Lo que te aporta la creación de presentaciones cuando tienes un blog
Publicar presentaciones te ayuda a aumentar las visitas al blog. Es un tipo de contenido que te ayuda a generar impacto y diferenciarte del resto de bloggers.
Hace poco he descubierto el uso de presentaciones en el blog. La idea era probar un tipo de contenido nuevo aparte de la palabra escrita y el audiovisual. Los posts en formato texto tienen la ventaja de tener el “coste” de producción más bajo. Videos los incluyo únicamente si lo ha producido un tercero y tiene algo que ver con los temas que trato de manera frecuente.
Derechos de foto de Fotolia
Crear una presentación especifica para el blog hasta ahora no ha sido una opción visto que el tiempo de creación no se adaptaba al tiempo límite que invierto a diario escribiendo. Al descubrir un post con las mejores presentaciones del mundo descubrí una técnica sencilla y rápida para crear presentaciones con impacto. Los resultados obtenidos han sido sorprendentes por lo que es una buena “excusa” para compartirlo aquí.
Técnicas utilizadas en las mejores presentaciones del mundo
Si te fijas en las presentaciones ganadoras verás un estilo muy parecido. Me he dado cuenta que a nivel de tiempo no es tan costoso cómo lo podría ser una presentación para inversores o clientes. Existen tres factores clave que las presentaciones tienen en común:
- Fotos profesionales que generan emociones en el espectador.
- Combinación de poco texto con el mensaje clave variando tamaños y/o colores.
- Uso de la fórmula “mágica” del marketing AIDA (“attention”, “interest”, “desire” y “action”).
Ventajas de utilizar presentaciones en tus posts si tienes un blog
Gracias a esta técnica sencilla ya no se tarda tanto tiempo en crear una presentación con impacto. Aún así se tarda fácilmente el doble que con la redacción de un post. La mayor parte del tiempo no se pasa escribiendo sino eligiendo las fotos adecuadas. En mis pruebas he podido identificar las siguientes ventajas.
1. Tipo de contenido viral: aunque sea más trabajo merece la pena probarlo porque según mi todavía breve experiencia una presentación puede tener el doble impacto a nivel de retweets y visitas que una entrada de texto.
2. Reutilizar contenidos existentes: la presentación puede estar basada en un artículo existente. Visto que se presenta de manera distinta se trata de un contenido nuevo sin necesidad de desarrollar una idea desde cero.
3. Hacer copias sin ser penalizado por contenido duplicado: tal como un video de Youtube una presentación si se sube a Slideshare puede ser publicada varias veces e incluso ser compartido con terceros sin correr el riesgo de ser penalizado por Google por contenido duplicado.
4. Sirve para un uso comercial: me ha sorprendido mucho ver que una presentación con contenido comercial (promoción del curso para bloggers) haya generado casi 400 retweets en un mes. Visto que es un tipo de contenido que no utiliza todo el mundo y siempre que guste tiene posibilidades de ser compartido aunque sea promocional.
Admito que hubiera sido lo suyo hacer esta entrada en forma de Powerpoint… 😉 En el futuro seguramente seguiré publicando nuevas presentaciones en el blog. Los derechos de las imágenes utilizadas son de Fotolia (ver 2 ejemplos de presentaciones abajo).
¿Cuáles son tus consejos para el uso de presentaciones en blogs?
Aprende a crear un blog y no morir en el intent (ejemplo 1)
Cómo encontrar trabajo con ayuda de un blog (ejemplo 2)
Compras las imágenes de Fotolia para usarlas?
Tengo un acuerdo con ellos. Pongo el enlace a Fotolia cada vez que cojo una de sus fotos.
Gracias 😉
Hola! Si quieres, encontré una presentación sobre cómo crear una presentación profesional: http://tweakyourslides.wordpress.com/2012/08/09/featured-on-six-minutes-how-to-create-pro-slides-in-less-time/
Para completar este artículo 😉
SurifngShowBlog
Hola Carlos,
Interesante nuevo enfoque para escribir o completar un post, con una presentación. Puede resultar atractivo para el lector y más fácil de enlazar y mover por redes sociales. Eso sí como comentas requiere bastante más tiempo hacerlo bien.
Lo tendremos en cuenta para nuestro blog de como en 20 pasos.
Saludos,
@victorvillalta
Hola Carlos,
Interesante nuevo enfoque para escribir o completar un post, con una presentación. Puede resultar atractivo para el lector y más fácil de enlazar y mover por redes sociales. Eso sí como comentas requiere bastante más tiempo hacerlo bien.
Lo tendremos en cuenta para nuestro blog de como crear tienda online en 20 pasos.
Saludos,
@victorvillalta