Cómo hacer uso de datos de estudios para mejorar el ROI de tus campañas de publicidad online

La empresa Yodetiendas.com acaba de publicar un estudio reciente sobre el comercio electrónico en España. Es una información muy valiosa para la publicidad online.

La historia de la publicidad se puede resumir de manera simplificada de la manera siguiente. Hemos pasado de anuncios masivos sin ninguna segmentación (excepto si quieres por usuarios que tienen radio o televisión y los que no) a la hipersegmentación. Uno de los factores clave es la disponibilidad de datos sobre el público objetivo.

estudio yodetiendas

Es increíble por una parte la cantidad de información valiosa que nos proporciona cada día internet. Es sorprendente al mismo tiempo observar lo poco que hacemos uso de ello. El problema suele ser el siguiente. En vez de ponerse a buscar muchos hacen la pregunta: “¿Pero esos datos de donde los saco?” La respuesta más directa sería: “Si no has empezado a buscar, nunca lo sabrás”. La búsqueda de información es un proceso que en pocas ocasiones podemos externalizar porque tardaríamos más tiempo en explicar lo que necesitamos que en ponerse directamente con el trabajo.

Fuentes de información sobre tu público objetivo

Aparte de lo obvio lo que sería “buscar en Google” existen muchas fuente de investigación que proporcionan de forma más directa y concentrada datos que necesitas sobre tu público objetivo:

  • Foros en los que se mueve tu público objetivo: ya hace tiempo que voy diciendo que los foros son una mina de oro de conocimiento. A pesar de ser una fuente cualitativa de información los hilos se pueden categorizar y convertir en datos cuantitativos. No es una manera rápida pero en función de tus objetivos es una labor que igual merece la pena realizar.
  • Herramienta de publicidad online: el planificador de la red de Display de Google Adwords te permite introducir cualquier página web o palabra clave y en cambio recibir datos sobre la distribución entre hombres y mujeres, edad y otro tipo de intereses.
  • Aplicaciones de redes sociales: el Graph Search de Facebook está revolucionando la forma de cómo realizar búsquedas sociales. De la manera más sencilla se puede comparar con la funcionalidad introducida por Amazon “otros productos que han comprado personas que han adquirido producto x”. Puedes realizar búsquedas cruzadas por ubicaciones, me gusta en páginas, intereses, amigos, etc. Estamos al principio del camino pero lo que encontraremos al final puede ser información muy valiosa si aprendemos a utilizarla bien.
  • Estudios de mercado: en comparación con las demás opciones hacer uso de estudios de mercado como fuente de información puede parecer algo anticuado. La verdad es que sigue siendo la forma más directa para poder sacar provecho porque los datos ya están generado y no los tenemos que generar nosotros mismos.

Caso práctico: cómo utilizar datos de un estudio de comercio electrónico para mis campañas de Facebook Ads

La empresa Yodetiendas.com ha sacado recientemente un estudio con datos sobre el comercio electrónico en España. Sobre todo cuando partes desde cero y no sabes todavía exactamente lo que quieres hacer para ganar dinero online te pueden ser de gran ayuda tanto si quieres crear una tienda online desde cero o quieres empezar un blog para hacer marketing de afiliación.

La empresa Yodetiendas.com ha realizado un estudio sobre el comercio electrónico en España

La empresa Yodetiendas.com ha realizado un estudio sobre el comercio electrónico en España

Los españoles gastamos una media de 79 euros en cada compra online

La media no siempre tiene que ser un buen dato pero sin duda merece la pena hacer pruebas. Siendo una tienda online se podrían destacar ofertas que rondan aproximadamente de media este precio. Como afiliado erigirías productos que cuestan aproximadamente 79 euros.

El mayor volumen de transacciones entre las 11 y las 13 horas

Siempre cuando hagas acciones publicitarias céntrate en este horario. Según el estudio es la hora donde más ventas se generan por lo que campañas dirigidas a la venta directa pueden funcionar mejor en estas 2 horas.

El servicio más valorado es la atención al cliente y entrega en 24 horas

Valora la opción de integrar un chat online en tu tienda. No significa automáticamente que la calidad de atención al cliente será buena pero enviará una señal positiva al cliente porque verá que ponerse en contacto contigo es fácil. En el estudio se mencionan también la posibilidad de contactar por e-mail y teléfono por lo que es una información que debería destacar en la portada de la web. La entrega en 24 horas se valora igualmente de forma muy positivo por lo que siendo afiliado se debe valorar de forma positiva porque aumentar las conversiones y en consecuencia las comisiones.

Los consumidores españoles prefieren pagar con tarjeta de crédito

A la hora de comprar online los consumidores españoles prefieren claramente pagar con tarjeta de crédito (64,34%) frente a otros métodos de pago como PayPal (26%) o el pago por transferencia bancaria (9,59%). Sobre todo este último puede ser un dolor de cabeza y es complicado de gestionar. Tener un TPV virtual propio es una ventaja importante porque aparte de ser una opción preferida de los clientes también tiene una ventaja de coste importante (0,75-1,5% de comisión) frente a Paypal (4% de comisión).

Madrid, Barcelona y Valencia son las provincias más activas a la hora de comprar online

No extraña que las ciudades más grandes en España también sean aquellas donde hay más actividad de compra. Un filtro adicional podría ser también la tasa de paro para aumentar las conversiones. Sobre todo a la hora de lanzar campañas de publicidad online tiene mucho sentido hacer una segmentación geográfica en estas regiones.

Los estudios de comercio electrónico son una fuente increíblemente valiosa para hacer una hipersegmentación de tus campañas de publicidad online. Hay que tener en cuenta que estos datos tienen una fecha de caducidad porque los cambios son constantes. Si quieres sacar provecho de este estudio es hora de ponerse las pilas porque acaban de salir del horno… 😉

CATEGORIES
TAGS
Share This

COMMENTS

Wordpress (4)
  • comment-avatar

    ¡Qué curioso! La verdad es que hay veces que se esconden muchas conclusiones tras los datos y los números. Muy, muy interesante.

  • comment-avatar

    […] Cómo hacer uso de datos de estudios para mejorar el ROI de tus campañas de publicidad online. Leer ahora. […]

  • comment-avatar
    Tatiana Teixeira 9 años

    Excelente este post. Muy útil. ¡Enhorabuena por tu trabajo!

  • comment-avatar

    […] cuanto menos curiosas de los hábitos de consumo en E-commerce  de nuestros usuarios. Y esperamos que os puedan ser de utilidad, no obstante, debéis tener claro que los resultados de este estudio aun siendo posible su […]

  • Disqus ( )