El arte de convencer
Los últimos años en Coguan me han mostrado que convencer es un arte. Si no consigues que la gente confíe en ti y acepte tus propuestas no podrás lograr gran cosa en la vida. Tengo todavía mucho que aprender pero en este post comparto con vosotros los puntos que considero clave para convencer.
La vida consiste en convencer. En lo personal empieza ya desde niño cuando intentas “convencer” a tus padres para que te compren chucherías o una bici nueva. Más tarde para que te dejen salir más tiempo con tus amigos. Convences a tu jefe primero para que te contrate y luego para que te suba el sueldo.
Da igual si tienes un blog, buscas inversión para tu start-up o estas creando una campaña de publicidad para tu cliente. El reto sigue siendo el mismo: tienes que convencer. Antes de presentar algunas claves del arte de convencer tienes que cumplir con estos 3 requisitos básicos para que tengas opciones de éxito.
1. Tú estás 100% convencido. Si dudas, no llegarás a ninguna parte.
2. La propuesta es buena. No debes ser el único que lo piense.
3. La persona a la que le haces la propuesta es la más adecuada que tienes a tu alcance.
No tengo ni la edad ni la experiencia para daros consejos sobre convencer. Mi reto más grande ha sido convencer mi pareja, inversores y equipo para montar Coguan. Ahora estoy convenciendo clientes para que trabajen con nosotros y parece estar funcionando. A ti te he convencido leer hasta aquí porque te ha llamado la atención el titulo y las primeras líneas del post. Así que esas referencia de momento tienen que ser suficientes… 😉
Aqui van los puntos que me han ayudado convencer en el pasado:
El buen timing: existen los momentos buenos y los malos para conseguir algo. Tienes que pillar a la persona que contactes de manera relajada. Si llamas por teléfono pregunta si tiene 2 minutos para ti. En caso negativo pregunta cuando seria un mejor momento. Las comidas pueden ser una buena oportunidad de conseguir un espacio de tiempo más amplio. Puedes proponer una comida rápida, café o cena cuando una persona este muy ocupada y necesitas más de 2 minutos para hacer una propuesta.
Paciencia: nada ocurre de hoy a mañana. Tienes que darle tiempo a las cosas. Ten en cuenta que tu ya llevas semanas, meses o años convencido y trabajando en la idea. La otra persona necesita el tiempo para digerir la oferta. Piensa en la película “Origen”. Lo mejor que puede ocurrirte es cuando ya parece una idea propia de la persona y no como algo que hayas propuesto. Para poder soñar con tu oferta y dejarse convencer durmiendo tienen que pasar un par de noches y días.
Pasión: transmite emociones cuando propongas algo. La persona tiene tener las ganas de aceptar tu oferta para sentir lo mismo que tú. La pasión convence. La indiferencia no.
Valor de la propuesta: enfoca en el valor añadido de tu oferta. No exageres. Propón las cosas tal como son, estando al 100% seguro de poder cumplirlas más adelante.
Mencionar riesgos y desventajas: todas las oportunidades tienen tanto puntos positivos como negativos. No intentes ocultar nada. Mencionar los riesgos de una propuesta crea confianza en la otra parte.
Beneficios propios: no eres una ONG y no propones cosas buenas porque quieres ser un buen cristiano. Existen excepciones pero hay una gran probabilidad de que no formes parte de ninguno de los dos grupos. Mencionando tus propios beneficios evita sospechas sobre tus intenciones y crea confianza.
Si quieres tener éxito en la vida tienes que saber seducir con propuestas atractivas donde todos ganan. ¿Cuáles son tus claves para convencer?
Gracias por este artículo.
Agrego un tip: conocer de antemano las posibles preguntas y objeciones del cliente. Y tener una respuesta preparada para todas.
Es muy importante estar bien informado y tu blog tiene lo necesario
[…] Prepara minuciosamente qué responder a las preguntas que te puedan hacer. Evita quedarte en blanco, si no sabes la respuesta a una pregunta procura contar información útil relacionada con el tema y continúa con un “estamos trabajando en ello”. Intenta que tu público se lleve siempre algo positivo de cada una de tus respuestas. También te recomiendo leer El arte de convencer. […]