesario para hacerlo todo. Tampoco no contrato a freelance todos los días pero hay ciertas cosas que me han ayudado para obtener buenos resultados de estas colaboraciones.
Contenidos
1. Tengo que tener un buen rollo con la persona
No tengo ganas de malgastar mi tiempo con alguien que no me de buen rollo. Demasiado tiempo al día paso currando para no disfrutar también de las relaciones. Tengo la libertad de elegir con quien quiero colaborar y con quien no por lo que sería torpe por mi parte no sacar provecho de ello.
2. Referencias positivas de personas que conozco
Este punto es más que obvio y seguramente lo tendré en común con muchos de vosotros. No me fio demasiado de las referencias en forma de estrellas y votos positivos en plataformas de internet. Todos sabemos lo fácil que se pueden manipular por lo que este indicador no me sirve demasiado.
3. Presupuesto del trabajo a realizar
Puede haber el mejor rollo del mundo pero si el precio se me escapa no hay trato. Otro punto de sentido común. No elijo necesariamente el más económico. Al final lo barato puede salir caro si no obtienes el resultado esperado.
4. Es mejor que yo en la tarea que le demando
No siempre se trata de tareas que no podría realizar yo mismo. Hay ocasiones en las que se trata de optimizar el tiempo disponible para invertirlo en aquellas actividades que generan más valor a corto plazo. Contratar un freelance para aquellas tareas que puedes hacer tú es más complicado porque siempre serás más exigente.
Conseguir buenos colaboradores a un precio aceptable siempre es complicado. El primer problema es que nosotros tenemos que aprender a ser aquel cliente con el que nos gustaría trabajar a nosotros mismos. Eso será el reto más importante… 😉
Yo echaría mano de comunidades profesionales como pueden ser Quondos o Iron Blogger… Seguro que hay algunos freelances que estaría dispuestos a colaborar por algún tipo de intercambios de servicios…
Buenos consejos para encontrar un compañero perfecto de trabajo. #Jerby tiene razón, existen comunidades y directorios donde podrás encontrar multitud de freelance para tus proyectos. Gran trabajo!
Hay algo muy importante: solo se debe contratar si hay necesidad. De lo contrario estás incurriendo en un gasto que a la larga hará mella. Si de verdad lo necesitas puede ser por mil motivos: desde que no tienes tiempo a que sabe más que tú. Aunque de hecho puedes contratar a alguien que no sepa nada de un tema pero que sabes que te va a responder porque se va a sacar las castañas del fuego.
Lo que está claro es que si contratas a alguien, debe ser alguien con ganas e iniciativa. Eso lo tengo seguro.
Muchas gracias por tu artículo. Una de las cosas que aprendí enseguida es a no contratar servicios de gente que se anuncia a precios tirados en webs como Fiverr … Tan barato, tan barato que la chapuza está casi asegurada,
Bueno siempre es necesario la ayuda de otros y que mejor que utilizar la de un freelance, pienso que todos llegamos a un punto en el que demos desolgarnos un poco de nuestras tareas y delegarlas a otros para dedicarnos a cosas más grandes como por ejemplo, desarrollar ideas para mejorar y hacer crecer aun mas nuestro negocio.
Saludos!!!
Excelentes Criterios los que aplicas Carlos, lo fundamental como bien muchos compañeros en el debate plantean, es saber si realmente existe la necesidad de externalizar dichas tareas o pueden ser asumidas in-hause. Pero los criterios que expones en el Post resultan de gran ayuda, puesto que como empleador puedes llegar a recibir decenas de propuestas de candidatos dispuesto a trabajar y ofreciendo sus servicios de la mejor manera posible. Y es cuando entonces te preguntas ¿cómo puedo escoger al mejor talento freelance para el proyecto o las tareas que demando?, es en este punto y de forma complementaria me desearía sumar otras referencias que también ayudarán a dar solución a esta interrogante y a selección del mejor talento freelance.
Yo ya he tenido unas cuantas decepciones por contratar un freelance sin hacer mucho caso a los puntoa que mencionas….
Buen post