Buenas sensaciones
Hoy he tenido buenas sensaciones finalizando mi último entreno. Quiero compartir ese momento contigo si te apetece.
Hoy quiero compartir contigo buenas sensaciones. Es lo que he sentido cuando he salido esta mañana a correr. Simplemente buenas sensaciones. No desde el principio pero sobre todo al final cuando ya iba de vuelta a casa y tocaron los últimos 1.000 metros a pulsaciones máximas.
Derechos de foto de Fotolia
El último kilometro lo hice en 3:32 minutos en un entrenamiento intenso de 16 kilómetros. Nunca me he sentido mejor y ya llevo 10 años corriendo maratones.
Buenas sensaciones porque te das cuenta que el entrenamiento acompañado por tu entrenador personal está dando sus frutos. Por qué las últimas las últimas 11 semanas no han sido tiempo perdido. Por qué sabes que aún te quedan muchas semanas de entrenamiento en las que todavía tienes margen para mejorar.
Probablemente no te apasione tanto el tema de correr como a mí. No trata de eso el post. Cuando empecé con el entrenamiento no tenía claro si iba a ser capaz de compaginar todo. La familia, el blog, la empresa, los entrenamientos, los imprevistos, etc. Salir a correr 4 veces por semana invirtiendo unas 6 horas cada semana puede parecer factible. Ya es otra cosa meter ese tiempo en una agenda que supuestamente ya no tiene hueco. Sigo sin estar convencido al 100% si puedo lograr mi objetivo ambicioso de mejorar mi marca personal y correr por debajo de 2:50 o incluso 2:45.
Al final logré o no mi objetivo no es realmente tan importante. Tanto el éxito como el fracaso son únicamente paradas en el camino hacia la felicidad. Lo que realmente importa es disfrutar del momento. Disfrutar de las buenas sensaciones. En eso estoy…
Felicidades Carlos, te entiendo perfectamente llevo corriendo unos 10 años y esa sensación en la que bajas tu marca y notas que puedes más, que podrías correr otros 10 si quisieras, es INCREÍBLE.
Yo ahora por problemas de espalda no puedo tener el mismo ritmo y me estoy centrando en ultra trails (a ver cuando te animas) y tenis.
Un saludo y viva el deporte 😀
Gracias Salvador! El ultratrail es un tema al que me gustaría lanzarme. Iré paso a paso porque sino mi mujer me mata… 😉
Ya sabes que #Jerby no comparte tus criterios sobre la felicidad, el éxito y el fracaso.
Pero como este post va de buenas sensaciones, me gustaría compartir contigo que el blog sobre el karma 2.0 saldrá ya para la semana que viene. Si hay alguien interesado en este tipo de temas, puede contactar conmigo en: jerby@blograme.com
Hola Carlos, no sabes lo mucho que te entiendo, llevo un mes en paro y he cuadrado mi agenda al milímetro: Quondos, el blog, me quiero presentar a un concurso de relatos y por lo tanto tengo que escribir 8000 palabras para poder presentarme, buscar trabajo (obvio) y ahora tambien ando un rato por la mañana y digo ando porque yo era de las que decía que correr era de cobardes y claro en cuando doy dos zancadas se me sale el higadillo por la boca, pero yo lo intento… Bueno a lo que iba que me lio, soy una persona muy indisciplinada, cuando no se trata de trabajo claro, así que te puedes imaginar el reto que es hacerlo todo, pero lo voy consiguiendo y me voy motivando poniendo una V verde cuando acava el dia, así que desde aquí animo a todo el mundo a correr, andar o lo que quieran hacer que si se quiere se puede, claro que si!!!
La felicidad es una forma de afrontar la vida. Los objetivos que cada uno se marque van por un lado y la realidad por otra.
Siempre es importante tener objetivos y retos. Alguien sin aspiraciones cae en el conformismo.
2:45 es una sueno para mi, o deberia decir una motivacion. Estoy de acuerdo con loq ue dice Manuel. Alguien sin retos cae en el conformismo o la alienacion…
….Ocurre que tambien hay que ser realista, corro 2 veces por semana y no bajo de los 5
y en ese caso, es correcto aspirar a 2:45 cuando la agenda explota?
Abrazo
Marcelo
Nada mejor que haces las cosas con amor y devoción; si sales y realizas tu deporte o tu hobby pero con gusto, el beneficio que te traduce eso es inconmensurable. Que bueno y que tan provechoso es esto.
Pues entenderte te entiendo. Hace casi dos años y medio pesaba 85 kg. Parece un peso normal, pero mido 1,60m jejeje Además tenía las pulsaciones disparadas (100-110 parado) y no valía para correr 100m.
Ahora tampoco puedo, lo de correr no es lo mio, pero empecé en aquél momento con la bici, y tras dos años y pico:
– casi alcanzo mi peso ideal (hay que bajar poco a poco)
– ¡Los cuadraditos ya casi están fuera de la grasa estomacal!
– Las pulsaciones parado van por 75-80, y bajando
– Puedo estar 5 horas sobre la bici y recorrerme las cuestas de Madrid sin un esfuerzo excesivo.
– Cuando, como comentas, corro 1000m dándolo todo, dejo atrás a los coches y a los autobuses de la EMT.
Creo en un deporte moderado pero continuo. Me propuse una operacion bikini a 5 años y quizá en 4 esté completada 😉
Estoy seguro de que tienes lectores sedentarios (sospecho que así nació Internet). Así que voy a hacer Spam de mi mismo en un post motivacional. Para los que pasan horas sentados y juegan a videojuegos:
http://wp.me/p4opKR-9k