Cómo crearía un producto para Amazon de la nada

Es un extraño título para este post pero describe bien la situación. ¿Cómo crearía un producto desde cero sin basarme en productos ya existentes? Esto sería mi forma de hacerlo.

Todos los que nos movemos en Amazon vamos a por ellos. Los mejores productos para vender en Amazon. Nosotros tenemos un proceso para llamarlo de alguna forma de cómo lo hacemos. El paso a paso que viene después de la idea también lo describo en el libro nuevo sobre vender en Amazon que ha salido hace apenas un mes.

Primer paso: elegir un campo que controlo bien

Crear un producto de la nada no es otra cosa que identificar un problema y aportar una nueva o mejor solución. Para ello necesitas tener un tema que controlas bien y esto puede variar mucho. Puede que seas entrenador de fútbol, dueño de una peluqueria, camarero, etc.

Segundo paso: identificar un problema

En tu actividad tiene que haber algo que no está bien resuelto, donde siempre surgen problemas, la gente se queja, etc.

“Si únicamente pudiese….”.

Estáte atento a ese tipo de frase o parecido. Cosas que se me ocurren asi rápidas que con una probabilidad del 99% no son relevantes pero simplemente para hacerte una idea de cómo puedes atacar el tema:

“Como peluquero me gustaría tener una especie de portatijeras que es en parte imán y que además se deshace de forma automática de los pelos cortados.”

“Como entrenador de fútbol quiero tener espinilleras más resistentes a patadas siendo al mismo tiempo más ligeras e inmovibles.”

“Como camarero quiero tener vasos que tengan el aspecto y den la sensación en la mano de ser de cristal pero que no se rompan cuando se caigan al suelo.”

Tercer paso: crear un prototipo

Lo ideal aquí es no tener que partir desde cero. En el mejor de los casos ya existe una solución que puedes adaptar a tu problema. Pocos se pueden a poner a investigar materiales desde cero o incluso encerrarse en un laboratorio para desarrollarlos. Apoyarte en algo existente te va a permitir reducir los costes de desarrollo de forma drástica.

Cuarto paso: calcular costes y precio de venta

Una vez que sepas lo que quieres hacer y cómo tienes que calcular costes, tener un posible precio de venta en mente y con ello ser capaz de calcular el ROI que te podría generar el producto. Muchas veces puedes tener supuestamente “la mejor idea del mundo” pero la cosa que falla es que no vas a poder rentabilizarla porque incluso siendo optimista los beneficios son demasiado pequeños.

Lo que sigue a nivel de buscar proveedores, crear listing, enviar a Amazon, etc. ya forma parte de la parte operativa. Cuando partes desde cero en Amazon no te recomiendo hacerlo asi. Es mucho mejor basarte en datos y tomar decisiones no emocionales. Aquí aprenderás a hacerlo.

Es divertido esto de vender en Amazon pero haz las cosas con cabeza. Paso a paso. Primero en pequeño y luego hacerlo más grande.

Stay tuned.

CATEGORIES
TAGS
Share This

COMMENTS

Wordpress (0)
Disqus ( )