Cómo elegimos los productos que salen en portada de nuestra tienda online
Cada semana descubrimos cosas que hacemos mal pero también algunas que hacemos bien. Esto parece ser una de ellas.
Admito que hasta hace poco no he cuidado este punto. De hecho no es algo que haya realizado de forma proactiva hasta la semana pasada. En nuestro caso salían los productos más recientes en la portada. Eso es básicamente el funcionamiento que hemos tenido hasta hace poco.
Derechos de foto de Adobe Stock
Contenidos
La primera y segunda impresión de tu tienda online son clave
Los productos que salen en portada causan la primera impresión o en ocasiones también la segunda. La gran mayoría de visitantes nuevos no tiene como primera página de aterrizaje la portada sino llegan primero a alguna página de producto. Esto puede tener como fuente alguna publicación en redes sociales, Google o alguien que sido remitido a través de un tercero que le ha recomendado echarle un vistazo a alguna oferta.
La portada es más bien aquella página que causa la primera impresión del día para un visitante que ya te conoce. Para el usuario que llega por primera vez podría ser la segunda página que carga después de hacer visualizado algún producto.
Para el que vuelve quieres tener siempre algo atractivo a la vista para incentivar la recurrencia y que vuelva una y otra vez a tu web. Al que aterriza por primera vez le tienes que echar una especie de ancla para que la visita no resulte en rebote y se vaya antes de que tenga tiempo de descubrir que tenemos algo interesante para él.
Nuestra selección de productos en portada
Tampoco tenemos demasiados datos todavía pero según la facturación de este fin de semana parece que por fin vemos resultados prometedores.
Novedades
Cuando hablo de novedades no me refiero de novedades para nosotros. Es decir productos que hemos añadido al catálogo sino más bien aquellos lo son para el mercado. Si acaba de salir algo nuevo de la marca que vendemos tenemos que tenerlo en nuestra portada. Así también educamos a nuestros clientes para que pasen con frecuencia a visitarnos porque saben que siempre que haya alguna novedad es muy probable que nosotros la tengamos.
Ofertas
Las ofertas son importantes pero no funciona de forma aislada. Por lo menos a nosotros no nos ha dado resultados demasiado buenos. Es la mezcla de los tres puntos tratados en este apartado que aporta ventajas. Las ofertas que pongas tienen que ser reales. El precio que ofreces tiene que ser realmente más bajo que el que suelen encontrar en tiendas. Al final la mayoría de la gente compara y no son idiota. Así no los trates como tales.
Productos exclusivos
Luego tienes que mostrar aquellos productos que a casi todo el mundo le gusta aunque nada más pocos los compren. Son una especie de gancho que genera tráfico hacia la tienda. Al final muchas de estas visitas pueden acabar en ventas aunque no compren el producto exclusivo sino la novedad y/o la oferta.
Cómo muchas veces en el marketing no hay una buena receta sino únicamente buenos ingredientes. Al final depende de cómo los mezclas y de tu contexto porque no todos los huespedes tienen el mismo gusto. ¡A seguir cocinando!
Stay tuned.