Cómo replicar técnicas de marketing que te han funcionado de un proyecto a otro
Es genial ver que un proyecto está creciendo y qué te funciona lo que estás haciendo. Aplicar todo lo aprendido a uno nuevo es más complicado de lo que parece.
Existe una regla que se puede aplicar a todos los proyectos en general: no existe ninguna regla que se pueda aplicar sin más a cada proyecto de la misma manera. Las situaciones, las personas y los contextos nunca son constantes y están en constante variación.
Derechos de foto de Fotolia
A pesar de no existir una fórmula mágica que puedas aplicar al 100% cada experiencia es una pieza nueva en tu cajita de herramientas que puedes volver a aplicar. La dificultad consiste en hacer encajar cada elemento en un nuevo puzzle.
Contenidos
1. Retoma el camino de aprendizaje desde cero
He aprendido en mi último proyecto que merece la pena volver a andar el camino de aprendizaje desde cero. ¿Esto qué significa? Quiere decir que he vuelto a probar técnicas y aplicar acciones que no me han funcionado en otras ocasiones donde he tenido otro contexto. Existen diferencias importantes en el mundo del marketing y del running por lo que no se puede dar nada por hecho. La sorpresa ha sido que cosas que ya no dan un buen resultado en el ámbito en el que me he movido más últimamente, si lo tienen en el campo de correr.
2. Copia técnicas del nicho de los demás y combina las con las propias
Analizar lo que están haciendo los demás es el primer paso para tomar la dirección adecuada con un proyecto. La copia es lo más sencillo pero casi nunca se puede aplicar sin más. Lo ideal es elegir los mejores elementos que se adaptan a las necesidades del propio proyecto. Luego hay que mezclar esto con las propias técnicas para crear algo nuevo e único. Aunque se aplique una estrategia de copiar el resultado siempre será diferente si se hace el esfuerzo de añadir mejoras y cambios. Hay que pensar como un ingeniero que quiere crear una versión 2.0 de su producto.
3. Tener paciencia y recordar que todo depende de un buen timing
En ocasiones nos olvidamos que hay que ir paso a paso. Ciertas técnicas dependen del factor tiempo. Este es nuestro amigo si somos capaces de sacarle el máximo provecho. Tenemos que crear una relación con nuestro público objetivo. Esta consiste lograr la confianza porque damos mucho sin pedir nada a cambio al principio. No hay que olvidarse nunca que aunque yo hable de “aplicar una técnica” estamos hablando de relaciones con personas. Lo que vendemos tiene que ser realmente y aportar mucho valor. En otro caso estás cometiendo un suicido online y puedes enterrar tu proyecto.
Replicar el éxito de un proyecto a otro es un arte. Muy pocos lo consiguen a la primera porque piensan que no tienen que recorrer en gran parte el mismo camino que la primera vez. Hay que sudar igual la camiseta para replicar lo que se ha conseguido ya. Lo que si tienes es la tranquilidad y confianza que si has llegado una vez puedes lograrlo en una segunda ocasión.
No hay que confundir el contenido con el social media. Los contenidos varían de un blog a otro. Sin embargo, las técnicas de social media son bastante similares; aunque siempre hay que estar al tanto de qué redes sociales son las más adecuadas para cada ámbito.
Hola!!! la verdad es que creo que cuando iniciamos proyectos estos son únicos y pues no lo podemos comparar con otros; pero si la idea es que podemos hacerlo creo que allí es donde radica la experiencia y es lo que nos podrá ayudar a mejorar en esta nueva incursión. Lógico debemos replicar los buenos pasos antes dados.
Tambien se puede copiar de la competencia lo q está haciendo bien y añadir lo que les falte.Me ha sorprendido que esta entrada tenga dos comentarios sólo.
Me parece un tema para hablar bastante 😉