Cómo tener en cuenta los pequeños imprevistos en tu día a día

Hay que aceptar una realidad de cualquier negocio empresa. Los imprevistos forman parte de tu realidad. No los puedes evitar.

Hoy está siendo un día menos productivo de lo normal. Hemos estado sin internet durante prácticamente toda la mañana. Tras varias llamadas con diferentes personas de atención al cliente de nuestro proveedor de telefonía hemos podido solucionar la incidencia. Estar offline no es un drama. Para una empresa cuyo negocio depende de internet la cosa cambia un poco.

colchónDerechos de foto de Adobe Stock

Estos imprevistos son normales. Es cuestión de tiempo que sucedan. Es como tener que llevar el coche al taller para arreglar algo. Tarde o temprano tocará. Es por ello que en el cálculo de coste por kilómetro se incluye el coste de reparaciones cada x tiempo.

Es por ello que en cualquier negocio debes asumir que por mucho que quieras prevenir los imprevistos forma parte de tu realidad. Hoy nos ha costado tiempo, mañana puede ser dinero. Tienes que estar preparado para lo siguiente:

  1. Disponer de liquidez extra para cubrir costes imprevistos. Te puede pillar a nivel fiscal porque has metido la pata en alguna declaración. Algo se rompe, mudanza, etc.
  2. Tener siempre tareas de segunda línea que puedas realizar cuando algo te impide dedicarte a lo importante (p.ej. caída de internet).

Es básico, pero muchos negocios fracasan por no tenerlos cubiertos.

Así que nosotros le hemos dedicado cerca de 2 horas para recoger el almacén. Siempre hubo tareas más importantes cuando estábamos online. Hoy no había otra. Había que sacarle provecho al tiempo disponible. Y así se hizo. Ya estamos mejor organizados. Por lo menos un poco… 🙂

CATEGORIES
TAGS
Share This

COMMENTS

Wordpress (0)
Disqus ( )