Cómo consigo ser creativo en el momento que lo necesito
La gran mayoría de personas que conozco tienen un concepto de creatividad diferente al mío. No es una característica de una persona sino más bien un estado de ánimo.
“Es que yo no soy creativo.” “Es que yo nunca tengo buenas ideas.” Con esta falsa creencia muchos de nosotros se conforman y lo toman como excusa para dejar a otros encargarse de tareas que tengan que ver con creatividad.
Derechos de foto de Adobe Stock
Casi toda mi vida este tipo de tareas al final han caído en mí porque los que me conocen saben que mi cabeza no para de darle vueltas a muchísimos temas. Aunque suene extraño, me gusta pensar y me aporta felicidad generar ideas continuamente. No te sabría explicar tampoco el por qué detrás, simplemente es así.
Por qué soy más creativo que la media (o eso creo)
Creatividad no tiene nada que ver con inteligencia. Desconozco si hay estudios que demuestren que está relacionado pero lo dudo. Me gusta pensar que no soy la persona más torpe del mundo pero estoy muy lejos de tener un intelecto que llegue a la altura del pequeño hermano de Einstein. Aun así me doy cuenta que ser creativo para mí no es un problema. Tiene que ver con estas cosas de las que la gran mayoría está soportada por estudios pero tampoco esperes ahora de mí que los cite a todos. 😉
- Descanso lo suficiente a pesar de levantarme todos los días a las 6 de la mañana. Hay un “truco” y consiste en acostarse temprano. En mi casi ya suelo estar sobando sobre las 10.30 horas.
- Practico deporte 6 de 7 días de la semana. Me gusta “sufrir” físicamente por la dulce sensación de haber superado tu propia debilidad. Además te permite tener la cabeza despejada.
- Aprendo cosas nuevas todos los días. No siempre hay que leer libros. En mi caso no he hecho el esfuerzo de coger un libro y tomarme 15-20 minutos para estudiarlo. Lo hago a través de vídeos de Youtube donde aprendo sobre temas nutrición, ejercicio, salud mental, negocios, educación, etc.
- Considero que soy creativo. Mi forma de verme está muy relacionado con la creatividad. Veo que no me cuesta ser creativo cuando lo necesito por lo que doy por hecho que voy a encontrar una solución aunque todavía no la tenga a mano.
Si el centro de creatividad es tu cerebro y lo comparamos con el motor de un coche hay que mantenerlo en movimiento continúo, llevarlo al taller cada 6 meses para revisiones y echarle suficiente gasolina para que pueda ir a todo gas.
Ser creativo al instante – esto son mis consejos
Está claro que lo que me funciona a mí no tiene que servirte a ti de la misma manera. Posiblemente uno de los puntos más importantes es considerarse una persona creativa. Generar ideas empieza por tener la confianza de tener esa capacidad y estoy convencido de que cualquiera de nosotros la tiene.
En mi caso no me cuesta demasiado ser creativo al instante. Llevo cerca de 3.000 posts publicados en blogs y el 99% de las ideas para las entradas surgen 2 minutos antes de empezar a redactarlos. No tengo ningún plan de contenido. Por la mañana cuando me despierto no suelo saber lo que voy a escribir 45 minutos después.
Esto es mi ritual creativo matutino cuando redacto un post.
- Me despierto, apago el despertador del móvil e inmediatamente lo aparto otra vez para no caer en la tentación de distraer mi cerebro con las últimas estadísticas de ventas en Amazon, redes sociales u otros temas que no fomentan la creatividad.
- Cuando desayuno veo un vídeo en Youtube. Puede ser una persona que he empezado a seguir. Ayer aprendí sobre el lenguaje corporal hoy he estado con un vídeo TED relacionado con la salud mental. Son pequeñas píldoras de conocimiento que generan nuevos puntos de conexión que de forma hoy desconocida pueden generar mañana una idea nueva.
- Antes de escribir me pongo cascos con música de concentración. No es realmente música son más bien sonidos pero cuando la escucho tengo la sensación que mi cerebro empieza a acelerar y entro en una especie de estado de flow. Tengo un tiempo muy limitado (30-40 minutos) para redactar la entrada así que no puedo permitir distracciones. Si no saco la entrada en este hueco, será complicado lograrlo durante el resto del día.
Mi principal conclusión es esta. Puedo ser creativo porque ser creativo no significa siempre tener ideas brillantes. Muchas de mis entradas son peores, algunas mediocres e igual algunas muy buenas. No me preocupa lo que tú puedas pensar sobre mi cuando cometo un error ortográfico pero lo que tengo claro es que no me va a frenar a la hora de sacar un post cada día. Es mi estilo de vida, es una definición de quien soy, no hay alternativas a no generar una idea nueva cada día. Cuando no ha elección a la de ser creativo, lo eres. Te seguiré contando.
Stay tuned.