¿Cómo encontrar las métricas de mayor impacto en tu negocio?

Cuando tienes recursos ilimitados puedes hacer de todo al mismo tiempo con la misma dedicación. Esto sería un mundo ideal.

En la vida real los recursos están limitados. Sobre todo los días tienen nada más 24 horas y luego también tienes que dormir. O eso dicen…

métrica ecommerceDerechos de foto de Adobe Stock

Una de las cosas más importantes para reducir fricción y acelerar el crecimiento consisten en encontrar aquellos tornillos que tienes que apretar más fuerte para que la cosa siga rodando cada vez más rápido. Cuando empiezas un negocio el gran reto está ahí.

¿Cuál es la mejor forma de encontrar unas llaves perdidas en un piso? Empezando a buscar, digo yo. Cuando lanzas un negocio es muy parecido.

Es verdad que sobre todo en los inicios el análisis de datos es más complicado porque no los tienes. En un contexto de tienda online necesitas tener visitas en la web. También puedes dar un paso atrás y analizar las acciones que mayor número de tráfico de calidad generan en relación con los recursos necesarios para producirlos.

Encontrar tornillos para hacer branding

Hay que hacer ingeniería inversa del proceso de venta.

  1. Empezar con una red social que posiblemente concentre de la mejor manera tu público objetivo que permita llegar a ellos a bajo coste. En nuestro proyecto de coleccionismo esta plataforma ha sido Facebook durante los primeros 14 meses del negocio. Es verdad que el alcance orgánico está cada vez más limitado pero para eso tienes Facebook Ads. En este post te cuento cómo invirtiendo 1 euro al día puedes acelerar el crecimiento de la comunidad.
  2. Dar con el contenido que mejor funciona en esa red social. En nuestro caso ha sido testear durante meses para finalmente dar con un tipo de contenido que fue fácil de replicar cada 24 horas y que nos permitió mantener un alcance orgánico elevado. La cuestión no es crear un contenido viral una vez sino encontrar algo que puedas implementar como rutina sagrada en tu negocio.
  3. Lograr visibilidad en marketplaces que también te aportan ventas. Esto es una “iluminación” reciente que tuve. Tener presencia en sitios como Amazon, Ebay o incluso Wallapop te aporta visibilidad y genera confianza hacia tu marca. Aquí lo explico en detalle.

Rutinas para crecer a nivel de tráfico

En general es hacer SEO. Nuestro caso no es diferente. Estamos en búsqueda de la rutina diaria que nos permita llegar hacia donde queremos llegar a nivel de visitas de Google. Todavía estamos lejos de los 100 diarios. Por lo tanto una facturación de cerca de 2.000 euros en la tienda online con tan poco tráfico es todo un logro (habrá mejores pero no hay que esconderse).

Ahora mismo estamos centrados en la creación de contenido para las más de 300 subcategorías que tenemos en nuestra tienda online. El posible tornillo a nivel de SEO podría ser la cantidad de contenido que creamos dentro de la web y los enlaces externos que somos capaces de conseguir fuera.

Dimos con el nicho hace 2 años. Hay una variedad de cientos de miles de productos por lo que incluso dentro de una temática muy concreta como la nuestra puede haber cosas que se vendan muy bien y otras que no tanto. Hemos tardado 12 meses en aprender y todavía no estamos al final del proceso. Ahora mismo estamos centrados en lo siguiente.

  1. Disponer siempre de inventario de topsellers (productos que se venden muy bien). Sentido común. Espero que no necesite mayor explicación… 😉
  2. Aumentar el número de productos en general para lograr un catálogo más amplio. Siempre se lo digo a mi equipo. Cuando más productos tengamos, mayor probabilidad de que alguien encuentre algo que le encaje y aumento de carrito medio de compra.
  3. Crecer en categorías relacionadas. Si un cliente compra producto AA1, AA2 y AA3 igual también podría comprar AB1, AB2 y AB3. Es una forma “sencilla” de seguir creciendo siempre que tengas la capacidad de adquirir producto nuevo.

De forma muy simplificada y resumida esto son las cosas en las que estamos trabajando ahora mismo. ¡Suerte con la búsqueda de tornillos! Cuéntame cuando hayas encontrado uno que yo todavía no he apretado… 😉

CATEGORIES
TAGS
Share This

COMMENTS

Wordpress (0)
Disqus (0 )