¿Copiar y remplazar aviso legal o contratarlo?
Redactar un aviso legal y unos términos de uso son unos requisitos básicos para cualquier página web. ¿Copiar y contratar? Aquí te cuento mi experiencia.
A día de hoy es práctica común. Copiar y remplazar el nombre de la empresa para crear el “propio” aviso legal. La versión de Berto Lopez parece ser bastante popular entre los internautas porque cada semana recibo varias notificaciones de personas que lo han copiado. Lo sé porque dentro de este aviso legal hay un enlace a un post mío.
Derechos de foto de Fotolia
Típicamente las personas no hacen el esfuerzo de cambiar los links por lo tanto recibo un correo de WordPress que me muestra desde donde se han copiado los contenidos.
Los términos de uso y el aviso legal de una web tienen copyright
Hay que tener una cosa clara. Un aviso legal tiene derechos de copyright como cualquier otro contenido. No se puede copiar (en teoría). Aquí te cuento como hacerlo de forma correcta.
Lo cierto es que tire aquel la primera piedra que no al menos se haya inspirado de alguna forma de la obra de terceros. Todos lo hemos hecho en algún momento.
La cosa puede ir bien. Es decir lo haces y punto. Puedes vivir durante años una vida tranquila sin tener ningún tipo de problemas. Al final contratar un abogado digital tiene un coste y no todos disponemos de recursos de sobra.
Si te limitas a un proyecto y no vas a hacer nunca nada más es muy probable que a pesar de no hacerlo del todo correcto no tendrás problemas.
Consecuencias a nivel personal de no haber hecho las cosas 100% bien
En caso de que quieras montar cosas ya un poco más en serio puede ocurrirte esto:
- Pagar multas de 1.000-3.000 euros por no tener bien redactado el aviso legal y/o términos de uso de la web.
- Realizar devoluciones de producto fuera del plazo legal de los 14 días que exige la ley porque no has redactado bien las clausulas.
- Comercialización de contenidos tuyos por terceros sin tu consentimiento porque has copiado unos términos de uso en los que se otorga la licencia de Creative Commons a tus posts.
Todo esto me ha costado mucho dinero. Igual me habré ahorrado 3.000-5.000 euros por no haber contratado un abogado en un primer instante. Lo malo es que los problemas causados me han costado fácilmente el doble y triple.
Pues ya lo sabes. Mi experiencia te la acabo de comentar. Ahora tienes que decidir tú… 😉