Cómo crear contenidos hiperoptimizados sin saber mucho de SEO – Video Tutorial SEO Onpage con Seolyze
¿Te gustaría optimizar tus textos como un especialista SEO? Hay una solución que no consiste en ver 1.221 vídeos en Youtube. Es una herramienta SEO que se llama SEOlyze.
Hoy hago tres cosas de golpe que no suelo hacer con frecuencia.
- Hablar sobre SEO.
- Publicar un tutorial (aunque tiene truco).
- Mostrar un vídeo (también tiene truco).
Para hacer cosas “fuera de lo normal” tiene que merecer la pena. En este caso es para adelantar cosillas que se anunciarán a principios del 2019 y está relacionado con Quondos. Volvemos a colaborar de forma más estrecha con Seolyze.
Contenidos
Una herramienta SEO para todos los Quonders a partir de 2019
Todavía no tenemos fecha exacta pero estimo que en febrero o antes, todos los Quonders podrán disfrutar de esta herramienta SEO Onpage sin coste adicional estando apuntados en Quondos de forma mensual o anual.
Últimamente están surgiendo muchas iniciativas nuevas de herramientas SEO y el factor diferencial de SEOlyze en comparación con terceros es que se centra en SEO Onpage. No requiere que el usuario sea un especialista en SEO, hace recomendaciones de mejora de texto en tiempo real y además permite integrar la colaboración con redactores freelance.
Prefiero que en vez de contar y explicártelo yo, lo haga alguien que realmente entiende de esto. Tengo la suerte de contar con Michel Miró con el que ya tuve la suerte de tenerlo en mi equipo de Beguerrilla y que ahora también está con Alex en Dropalia. Ahora lo tengo contratado para mi “proyecto secreto” como consultor externo. No te lo puedo recomendar para naaaaadaaaa. ¡Lo quiero para mí! Jajajaja 😉
Adelante Michel. Todo tuyos…
Content Creation Editor de Seolyze
Hoy os voy a enseñar una función de SEOlyze con la que escribir textos SEO optimizados de una manera fácil y visual, pensada sobre todo para que cualquier persona pueda escribir un texto super optimizado a nivel de SEO.
Es muy importante que cuando se escribe un texto previamente se realice una etapa de keyword research (búsqueda de palabras clave), es decir, buscar todas aquellas palabras relacionadas con lo que vamos a hablar, y que Google necesita ver para posicionarnos para una determinada palabra clave.
Si realizamos este tipo de textos súper-optimizados onpage, posicionaremos nuestras webs mucho más rápido y no necesitaremos hacer demasiado linkbuilding.
Uno de los errores comunes cuando se delega la escritura de los textos es que los redactores generalmente no saben muy bien cómo funciona el SEO, y algunas veces se repite demasiado la palabra clave que se le ha dicho de posicionar, y se suele poner mucho texto de relleno.
Pues aquí es donde Seolyze nos ayudará, gracias a la herramienta cualquier persona podrá escribir textos optimizados para SEO y no solo eso sino que durante el proceso se le facilitará mucho la etapa previa de keyword research.
¡Vamos a ver cómo funciona!
Creación de proyectos
Una vez que estamos logueados dentro de la plataforma (recordad darle primero al botón de idioma y luego hacer login para que salga en español) tendremos que irnos al botón verde de la parte superior, nos saldrá una pantalla parecida a esta:

Área de creación de contenidos de Seolyze
En esta pantalla lo primero que tendremos que hacer es crear nuestro proyecto con el botón “Add new project”. Tendremos que rellenar obligatoriamente los campos de “Name” y “URL” indicando un nombre para el proyecto y la URL:

Crear nuevo proyecto – Seolyze
Una vez que tengamos estos datos rellenados tendremos que darle al botón “Create Project” y a continuación a “Close”. Refrescamos la página y listo.
Aquí ya habremos creado el proyecto. Dentro de los proyectos tendremos que crear “briefings”, es decir estructuras para contenidos concretos.
Creación de briefings
Para crear los briefings solo tendremos que darle al botón de “Create” y entraremos en el creador, donde tendremos un botón para crear nuestro “briefing”:
Veremos que Seolyze nos habrá ordenado el proceso de creación en 5 pasos:

Creación de briefing en Seolyze
- En el primero tenemos que indicar de qué queremos hacer el artículo, para ello tendremos que darle un nombre al briefing, e indicar la temática del artículo (La keyword) y el idioma.
Una vez rellenado esto, continuamos al siguiente paso con el botón “Start Briefing Now”.
- En el segundo paso, nos analizará el volumen de búsquedas de la keyword que hemos escogido y podremos incluir hasta 4 keywords adicionales, en este caso seleccionaremos aquellas que nos interese posicionar, y para ello nos fijaremos en los valores de búsquedas mensuales y CPC:

