El marketing no es de libro, es de escribirlo desde cero
¿Buscando el último nuevo truco o mega-guía de marketing? Antes de buscar todas las respuestas cuestiona si se están haciendo las buenas preguntas.
¿Buscando el último nuevo truco o mega-guía de marketing? Antes de buscar todas las respuestas cuestiona si se están haciendo las buenas preguntas.
Derechos de foto de Fotolia
No paro de repetirme. En el marketing (online) no existen verdades. Todo está por construir y descubrir. Es por eso que a mucho gente le molesta el auto-título de “experto en…”. Es muy complicado dominar a la perfección un campo tan amplio como el del marketing (aunque luego se trate de temáticas concretas) que al mismo tiempo tiene una dinámica como pocos otros sectores.
En los inicios de este blog me he centrado mucho en “enseñar a pescar”. A día de hoy sigue habiendo todavía muchas entradas que dan consejos concretos pero suelen mencionar algunos matices importantes. Cada caso y contexto es diferente. Lo que me funciona a mi no tiene que ser necesariamente el caso para el resto del mundo.
Más allá de completar guías hipercompletas quiero sembrar una reflexión en la persona que lee un post mío. Mi objetivo es que cuando hayas leído varias entradas en este blog tengas una percepción del marketing diferente de la que tenías antes de leer esos contenidos.
Que alguien te enseñe a hacer cosas concretas tiene un valor incuestionable. Últimamente soy más de preguntas que de respuestas. Para encontrar lo último tienes que tener claro cómo buscar. Las mejores respuestas son consecuencia de preguntas extraordinarias. Para poder hacértelas tienes que cambiar el chip y no recorrer los caminos de todos los demás.
El mejor marketing nace de hacer cosas diferentes. Es atreverse probar algo completamente nuevo y cuestionar los antiguos dogmas. Hay pilares como las emociones que siempre serán válidos pero hay otras cosas que irán cambiando tal como lo hace la sociedad.
El marketing no es de libro, va de escribirlo desde cero.