En búsqueda de patrones para encontrar productos para Amazon

La diferencia entre conocimiento y experiencia se expresa en observaciones como esta. Para encontrar productos para vender en Amazon hay que encontrar estos patrones.

Esta semana no está siendo la mejor. Por culpa de un dedo infectado que por lo visto es una cosa posiblemente grave (ya estoy tomando con antibióticos) llevo desde el lunes sin hacer deporte. Desde ayer noto que el labio se está hinchado y esta mañana está claro que en breve tendré un herpes de los guapos. La última vez estuve tres semanas hasta que se me quitó del todo. Si la cosa sigue asi en breve me van a confundir con el jorobado de Notre Dame. Por suerte estos días no salgo mucho de casa.

Aparte de esos detalles está siendo una buena semana y además productiva. Las cajas salen volando de casa y las ventas lo acompañan aunque ayer fue un día un pelín más flojo. Aún asi todavía vamos de buen camino para alcanzar el objetivo de los 130k en diciembre. Para ello necesitamos una media diario de 4k de facturación. A partir del día 21 las ventas van a caer de forma considerable. Ya veremos si llegamos.

Posibles patrones

Me estoy enrollando un poco. A lo que iba. Patrones de producto para vender en Amazon. La “revelación” me llego ayer en una videollamada con mi equipo en España. Hay ciertos productos que se venden siempre en Navidades y además prácticamente siempre en más o menos la misma fecha. Hay p.ej. cierta tendencia que los juguetes más caros se vende a partir de la segunda semana de diciembre. Esta reflexión me llevó a la próxima.

  • Funcionalidad: hay un producto de Lego que ahora mismo estamos vendiendo que me dió la idea de llevar la funcionalidad que ofrece a un producto nuevo de marca propia que estamos desarrollando. Lo teníamos parado porque nos habían pedido 100.000 euros para hacer un molde. Ahora vamos a lanzar una primera versión al mercado fabricándolo nosotros con impresión 3D. Coger la funcionalidad de un producto y aplicarlo a otro tema y/o campo puede crear un producto de éxito.
  • Precio: el precio también sirve como patrón. En el campo de juguetes sabes que hasta p.ej. 20 euros tienes un regalo que haces como estudiante o joven profesional porque es el limite de lo que te puedes gastar cómodamente. Con el rango de precios puedes trabajar para dirigirte a cierto público objetivo.
  • Packaging: observamos que en Amazon se venden ciertos productos gracias a la foto que muestra el packaging. Cuando piensas en regalos la primera impresión lo causa el embalaje por lo que no sorprende que tenga un efecto en el ratio de conversión. Esto es otra cosa que observamos por lo que queremos copiar el packaging de ciertos productos para otros nuevos con el objetivo de replicar el éxito de venta.
  • Estacionalidad: este punto ya lo he mencionado más arriba. Hay ciertos productos que se venden mejor en fechas específicas como pueden ser las Navidades.

Cómo encontrar estos patrones

Aquí viene la pregunta más complicada y es lo que ya estuve insinuando en la introducción del post. No creo que se pueda decir que si miras uno, dos y tres vas a dar con patrones y estos te van a dar ideas para nuevos posts. Esto no funciona asi.

Es más bien la combinación de experiencia, conocimiento y en mi caso de conversaciones. Cuando quiero dar con nuevas ideas necesito comentar lo que sé con terceros. Estos de forma inconsciente me suelen dar una respuesta a mi pregunta y muchas veces tengo momentos eureka.

En breve saldrá un post sobre mis planes para el 2022. De esa forma ya le doy forma a todo lo que tengo en la cabeza.

Stay tuned.

CATEGORIES
TAGS
Share This

COMMENTS

Wordpress (0)
Disqus ( )