Cómo convertir un comentario negativo en una fuente de inspiración

Una crítica pesa más que 100 felicitaciones por un trabajo bien hecho. No lo podemos evitar, son las críticas que no nos dejan dormir. Para y conviertélo en algo positivo.

Al principio tenía la mala costumbre de responder antes a las críticas en este blog que a aquellas personas que incluso me felicitaban por el contenido aportado. Sin darte cuenta muchas veces sientes esa necesidad de que te quieran incluso aquellos que más te critican.

comentario negativoDerechos de foto de Adobe Stock

Ahora he pasado a apenas moderar comentarios porque priorizo la creación de nuevos contenidos sobre la creación de una comunidad en este blog. Al final hay que ser consciente de lo que quieres lograr con un blog y yo tengo la suerte que después de casi 10 años no necesito tener la confirmación en forma de visitas y comentarios para seguir escribiendo.

Cómo me imagino a una persona que me critíca

Cuánto más me crítica alguien, más pena me suele dar. No me refiero a un comentario constructivo sino a aquellos que buscan la destrucción apuntando a tus supuestos puntos débiles. Notarás rápidamente la diferencia si no llevas mucho tiempo con esto. Siempre se me pasa esto por la cabeza.

¿Qué necesidad tiene la persona de querer amargarme tanto el día? La respuesta es sencilla porque yo o tú en realidad no somos los culpables de la situación. Esa persona ha tenido un muy mal día. Igual se ha separado de la pareja, acaba de recibir una multa de trafico o sus padres le han quitado la paga mensual por mal comportamiento. Al final se cruza con tu contenido y siente la profunda necesidad de compartir ese malestar con alguien.

Más que una respuesta al comentario esa persona necesitaría un abrazo. Con alguien que me da pena no me puedo cabrear. Algo que surje de una razón ajena a mi no me puede enfadar. No voy a utilizar mi energía para entrar en un debáte inútil para todos los que potencialmente participen.

Encuentra una fuente de motivación más allá

Los comentarios críticos me afectan como a cualquier otra persona pero a cambio de antes son como esa corta sensación de quitarse una tirita. Te molesta durante un instante pero después ya pasas a la próxima cosa. Con este blog llegué a la conclusión que iba a escribir sobre todo para mi porque es la forma perfecta de plasmar mis avances, mis aprendizajes, etc. y de paso compartirlo con las personas que estén interesadas. También me motiva infinitamente el pensamiento que mis hijos algún día pasarán por aquí para conocerme todavía un poco mejor.

Es una motivación más allá muy potente para mi. Ninguna métrica de visitas o comentarios estará a la altura para lograr el mismo efecto duradero en mi. Además no tengo que demostrarle ya nada a nadie por lo menos en términos de blogging. Llevo una década con esto y prácticamente desde los inicios publicando a diario. Si te apetece leerme bien, estás más que invitado/a/… y si no te gusta o no te aporto tampoco pasa nada.

Si quieres utilizar tu energía de cabreo para algo cuando te critican hazlo para seguir creando nuevos contenidos. La mejor respuesta es la acción y no la justificación. Él o ella que quiera hacerte daño a través de un comentario no merece tu atención.

Stay tuned.

CATEGORIES
TAGS
Share This

COMMENTS

Wordpress (13)
  • comment-avatar

    Una visión muy positiva. Enhorabuena por mantenerla después de tantos año.

  • comment-avatar

    Es toda una habilidad. Convertir criticas en potenciadores personales y de nuestros negocios. Excelente post.

  • comment-avatar

    A quien no nos ha pasado esto algún día de la semana? Cuanta razón que tenemos que aprender a dar la vuelta a la tortilla. Un abrazo.

  • comment-avatar

    La verdad es que es un gran consejo, y se nos olvida ponernos en la piel de la otra persona. Los comentarios destructivos no nos aportan ni enseñan nada, pero es que además habla de que quien te critica está pasando por un mal momento. Lo que dices tú, no puedes enfadarte en ese caso. Sí pasar, porque el tema no va contigo.

  • comment-avatar

    Nuestras acciones, nuestros comentarios, son el reflejo de lo que somos. Por desgracia hay mucho “hater” en el mundo que va sembrando odio y es difícil conseguir que no te afecte. Gracias por el post!

    • comment-avatar

      En este mundo siempre hay mucho “hater” como bien dices. Tienes que tener una meta y seguir todos los días avanzando un poco más. Es la única forma de que te afecte lo menos posible. (:

  • comment-avatar

    Hola Carlos

    Cuando tienes un blog consolidado como el tuyo, un comentario negativo no tiene la menor importancia… sea la crítica constructiva o no.

    El problema está cuando estás empezando y no tienes todavía suficientemente seguridad en ti mismo.

    Un abrazo

  • comment-avatar

    Excelente artículo, gracias!!

  • comment-avatar

    “Sea para bien o para mal, lo importante es que hablen de ti” Dijo uno, no sé si estaría de acuerdo pero mi mundillo de animadores infantiles hay mucha crítica poco constructiva que tienes que aprender a lidiar con ella. Afortunadamente las felicitaciones y gente que aprecia y valora tu trabajo son siempre más abundantes.

    Así que nada compis, enhorabuena por este pedazo de blog! Y a seguir currando!

  • comment-avatar

    Totalmente de acuerdo con lo expuesto. Esta semana tuve un cliente insatisfecho y no he hecho más que intentar darle la vuelta, pidiéndole disculpas … cuanto tengo Cientos de clientes que me agradecen mis servicios de manera habitual.
    Y cuando vuelva a ocurrir me volverá a pasar lo mismo, no tengo remedio

  • comment-avatar

    Tienes toda la razón, me gusta mucho tu razonamiento.

  • comment-avatar

    Increíble la manera como expones el tema. Me ha resultado bastante útil tu post además de divertido! Felicidades!

  • Disqus (0 )