Lo más valioso que tiene una persona no es el conocimiento sino su actitud

Lo que sabes hoy puede servirte o no para el día de mañana. Mucho más valioso que el conocimiento es tu actitud de afrontar problemas.

Si tuvieras una empresa. ¿A quién elegirías? ¿Al mejor candidato o al más adecuado? Por una parte tienes a un perfil que cumple todos tus requisitos. Tiene todo lo que necesitas y más. Ya ha demostrado en el pasado que es capaz de llevar a cabo diferentes proyectos con éxito.

ActitudDerechos de foto de Fotolia

Por otra parte hay un candidato que ha generado una buena impresión. Le falta conocimiento y experiencia pero tiene un brillo en los ojos que muestran sus ganas de comerse el mundo.

A pesar de tener la gran capacidad de planificar (cosa que nos diferencia del resto de los seres vivos) tenemos la mala costumbre de querer lograr resultados a corto plazo. En la gran mayoría de los casos elegiríamos al mejor candidato. Parece ser de sentido común porque además ya lo indica la descripción: “el mejor”.

Yo te propongo de elegir al “más adecuado”. ¿Por qué? Este candidato en realidad es “el mejor para ti” si apuestas por el medio y largo plazo.

  • No es consciente que algunas tareas que le estás planteando son imposibles de realizar por lo que no parará hasta encontrar una solución.
  • La falta de conocimiento la remplaza por actitud y hambre de aprendizaje hasta que las tareas que le planteas estén solucionadas.
  • Tiene un coste mayor de aprendizaje al principio pero a vista de 2-3 años tiene probablemente un 30-40% coste más bajo que tiene “el mejor” candidato.
  • Puedes establecer un enlace más fuerte porque aportas tanto como recibes disminuyendo el riesgo de cambio de trabajo.

“El mejor” candidato tiende a buscar la mejor solución para él. Se puede permitir el lujo de ser selecto y cambiar de oportunidad cuando se le presenta una mejor. Suele tener más experiencia pero menos hambre que un candidato con menos conocimiento.

La experiencia no vale nada si falta la actitud. El conocimiento únicamente refleja información del pasado que puede servirte o no en el presente. Para estar preparado para el futuro únicamente necesitas una cosa: actitud.

CATEGORIES
TAGS
Share This

COMMENTS

Wordpress (8)
  • comment-avatar

    Buenas noches no sé si decir mañanas porque no puedo dormir por unos enlaces que me están haciendo la puñeta 😉
    Que me lio mi comentario.
    La actitud es todo ¿que no sabe? Pues ya aprenderá.
    Luego están los que no tienen actitud ni aunque cojan carrerilla.La actitud contagia buen rollo,se trabaja mejor y puede crear lazos muy fuertes.
    😉

  • comment-avatar
    Fernando 9 años

    ¡Buenas Carlos!
    Sin duda alguna, en esta vida sin buena actitud no llegas a ninguna parte.
    En Recursos Humanos, al menos los que si lo hacen bien, nunca buscan al mejor candidato, sino al candidato idóneo para el puesto. Una empresa no debería buscar al mejor, por muchos motivos, sobre todo los que has dicho tu, pero especialmente el de que antes o después desaparecerá de tu empresa, si buscas hacer una buena política de personal, lo último que querrás es estar todos los días haciendo procesos de selección. Son perdida de tiempo y dinero. Busca al candidato idóneo, ese que quiere comerse el mundo, tiene deseo constante de aprendizaje y desee estar en tu empresa y como tu dices, en 2-3 años esa empresa llegará más lejos con esa persona idónea que con esa “superestrella”. Además, el mejor, será en cuanto pueda.
    Sin ánimo de hacer publicidad a nadie, pero si resaltar, Leroy Merlin lleva años haciéndolo de esa manera y posiblemente su política de Recursos Humanos sea la mejor de este país.
    ¡Gracias por el post, Carlos!
    Un saludo

  • comment-avatar

    Muchas veces, la persona que más adecuada es el comentarista más habitual de nuestro blog…

  • comment-avatar
    arratsa 9 años

    Hola Carlos,

    Hace unos años me hice esta misma pregunta. Pensaba que una persona con buena actitud, aún sin saber nada, era la mejor opción.

    Sin embargo con el tiempo he aprendido que no sólo vale con tener actitud, sino que ésta tiene que ir ligada obligatoriamente con aptitud. La una sin la otra, sólo valen para perder el tiempo, por mucho que brillen sus ojos. En mi opinión, probablemente tampoco llegues nunca a recibir una tercera parte de lo que aportes a esa persona: con suerte aplicará con éxito lo que le hayas enseñado durante un tiempo, pero sus expectativas no tienen porqué coincidir con las tuyas.

    A día de hoy me quedaría con el segundo, tercer… o décimo mejor candidato en función de mi presupuesto y procuraría trabajar su motivación.

    Un saludo,

  • comment-avatar

    A veces el mejor candidato puede ser el que más sabe y a veces el que más actitud tiene, depende mucho de la situación en la cual estamos inmersos. Claro que en una situación normal lo mejor sería elegir actitud, pero si las circunstancias apremian creo que me decantaría por aptitud.

    Saludos.

  • comment-avatar

    Si no me das otra alternativa, me costaría mucho decidirme.
    La actitud es una cualidad muy preciada, pero he visto muchos casos en los que por desgracia por sí sola, no da buenos resultados. También conozco personas que por conocimientos y agilidad en el trabajo podrían ser excelentes, pero que por una actitud que dejaba bastante que desear no rendían lo que podían en el equipo.
    Dame tiempo para buscar (otro factor que por desgracia puede ser limitante), porque igual que en mi equipo, buscaré el equilibrio también en la persona que contrate.

  • comment-avatar

    Hola Carlos

    Totalmente de acuerdo contigo, la actitud lo es todo en el mundo de los negocios, es con ella que se diferencian y resaltan los unos de los otros y se logran cosas grandes, con una actitud predispuesta al aprendizaje logramos crecer en nuestro medio y llegar al logro de los objetivos planeados.

    Un saludo!

  • comment-avatar

    […] Lo más valioso que tiene una persona no es el conocimiento sino su actitud […]

  • Disqus ( )