Cómo planificar la gestión de inventario con Amazon FBA de forma básica
Al principio perdía ventas por dejar el control de inventario un poco al azar. Ahora mismo suelo repasarlo a diario.
Vamos a decir que partes desde cero en Amazon. Un ERP ni tienes, ni sabes lo que es. En este caso te voy a proponer un sistema de organización básico y sencillo para mantener tu inventario de Amazon en el nivel adecuado.
Derechos de foto de Adobe Stock
Por qué tener siempre inventario es importante para Amazon
Una de las cosas que exige de sus vendedores es que sean capaces de satisfacer la demanda de sus productos en cada momento. Si lo haces te premian y en caso contrario te castigan. El “castigo” se manifiesta en una pérdida parcial o completa de la Buy Box y/o bajada en posiciones dentro del buscador interno.
Tiene su lógica. Es contraproducente para Amazon darle visibilidad a un producto y/o vendedor que no puede ofrecer lo que el cliente busca. La regla es muy sencilla. No te quedes nunca con stock “0”. Siempre que esto suceda vas a tener una pequeña penalización y subir a las antiguas posiciones o recuperar la Buy Box no será tan sencillo como mantenerla.
Un cálculo básico para llevar tu inventario al día
El sistema que te voy a comentar ni merece el nombre como tal. Es una forma para nada perfecta de organizarte porque funciona sin herramientas. Llegará un momento donde tendrás que remplazarlo con un sistema informático. En ese punto estoy yo ahora.
Una cosa importante que necesitas saber es el tiempo de inventario que te queda para cada producto. Calcularlo es muy sencillo. Si tienes 20 productos en inventario de Amazon y cada 2 días tienes una venta significa que durante 40 días no vas a tener problemas.
Eso únicamente es la media. Puede que igual una vez vendes de golpe 3. Así que no deberías ajustar demasiado. El punto mínimo para volver a enviar en este caso serían 6 unidades. Tendrías 12 días de inventario.
Cuando haces el envío desde el momento que sale de tu almacén calcula que pueden pasar 4 días hasta que se haya dado de alta en tu cuenta. A veces incluso más. Es por ello una buena idea dejar un poco de margen y no empezar a preparar el envío cuando te quedan 1-2 unidades. Con productos que se venden con mayor frecuencia incluso debes tener más cuidado. Cada día que pasa sin inventario pierdes ventas.
Si no tienes todavía el producto en tu almacén también debes tener en cuenta el tiempo que tardas en recibir stock por parte de tu proveedor. Resumiendo aquí van mis mejores consejos:
- Aquellos productos que se vendan bien ten siempre una reserva de 30-50 unidades tanto en tu propio almacén como en tu inventario de Amazon.
- Para los de nivel intermedio ten un margen de 2 semanas de inventario en Amazon y 1-2 unidades en tu propio almacén para reponer.
- Para aquellos productos que se venden poco o donde igual todavía no tienes datos ten hasta 2 unidades en Amazon. No hace falta tener en tu propio almacén hasta que no veas que sube la demanda.
Repasar el inventario forma parte de mis rutinas diarias relacionadas con Amazon. Este no es un sistema perfecto pero me sirve. Dentro de poco tendré que dar el salto hacía algo más profesional. Ya te iré contando.
Hola Carlos,
Comentabas que “Dentro de poco tendré que dar el salto hacía algo más profesional. Ya te iré contando.” Has encontrado alguna herramienta que te ayude a gestionar mejor el stock de amz? Gracias.