Cómo escribir (algo imperfecto)

Existe algo que se llama el bloqueo del escritor o writer’s block. Con estas reglas sencillas consigues escapar de esa trampa.

Es curioso que justo que el día que veo un vídeo sobre el fenómeno del bloqueo del escritor me suceda a mí mismo. Aprovecho la oportunidad para aplicarme los consejos que acabo de escuchar. A ver qué tal me van…

escribir blogDerechos de foto de Adobe Stock

El writer´s block o bloqueo del escritor es la incapacidad temporal de redactar en palabras ideas, pensamientos o historias. La hoja blanca te paraliza y no te salen las palabras.

Analizando mi propio writer’s block

En mi caso estoy sacándole provecho al domingo en Alemania sin familia para adelantar un contenido de la semana. Después de media hora procrastinando la tarea por fin he redactado mis primeros párrafos. Mi “problema” se puede analizar de la forma siguiente:

  1. Los domingos normalmente no suelo escribir porque ya tengo los posts programados. Mi cabeza me dice “no pasa nada si no hoy no haces nada” y me impide sacar la energía de darle forma al contenido.
  2. “No tengo una buena idea” que merezca la pena una entrada. Es la excusa más común entre escritores. No puedes ser tu propio juez, asume el riesgo de que lo que a ti no te convence demasiado tenga una buena aceptación por parte de tus lectores.
  3. Cuando más tiempo pasa más te frustras y agobias por el tiempo no aprovechado. Es un círculo vicioso el que a veces acaba en el abandono de la tarea y más frustración.

Aplicándome mis propios consejos

Uno de los principales problemas que tenemos los que escribimos es no estar a la altura de nuestras propias expectativas. Somos nuestro peor crítico que en ocasiones se convierte en troll.

Una de las cosas que me ha ayudado en estos últimos 9 años es abandonar el intento de crear un contenido perfecto. Vale más hacer que pulir. En este tiempo he sido capaz de generar cerca de 3.000 entradas imperfectas. No le doy importancia a la ortografía impoluta, ni a un buen estilo o poner la base para el Premio Nobel. Lo que me importa es dejar huella de lo que he ido haciendo y pensando en ya casi una década.

Te resumo los mejores consejos que he sacado del vídeo de esta mañana.

  1. Escribe algo. Un párrafo, una frase o una palabra. Lo importante es “manchar el blanco” y dar un primer paso.
  2. Busca un pensamiento que te ponga en modo agresivo. Saca la “bestia” de dentro de ti. En ocasiones es algo que también noto que me funciona muy bien a mí.
  3. No busques la perfección. Aquí evidentemente no podría estar más de acuerdo. Es lo que mejor me ha funcionado en el pasado.

Es más importante de tener la certeza de cómo avanzar todos los días un poco al hecho de dejar al azar un salto que podrías llegar a dar en un día “iluminado”. Igual tardas 30 días para redactar un post pero si das todos los días un paso pequeño sabes que es cuestión de tiempo que vas a llegar. La próxima vez igual ya eres capaz de hacerlo en 2 semanas y poco a poco vas yendo de bien a mejor.

No hay secretos en nada. Al final todo se resume en una fórmula. Dar el primer paso y no parar. Tarde o temprano llegarás. Te seguiré contando.

Stay tuned.

CATEGORIES
TAGS
Share This

COMMENTS

Wordpress (2)
  • comment-avatar

    Qué buen post, a veces nos olvidamos de lo necesario que es escribir cosas que nos llenen, más allá del marketing y el posicionamiento. Gracias por este post, me ha sacado una sonrisa de la que volvía del trabajo 🙂

  • comment-avatar

    Agradezco demasiado los consejos que compartes, en nuestra empresa tenemos un blog, pero en muchas ocasiones dejamos de subir contenido debido al bloqueo que comentas, por momentos no se sabe muy bien que escribir o como hacerlo y termina uno por no hacer nada, pero como dices, lo importante es empezar y quizás poco a poco fluyan las palabras. Saludos 🙂

  • Disqus ( )