Criterios que aplico para determinar la rentabilidad de un producto en Amazon
Me he puesto a analizar estos días el inventario que. Ha sido un ejercicio necesario que ha sacado a la luz un montón de datos relevantes.
Una de las conclusiones ha sido que debo canalizar la inversión en un tipo de producto diferente del que pensaba hasta ahora. La razón es muy sencilla. A pesar de aportar en un 20% en facturación, a nivel de rentabilidad restando costes se queda únicamente en un 2% de rentabilidad.
Derechos de foto de Adobe Stock
A pesar de dedicarle menos inversión a esa marca seguiré haciéndolo de forma puntual. La razón para ello es que no miro únicamente la rentabilidad de coste y beneficio.
Contenidos
Rotación de stock
No es lo mismo tener un producto que se vende una vez por semana y que te da una rentabilidad del 30% que tener uno que da un 5% pero que genera 10 ventas al día. Es importante tener margen pero también la velocidad del retorno de la inversión es importante. Prefiero ganar muchas veces poco que una vez mucho. El dinero tiene que entrar y salir cuando antes. No puede estar bloqueado mucho tiempo en forma de inventario.
Nivel bajo de incidencias
Ahora mismo lo que busco es reducir incidencias. Cuando quieres sacar mucho con pocos recursos todo tiene que ir como la seda. Prefiero sacrificar algunos puntos de rentabilidad en productos que no den problemas y requieran recursos en forma de atención al cliente, devoluciones, etc.
Sencillez de envío y provisión de producto
No todos los productos requieren el mismo tiempo de preparación. En la rentabilidad a priori nada más calculamos coste y beneficio pero es evidente que el tiempo también se debe valorar. Si hace falta invertir mucho tiempo para adquirir, preparar y/o enviar el producto esto resta puntos. Sale menos rentable aunque en las cifras no se vea tal cual de forma inmediata.
Tengo que mucho que mejorar en los procesos de Amazon. Al final no es cuestión de buscar las grandes mejoras sino de ir aplicando pequeños pasos de forma continúa. No es cuestión de esperar para implementar los grandes avances porque si lo retrasas demasiado, nunca llega.
A ver qué tal nos va el mes de febrero. Seguiremos mejorando. Ya os iré contando.
Stay tuned.