Cómo publicar con mayor frecuencia invirtiendo menos tiempo por post

¿Tienes la dificultad de tener que crear muchos contenidos y únicamente tienes poco tiempo para hacerlo? Esto podría ser la solución.

Probablemente una de las preguntas más frecuentes que me hacen tiene que ver con la frecuencia de publicación. “¿Cómo consigues publicar un post al día?” La respuesta sencilla sería “haciéndolo”. Es un hábito que cualquiera puede adquirir.

audio blogDerechos de foto de Fotolia

Entiendo perfectamente que esto no es para todo el mundo. Escribir me divierte por lo que juego con ventaja. Antes de redactar este post le he estado dando vueltas a un posible nuevo proyecto. Ahora que voy creciendo en equipo gracias a Beguerrilla estoy teniendo más posibilidades para meterme en nuevos líos. La única parte negativa que tiene ese proyecto en concreto es que requiere una publicación regular de contenidos. Un post al día está siendo factible pero ir más allá ya parece una locura.

Pensándolo se me ocurrió una idea que algunos bloggers posiblemente ya estén aplicando. En vez de redactar un post también se podría grabar en audio. Para convertir el sonido en texto puedes contratar freelance a través de plataformas tipo Fiverr. Es una tarea sencilla que puede salir según duración del audio a partir de 5 dólares.

Ahora algunos estarán haciendo las cuentas y estarán un poco decepcionados que no sale gratis publicar más y en menos tiempo. Algo “negativo” tenía que haber. ¿No? 😉

Pues eso. La idea igual no sirve para todo el mundo pero para los que tengan algo de presupuesto podrán crear contenido de calidad en formato texto por 5 dólares y de paso pueden ofrecer un podcast. Eso no lo encuentras fácilmente en el mercado y menos si se trata de un conocimiento muy especializado.

Pues nada, a grabar audios… 🙂

CATEGORIES
TAGS
Share This

COMMENTS

Wordpress (9)
  • comment-avatar

    Hola, ¿has probado a dictarle al dispositivo el texto? Yo lo uso con frecuencia. En mi iphone al lado del boton de la barra espaciadora hay el icono de un micro. Si lo pulso, puedo dictar el texto y el iphone lo escribe por mi, incluso pone puntos y comas cuando se lo dices.

    Algunos de mis post los he redactado/dictado de esta forma.

    • comment-avatar

      Muy buen punto Josep. Me había olvidado de esa opción. Con eso el coste incluso es cero. 🙂

      Gracias por la aportación!

  • comment-avatar

    Admiro de verdad las facilidad con la que escribes artículos en el blog de verdad.
    Por otro lado, en relación a este post, otra idea sería hacerlo en vídeo em lugar de audio.
    He visto pocos videos tuyos y son buenos.
    Por qué no haces más?? Guiño guiño

  • comment-avatar

    Tambien haces referencia a un podcast. A mi me cuesta horrores hacer podcast, Siempre que lo he intentado he fracasado porque lleva mucho trabajo.

    Ahora he encontrado una forma mas o menos facil de hacer podcasting, tiene ventajas e inconvenientes pero me compensa por facilidad y rapidez.

    En mi web ofrezco los post de mis articulos en formato audio compartiendo audio notas desde Evernote.

    Gracias a Evernote puedo grabar audios en cualquier dispositivo y el cualquier lugar. He grabado audios desde el coche esperando para entrar a la oficina 10 minutos antes de empezar.

  • comment-avatar

    Sin duda alguna una manera de optimizar el tiempo para poder redactar más posts, es el uso de grabaciones de audio. Buena opción la que comentas de Fiverr, creemos que es más eficaz que utilizar el comando de voz de nuestro dispositivo de texto. Buena info 😉 Un saludo!

  • comment-avatar

    Excelente consejo!!! Saludos

  • comment-avatar

    Buenas tardes 🙂 me interesó bastante tu post 🙂 No soy muy de hacer comentarios pero hoy lo paso jejeje! Gracias por el aporte

  • comment-avatar

    Salvo en contadas excepciones al alcance de genios y cracks, la calidad de un post/texto/artículo está altamente impactada por el tiempo dedicado a elaborarlo (tema, fuentes, links, imágenes, elementos diferenciales). Se puede añadir valor de forma sencilla y con una baja inversión de tiempo pero debemos estar seguros de que realmente estamos aportando algo más que un “check in the box” en nuestros objetivos cuantitativos.

  • Disqus ( )