Convertir los retos en hábitos es lo que te hace crecer en la vida
Los retos te generan picos de felicidad. En cuanto más alto subes más puedes caer. El arte consiste en seguir con la rutina y constancia que has logrado con ello.
Con la crisis de los 30, 40 o 50 años muchos se plantean un reto importante como p.ej. correr una maratón. La mayoría de las personas tiene la sensación de no estar viviendo al 100% por lo que piensa que se está perdiendo algo.
Derechos de foto de Fotolia
No son conscientes que lo importante en la vida no es haber recorrido todos los caminos sino haberse decidido por uno. Lo malo es que muchos son infelices con el que han elegido pero no se atreven de cambiar de ruta porque tienen miedo a lo que les espera. Lo único que te hace feliz en la vida a largo plazo es tomar decisiones aunque en un primer instante puedan ser dolorosas.
Superar un reto no te hace feliz en la vida
Superar un reto te puede aportar un pico de felicidad. Sientes el orgullo dentro de ti porque durante un tiempo has sido capaz de trabajar de manera constante dándolo todo para lograr tu objetivo. No quiero quitarle para nada el merito porque para empezar pocos acaban tareas que les supone un esfuerzo durante varias semanas o meses y abandonan lo que se inicio con mucha ilusión.
La felicidad del reto se va borrando con el tiempo y se convierte en un recuerdo. Con los años que van pasando ya te parecerá incluso irreal que un día fuiste capaz de correr una maratón. Desde entonces has pillado unos 10 kilos y la máxima distancia que realizas corriendo es la de la casa al coche y desde ahí a la oficina. Incluso te puede generar una sensación de tristeza por ya no ser ese hombre o mujer que fuiste aquel día en el que lograste superar el reto.
No permitas que tu zona de confort disminuya y convierte el reto en hábito
Lograr un reto te ha hecho conseguir lo que pocos obtienen en toda su vida. La gran satisfacción de haber luchado por algo y recibir el premio del orgullo en cambio. No tiras todo esto a la basura ahora. ¿Te ha gustado la sensación que se recibe cuando te esfuerzas y obtienes el reconocimiento personal y de terceros por ello? ¿Entonces por qué no sigues adelante?
En la vida todo es cuestión de costumbre. Lo que ayer te suponía un reto hoy en día ya no tiene que ser un esfuerzo tan importante si eres constante. Cuando hayas logrado algo que te ha hecho feliz en la vida sigue con la misma rutina o por lo menos no la abandones del todo para haber llegado en el punto en el que estás. Recuerda esta frase de los maratonianos:
“El dolor es pasajero el orgullo es para siempre” (anónimo).
Es tiempo de dejar de trabajar como titanes para empezar a trabajar como enjambres…
Sin duda, el tener siempre un objetivo que alcanzar es motivante y te hace crecer… en capacidades y en felicidad. Más que las grandes metas, por grandes, aisladas y, a veces, imposibles. Me ha gustado mucho la reflexión 🙂
Saludos!
Cada día me gustan más tus posts.
Un saludo!
Me ha gustado mucho el post, sobre todo el hecho de que, si incluyes en tus hábitos los retos constantemente, creces como persona y eso se traslada a todas los ámbitos, tanto la familia, como el trabajo.
El reto es tener siempre un reto en marcha.
El reto es, basicamente, atención. Y luego, atención. Y luego, atención.
[…] incluso encontrar ahí. Esta frase me hizo recordar un post que escribí ya hace tiempo. Trataba de convertir los retos en hábitos. De este pensamiento salté al […]