¿Cuál es el ROI de una página web para una empresa si no capto clientes ni vendo online?
¿Le estás dando vueltas porque no tienes claro que una página web pueda ser rentable para ti? Te presento el caso de Rosa y su peluquería en Ayna.
¿Es imprescindible tener una página web para vender? La respuesta claramente es “no” porque existen cientos de miles de negocios locales que se dan a conocer de otra forma para captar clientes.
Derechos de foto de Fotolia
En realidad la pregunta no está bien hecha. No es cuestión de poder prescindir de una web para sobrevivir sino de cuánto se deja de ganar por no tenerla. En caso de tener un negocio puramente online el cálculo del ROI es sencillo porque todas las transacciones se realizan a través de la web. Un sitio puramente informativo ya es otra cosa. ¿Cuál es el ROI en este caso?
Pintemos un pequeño escenario para averiguarlo.
Caso práctico – el ROI de la web de la peluquería de Rosa de Ayna
Hablemos un momento de Rosa. Rosa tiene un pequeño negocio local, una peluquería para ser más exactos. Desde hace poco tiempo tiene una página web porque su sobrino trabaja en una agencia de marketing en Madrid y le ha convencido de que sería bueno tener una presencia online.
Al principio pensaba que los 1.000 euros de inversión fueron tirados a la basura porque no notó ningún aumento de clientes en su peluquería en Ayna, un pueblo en el sur de Albacete. Ahora que ya habían pasado 8 meses se dio cuenta del posible valor que le aportaba la web:
- Los clientes de toda la vida visitaban con mayor frecuencia su peluquería. En vez de pasar una vez cada 3 meses, en muchos casos la frecuencia aumentó a 6 semanas.
- De repente empezaron a llamar personas que resulta que eran de pueblos del alrededor. Rosa no conoce a mucha gente fuera de Ayna por lo que no entiendo cómo estos pueden llegar hacia ella.
La mayor frecuencia de visita de sus clientes no tenía nada que ver de que ahora se lleva el cabello más corto o que el pelo les crecía más rápido. Investigando se enteró que muchos no tenían apuntado el número de su peluquería y que buscando en internet nunca habían dado con la peluquería. En ese caso habían ido al negocio de Carmen que está en el pueblo al lado de Ayna y era hasta entonces el único resultado que salía cuando buscaban “Ayna peluquería” en Google.
El segundo factor de crecimiento era que de repente aparecía su página cuando alguien buscaba peluquería Albacete en los resultados locales del buscador. Cómo antes no tenía web pues no tenía esta visibilidad.
A Rosa se le dan bien los números por lo que hizo una estimación rápida de los datos que había logrado a través de una breve encuesta entre los últimos clientes y calculó que la web le generaba unos 10 cortes de pelo cada mes más. De media un cliente le paga 25 euros por lo que en cifras absolutas estamos hablando de 250 euros. Rosa no ha tratado nunca el concepto de “ROI” pero intuye esto tiene sentido para ella.
Factores clave para lograr un ROI con una página web que no vende de forma directa
Si has estado atento, te habrás dado cuenta que en el caso práctico he dado por hecho algunas cosas no tan evidentes para lograr un ROI con una página web. Al parecer la página de Rosa ha empezado a posicionar en Google sin hacer prácticamente nada. Este caso es un tanto especial, ya que el mero hecho de estar online no te suele generar resultados. He asumido que en Ayna no hay competencia a nivel de peluquerías por lo que es la excepción de la regla.
Sobre todo en negocio del tipo de Rosa hay que realizar este tipo de tareas.
- Conseguir comentarios positivos para las páginas en los resultados locales de Google. Hay que invertir tiempo para un marketing local en condiciones.
- Actualizar la web con una frecuencia mínima para que las acciones offline también estén reflejadas online.
- Publicar la URL de la web en folletos y otros posibles documentos para promocionar el negocio.
Con los 3 puntos cumplimos unos mínimos que en función de la competencia dentro de nuestro nicho local puede ser suficiente o no para lograr un ROI positivo.
Está claro que tener una web no es suficiente para captar clientes nuevos tal como apuntarse al gimnasio no es bastante para ponerse en forma. Así que si te montas una web asume las consecuencias y ponte a currar (en otro caso siempre tendrás más tiempo para ir al gimnasio)… 😉
ameno articulo carlitos jaja … hace tiempo le hice una web a mi viejo que es dentista… si bien no se la trabaje a nivel dios… le aumentaron los clientes entre 1 a 2 diarios que llegaban de la website.. asi que bien… saludos