Ideas sencillas para hacer una presentación de empresa diferente
Ahora mismo estoy preparando una propuesta para un cliente potente. Me estoy tomando más tiempo de lo normal y quiero hacer las cosas de forma diferente.
He visto unas cuántas presentaciones y propuestas de agencias de marketing online alemanas en estas últimas semanas. Me ha sorprendido la poca creatividad y calidad que tenían. Parecían sacados de una fábrica de churros donde las cosas no se han hecho con demasiado cariño.
Ahora me toca hacer una a mí. En Beguerrilla pocas veces he hecho una. Mi filosofía hasta ahora era que si una empresa te pide una presentación de empresa es que realmente es una forma diferente de decirte que no les interesa la propuesta. En este caso todavía no he hecho la propuesta por lo que toca despertar interés a través de la presentación que estoy creando. Tampoco me quiero extender demasiado pero te comento algunas ideas que han surgido para crear esta presentación.
Contenidos
Presentar los servicios propuestos de forma visual
Para hacerte una idea de lo que significa lo que acabas de leer lo he puesto como foto de portada. He utilizado el concepto base del viaje del consumidor de la consultoría McKinsey y he “pintado” los servicios encima de la ola. De esta forma también se explica que vamos un poco más allá de simplemente trabajar un embudo de conversión porque hemos entendido que el proceso es un poco más complejo de lo que inicialmente se pensaba.
Cambiar el orden de la estructura “tradicional” de una presentación
Aquí va otro pequeño matiz. A pesar de que a mi mujer no le guste he decidido cambiar el orden de título y texto. En mi presentación el título va abajo y el texto arriba (también lo puedes ver en la foto de la portada). Soy consciente que podría ser un poco confuso pero merece la pena arriesgarse para hacer cosas un poco diferentes.
Añadir un podcast que explica la presentación con palabras
Enviar una presentación por mail no es demasiado efectivo. Siempre es mejor poder presentar una idea en persona. Si esa posibilidad no existe lo ideal es poder al menos contarlo. Por eso me ha surgido la idea de añadir una especie de podcast para explicar las ideas que se encuentran entre lineas y que requieren un poco de explicación.
Convertir debilidades en fortalezas
Competimos con agencias que son gigantes. En vez de ocultar el hecho de que somos pequeños nos posicionamos como “exclusivos”. De hecho este año no quiero tener más de 3 clientes (grandes) en Beguerrilla. Nosotros elegimos nuestros clientes y no aceptamos a cualquiera que quiera trabajar con nosotros. Hay que tener cuidado para no rozar la arrogancia con este posicionamiento pero merece la pena correr el riesgo.
Aunque podamos crear la presentación en alemán he preferido hacerlo en inglés. Es otra pequeña diferenciación porque se trata de campañas a nivel internacional. Es un pequeño matiz que no tiene que importar pero la suma de pequeñas cosas pueden convertirse en relevantes.
Ya te diré qué tal salió la cosa. Con suerte la acabo este fin de semana.
Stay tuned.