Lo que deberías saber sobre tus suscriptores antes de dirigirte a ellos
¿A punto de lanzar tu blog y con ello tu lista de suscriptores? Esto es lo que deberías saber antes de ponerte con ello.
Hace tiempo que no escribo sobre el tema blogging. ¿Ya toca, no?
Hay algo curioso con el tema de suscriptores con mi blog. Durante los tres primeros años no tenía una lista más allá de Feedburner. Para empezar he hecho lo típico que hace la gente: ofrecer un libro gratuito. En mi caso creo que realmente merece el nombre de “libro” porque son alrededor de 150 páginas.
Derechos de foto de Fotolia
Después de 4 años creo que hay unos 14.000 lectores apuntados que de media reciben un mail al mes. Es un dato bastante modesto con lo que pueden llegar a tener otros bloggers. Tampoco me preocupa demasiado porque mi blog no es mi fuente de ingresos principal. Es más bien un canal indirecto. Pero de eso no te iba a hablar.
Cada mailing que he enviado en los últimos meses lo tengo guardado en mi disco duro. Además le voy dando un número. Voy por “mailing45” y cada vez cuando hago uno nuevo me sorprendo. Hay que destacar que hago únicamente envíos a gente que se haya dado de alta previamente. Evidentemente no voy por ahí “robando” mails de nadie para hacerles spam.
Aquí te haré un breve resumen de cosas “curiosas” con las que me he topado en 4 años:
- Personas que te amenazan con demandarte por temas de spam.
- Gente que te preguntan “¿quién eres?”, “Por qué me envías esto?”.
- Algunos te atacan de forma irracional sin ninguna razón obvia.
- Lectores en Sudamérica que te piden no enviarles más mails porque tardan demasiado en bajárselos porque su conexión es mala.
Pero por suerte también ocurren estas cosas:
- Peticiones concretas para escribir sobre algunos temas en particular.
- Personas que te piden ayuda y consejo para sus proyectos.
- Lectores que te dan las gracias por todo lo que les has enseñado en los últimos meses y años.
Lo bueno es que lo primero es la excepción. La labor de escribir un blog durante tanto tiempo es increíblemente gratificante. Hay gente que me pregunta por qué después de tanto tiempo sigo escribiendo a diario cuando hay otros que tienen más tráfico. Pues ya lo sabes… 😉
Estoy inciandome en esta area. Me gusto este aporte. Te felicito. Continuare leyendo tu Blog, Gracias.
Hola Carlos ¿las fotos de fotolia que agregas en tus post las compras o las tienes gratis por los créditos que les dejas como leyenda?
Curiosamente el mailing es una de las acciones que mejor conversión tienen (en general, a cada uno le irá en particular de una forma o de otra). Ergo… hay que mimarlo.
Como en la villa del señor, somos muchos y cada uno de una manera…
Muy buen contenido, les comparto este blog en el que he encontrado información interesante. https://www.printu.co/blog/
Yo creo que lo más importante antes de hacer una campaña de mailing masivo es cumplir con la legislación vigente y sobre todo con la Ley de Protección de Datos de carácter personal. Así nos curamos en salud ante posibles denuncias y/o multas. Para ello es importante hacer lo que comentas: escribir solo a usuarios registrados voluntariamente, o incorporar los enlaces para darse de baja de los boletines. Una vez cumplamos con estos requisitos, podemos dormir tranquilos.
En cuanto a las reacciones de la gente, estas por supuesto pueden ser de lo más variopinto, y supongo que es a base de la experiencia, de la retroalimentación con las respuestas de los lectores, y con el tiempo, con lo que al final se puede ir depurando el contenido para que tenga un valor añadido y para que aporte cierto interés en nuestros lectores. Supongo que no es tarea fácil lograr buenas conversiones desde un punto de vista empresarial, pero creo que es muy importante definir primero una serie de objetivos, e ir a por ellos.
Excelente artículo y muy práctico !!
Acabo de crear mi web sobre moda y este post me ha resultado muy útil
Saber lo que quieren tus suscriptores es muy importante. Darles la información a medida y sin spam.
Muy interesante lo que comentas, muy buena información
Gracias
Manuel
Muy buen articulo.
Después de leer tu libro Blog-up consejos de un guerrillero online, di el paso de crearme un blog, me pareció un libro de lo mas fácil de entender y de empezar un blog.
Todos tus consejos recopilados en tu libro son fantásticos y suficientes para emprender la idea de crear un blog.
Muchas gracias por tu ayuda.
Un abrazo.
http://www.marketinian.com
Excelente artículo, ahora mismo estamos trabajando las listas de suscriptores en el proyecto y este post nos ha resultado muy útil, gracias!!!