Con estas fuentes de ingresos voy a monetizar los blogs que estoy lanzando
Poco a poco estoy lanzando mi red de blogs personal. Mi estrategia de monetización se basará sobre todo en estas tres fuentes de ingresos.
Es cierto. Voy con un “poco” de retraso. Ya han pasado casi 8 meses desde que anuncié que iba a lanzar seis nuevos blogs. De momento he logrado sacar únicamente Zenguerrilla.es y estoy dando los próximos pasos para sacar el segundo.
Derechos de foto de Fotolia
Un blog sobre Life Hacking, Motivación y Felicidad en el que ahora hay unas 32 entradas publicadas donde además cuento con el autor invitado Marcos Martinez de Pensamientolateral.org que ha publicado 4 de ellas hasta este momento.
Con Marketingguerrilla.es nunca he buscado una monetización directa. Con excepción de algunos libros con enlace de afiliación de Amazon no he realizado grandes experimentos. Esto cambiará con los nuevos proyectos. Mis inicios en este mundo se basan en la generación de ingresos a través de blogs. Así que será cómo un pequeño regreso a mis raíces.
Contenidos
Contenidos patrocinados
Los posts patrocinados son una de las fuentes más interesantes y peligrosas para el blogger. El anunciante busca difusión y reforzar su estrategia de SEO. Este último punto no le gusta un pelo a Google por lo que puede llegar a penalizar a ambos en caso de darse cuenta.
A pesar de este riesgo es “dinero fácil” siempre que logres posicionar tu blog en tu nicho y ganar esta autoridad igualmente a nivel de dominio (SEO). En algunos nichos hay casi más demanda que oferta por lo que según la temática puedes llegar a recibir rápidamente ofertas.
Lo que tengo claro es que no lo regalaré. Valoro el post patrocinado en mínimo 250 euros si tengo que escribir la entrada yo mismo (en este blog p.ej. no lo haría). Al final nuestro tiempo vale dinero y no hay que tener miedo de pedir aunque muchos te dirán que es caro. Si lo ofreces demasiado barato te va a costar mucho subir el precio por lo que merece la pena perder algunas oportunidades y centrarse únicamente en las que merecen la pena.
Recomendación de productos de terceros
El marketing de afiliación es una forma fantástica de ganar dinero recomendando productos de terceros. A primera vista parece muy sencillo porque pones tu enlace de afiliado y a generar ingresos. Tienes que conseguir mínimo una de las tres cosas (si reúnes las tres mucho mejor claro).
- Tienes mucha autoridad en tu nicho y la gente te hace caso porque lo que recomiendas realmente es muy bueno.
- Tienes mucho tráfico porque estás muy bien posicionado por lo que aunque no te conozcan siempre hay alguno que acaba comprando.
- Te encuentras en un nicho muy rentable con poca competencia donde con poco tráfico por falta de alternativas y competencia ya ganas dinero.
Evidentemente no es tan fácil si no te lo curras un poco. No te diré todavía cuál de las 3 es mi estrategia. Será una sorpresa… 😉
Venta de productos propios
Los que siguen atentamente este blog se habrán dado cuenta que me he metido en el mundo del e-commerce empezando con Amazon. El próximo paso es montar tiendas propias con productos importados o en el modelo de marketplace (uniendo compra y demanda).
Aunque no sea necesariamente siempre el modelo más rentable es el más atractivo para el marketer porque reúne diferentes campos como posicionamiento de la tienda, campañas de publicidad, diseño, creación de marca, branding, etc. Lo tiene todo y toca todo lo que he aprendido y he puesto en marcha en un solo proyecto.
Si eliges bien tu nicho y eres rápido puedes llegar a ganar dinero montando tiendas online. Hoy en día no existen los campos donde no haya competencia. Existen los que con menos y los con más. Los del primer grupo suelen convertirse en el del segundo. Por eso hay que ponerse las pilas.
Tras contaros el “con qué” estoy en deuda con vosotros para detallar el asunto a través del “cómo”. Dadme un poco de tiempo para que ponga al menos dos o tres proyectos más en marcha. Pero ya sabéis. Lo prometido será deuda… 😉
Muchas gracias por la mención, Carlos. Aunque “marcosmartinez.me” acaba de ser lanzado, ya es mi blog central y aglutinador de proyectos 😉
Me parece que tienes muchísimo potencial levantando blogs y es un orgullo poder participar en alguno de ellos 😀
Si quieres te cambio el enlace… 😉
Muy interesante el post. Vamos a probar estas fuentes de ingresos a ver que tal!
Gracias!
De nada! 😉
Tras leer tu post me he quedado con lo que dices sobre contenido patrocinado y su penalización. or ejemplo los blogs de moda y egoblogs, una de sus principales fuentes de ingreso son los post patrocinados. Sin embargo, el ser penalizado por Google no debe ser muy habitual, porque no conozco a ninguno que lo hayan penalizado y esta practica lo siguen haciendo. Es más este tipo de post es habitual en grandes medios digitales que cuentan además con una versión de revista o periódico en papel.
Entonces mi duda, es si esta penalización ¿viene cuando el post está descaradamente optimizado para el SEO?
Gracias.
Nos leemos!
Hola Flor,
la penalización es más probable si un sitio lo hace de forma masiva, ofreciendo la venta de links (que al final es lo que buscan los anunciantes de post patrocinados) de forma proactiva por lo que se hace evidente para Google.
Pequeños sitios en pocas ocasiones tienen que temer algo aunque evidentemente siempre hay algo de riesgo.
Saludos!
¡Hola Carlos!
El tema de la monetización también es uno de mis asuntos pendientes. Aunque como siempre me gusta pensar, si algo bueno tiene el blogging, es el gran número de posibilidades para experimentar en cualquier materia.
Yo también estoy en proceso de lanzar algunos blogs, y algo que me empieza a llamar la atención (aunque a largo plazo pueda irse de las manos) es la venta de servicios propios. Quizás como estrategia a largo plazo no sea tan escalable como los infoproductos, pero cuando se empieza con un blog nuevo puede ser un buen sinónimo de que ese blogger se toma en serio su trabajo.
¿Tú nunca has probado a ofrecer servicios propios en un blog?
¡Un abrazo!
Hola Carlos, buen articulo. Hace un tiempo venia pensando hacer algo similar, lanzar una serie de blogs y monetizarlos con diferentes estrategias cada uno. Pero finalmente decidí por el momento relanzar mi blog central y generar algo con él. Después con el tiempo se verá si lanzo otros blogs.
Un Saludo Argentino!