Paso 2 de creación de briefing en Seolyze
Una vez seleccionadas deberemos pasar al siguiente paso con el botón “Save and go to the next step”.
- En el paso 3, “Content-Questions” nos permite seleccionar las preguntas derivadas de las keywords que hemos seleccionado previamente, para ello tendremos una pestaña por keyword y tendremos que añadir las preguntas que nos interesen.
Una vez que tengamos seleccionadas las preguntas podremos avanzar al siguiente paso. Es muy importante incluir tantas como podamos (sin pasarse claro) porque esto nos permitirá posicionar nuestro artículo para keywords long tail y que así empecemos a ganarnos la confianza de Google a la par que podremos aparecer en el widget de “People also search…”

Paso 3 de creación de briefing en Seolyze
- Finalizando nuestro “briefing” tenemos los “Proof-Terms” en el paso 4, aquí se definen las palabras clave similares semánticamente relacionadas con la palabra clave principal, tenemos que tener en cuenta que cuantas más keywords hayamos añadido, más tendremos para filtrar.
Aquí deberíamos eliminar las “stopwords” y quedarnos con las palabras clave relevantes semánticamente con el tema que queramos posicionar.
Por ejemplo en este artículo de la historia del fútbol nos interesa controlar la densidad de “juego” o “copa” pero no de “este” o “más”, entonces dejaríamos seleccionadas solo las palabras relacionadas con la temática que estamos posicionando.

Paso 4 de creación de briefing en Seolyze
Por último tenemos el paso 5 en el que revisaremos que la configuración sea correcta, podremos ajustar la longitud del texto en base a la media de nuestros competidores para que nuestro redactor sepa aproximadamente de cuanto tiene que realizar la longitud y además de esto podremos darle la fecha de finalización y ponerle comentarios acerca de algo que queramos incidir.
El parámetro “Target Text-Score” sirve para definir el grado de acierto de las palabras, por ejemplo, si tenemos que colocar 10 veces la palabra “mundial” y 8 veces la palabra “historia”, colocarlas 10 y 8 veces respectivamente representaría un “Target Text Score” del 100% pero colocándolas 5 y 16 veces respectivamente representaría un “Target Text Score” del 50%.
Creación del contenido
Una vez finalizado le daremos al botón de “Save and finish” y ya se abrirá la interfaz para el redactor:

Paso 5 de creación de briefing en Seolyze
En la parte superior de la pantalla tendremos los parámetros que hemos configurado y en la parte inferior el redactor deberá ir escribiendo el texto, a medida de que lo vaya escribiendo se le irá indicando si tiene que colocar más veces la keyword o si por el contrario le sobra y porque palabras clave tiene que sustituirla.
Veremos 3 parámetros que son:
- Content Score: tal como hemos comentado esto se refiere al grado de optimización.
- Content Lange: longitud indicada por nosotros en el contenido escrito.
- Lesbarkeit: calidad de lectura.
Una vez finalizado el redactor deberá darle al botón de “submit for review” para que nosotros lo podamos revisar o bien darle al botón de “Save&Exit” para continuar en otro momento.

Editor de creador de contenidos en Seolyze
Añadir redactores
Una vez que lo tenemos todo configurado solo quedaría configurar el acceso para los redactores, así cada uno tendrá el suyo.
Si nos fijamos en la parte superior derecha de la pantalla veremos una opción que pone “User-Management”:

Gestión de usuarios (redactores) en Seolyze
Aquí es donde podremos con el botón verde añadir más usuarios para que puedan entrar directamente con su acceso, ¡así de fácil!
Dependiendo del plan que tengamos contratado vamos a poder añadir a más redactores.
Planes de precios

Planes y precios de Seolyze
Si echamos un vistazo a las tablas de precios (las tenemos en la siguiente URL) veremos que con el plan inicial (Starter) tenemos 5 briefings mensuales con 1 usuario, y si queremos algo más avanzado deberemos pasar al plan profesional (Pro) que nos permite hasta 5 usuarios y 50 briefings mensuales y por último tendremos el plan más avanzado (Ultimate) que nos va a permitir crear hasta 200 briefings con un número máximo de 25 usuarios.
Esta función de Seolyze nos va a dar mucha ventaja Onpage sobre nuestros competidores y vamos a conseguir posicionar un contenido de manera mucho más sencilla debido al alto grado de optimización del texto, y por supuesto necesitaremos muchos enlaces a la par que posicionaremos más keywords debido a que el texto tiene más calidad semántica, es decir agrupa más palabras.
Para los que les da pereza leer, Michel también ha grabado un vídeo. ¿A que es un crack el tío?
Pues eso, en Quondos habrá novedades en breve. Estamos trabajando también en un nuevo logo. El antiguo ya no me gusta tanto sinceramente. Vale, te lo diré. ¡Ya no lo puedo ver!
Estamos también a tope para organizar una nueva edición del World Quondos Record. Un poco friki, al estilo Quondos, nada nuevo en ese sentido. Así que…
Stay tuned.
PD: si quieres probar Seolyze haz clic en este enlace. Tienes un prueba gratis durante 30 días. 😉
Hola Michel
.
Si combinamos esta herramienta con unos conocimientos de copywriting, el resultado puede ser explosivo.
.
Un abrazo