Cómo voy a redactar y enviar una carta física a mis clientes

Posiblemente tu primera reacción al leer el título de este post haya sido parecida a esta. “¿Carta física? ¡Pa’ qué si puede enviar un mail!” Veamos.

Enviar cartas físicas a los clientes sin duda no se puede meter en el grupo de técnicas de marketing de última generación. Es lo que hacían en la tienda de tu yayo para conectar con futuros y presentes clientes. No es que haya muerto, es que ya lleva enterrado hace tiempo y solo quedan las cenizas y el polvo de las últimas cartas enviadas.

cartaDerechos de foto de Adobe Stock

Ayer hablé de canales de venta online totalmente subestimados. Enviar cartas a clientes se podría añadir a la lista.

Por qué enviar una carta física puede tener sentido

Me gusta pensar que en el marketing no existen reglas o por lo menos pocas que sobreviven para siempre. Si quieres tengo igual esta. Si alguien dice que ha muerto, hazlo. Y en este caso es bastante sencillo.

  1. Todo el mundo sigue teniendo un buzón que abre a diario o al menos una vez por semana. Tus cartas llegarán al destinatario.
  2. Casi todas las cartas que recibes las abres aunque sepas que es publicidad. Tu ratio de apertura igual no es del 100% pero sin duda x-veces mejor que el e-mail.
  3. El coste de enviar una carta no es muy elevado. Si analizamos el coste por apertura posiblemente puede estar muy cerca del correo electrónico.
  4. Apenas tendrás competencia en tu nicho. Aparte de bancos, seguros y otras pocas excepciones ya nadie envía cartas físicas. Apenas recibimos alguna.

Cómo enviaré a partir de hoy cartas físicas a mis antiguos clientes

Ya llevo tiempo con la idea y con el día a día he tenido que retrasar el tema. Otra excusa hubiera sido que no tenía sentido enviar cartas a personas que están de vacaciones en la playa. Bueno, ahora ya no hay más. Esta entrada es la forma perfecta para ya no retrasar el tema. Así lo haré.

Carta de color

El naranja es uno de los colores destacados del proyecto que voy a promocionar. Los sobres tienen el mismo color. El resto del contenido del buzón serán folletos y sobre blancos. Así es una forma sencilla para destacar.

Texto

Cada carta será personalizada. Haré referencia a los pedidos del pasado y aportaré recomendaciones para futuras compras en la tienda. No es un texto estándar que recibirán decenas o cientos de personas. Es más trabajo pero habrá mejores resultados. No lo dudo.

Estilo

Si quieres destacar y ser percibido tienes que hacer las cosas de forma diferente. Es un lema que tengo tatuado en la frente. Para hacer las cosas como todo el mundo no empiezo. Será un estilo cercano de redacción, no idéntico pero parecido el de este blog. Será un “escribir como hablar”. Es todo el truco. Se trata de generar emociones. Que te perciban como uno de ellos.

Pruebas A/B

Iré enviando las cartas poco a poco. De esta forma podré ver “en tiempo real” los resultados e ir mejorando todo el proceso. La décima carta posiblemente ya poco tendrá que ver con la primera enviada. Es cuestión de probar, medir y adatarse. Poco a poco. Paciencia.

Este ejercicio me lo tomo como una actividad de ocio más que como una tarea. La diferencia consiste en que no es nada que simplemente tengo que tachar de la lista. Es algo que voy a disfrutar porque me va a aportar resultados y nuevos conocimientos. Poco a poco, paso a paso y paciencia. Esto requiere su tiempo. Ya te iré contando.

Stay tuned.

CATEGORIES
TAGS
Share This

COMMENTS

Wordpress (0)
Disqus ( )