¿Adivinas lo qué es? Son buenos de tener, difícil de lograr y complicados de mantener

Los hábitos de una persona son una forma fantástica para tener una vida más feliz. Así puedes obtenerlos. Lo más complicado es empezar.

Si has pensando en novios no has acertado del todo (aunque algunos dirán que el primer punto es cuestionable). Me refiero a hábitos. El otro día caí en un post de Víctor Martín donde comparte algunos de sus hábitos saludables. Échale un vistazo porque la entrada merece una lectura.

HábitosDerechos de foto de Fotolia

Este y otro artículo que descubrí un par de días antes me inspiraron para dedicarle un post a este tema. En un futuro hablaré sobre esto en Zenguerrilla.es, ya quiero mejorar la segmentación de los contenidos que publico a diario.

¿Qué se puede entender bajo hábitos?

Te daré mi propia definición.

Hábitos son una especie de costumbre que no siempre es agradable de realizar pero que aporta un beneficio a largo plazo si se realizan de forma continua.

Todo el mundo tiene hábitos. Por lo menos aquellos que se duchan y limpian los dientes a diario. Es un hábito que te requiere cada día algo de tiempo pero que aporta un beneficio a largo plazo. En este caso a ti e incluso a los que te rodean.

Para que un hábito sea un hábito requiere practicarlo de forma regular (diario, semanal o mensual), salir de la zona de confort y aportar una ventaja en forma de mayor salud y/o felicidad en la vida de las personas que los practican.

Yo tengo varios (aparte de ducharme y limpiarme los dientes). Desde los 19 hago todos los días nada más empezar el día durante 20 minutos 4 sesiones de flexiones y 4 de abdominales. Desde los 6 años (con 10 meses de interrupción) practico por lo menos 2 veces por semana deporte. Hasta los 24 años jugaba al fútbol. Con 25 años empecé a correr cada semana entre 30-50 kilómetros (y entre 80-120 cuando preparo una maratón). Ahora voy por el cuarto año publicando un post diario en este blog.

Estos hábitos me han ayudado a ser más fuerte, desarrollar una resistencia al estrés, vivir más sano y desarrollar un autoestima que me permite atacar las tareas con mucha energía porque confío en que seré capaz de lograr cualquier cosa que me planteo.

Cómo aprender un hábito nuevo

Uno de los bloggers más conocidos a nivel internacional que habla sobre hábitos es Leo Bautista. En su blog planteó hace poco un desafío a sus lectores. Consiste en desarrollar un hábito nuevo en 30 días.

Muchas personas creen que no son capaz porque no están acostumbradas a hacer este tipo de cosas. Estoy convencido de que todo el mundo necesita hábitos y que estos al final son una clave importante para ser feliz en la vida.

No suelo traducir posts de terceros pero en este caso haré la excepción. Esto es lo que recomienda Leo para desarrollar un nuevo hábito:

  1. Reserva un espacio en tu agenda: muchas personas se plantean un reto pero al final nunca se ponen con ello. Ponte un recordatorio y resérvate un hueco fijo en tu día a día donde le dedicas tiempo. No va a necesitar más de 10-15 minutos para hacerlo.
  2. Haz un seguimiento en tu diario: da igual si lo haces en papel o creas archivo de Word para ello. Documenta tus avances, como lo viviste, lo que te fue bien y lo que te fue mal. Documenta tus próximos pasos.
  3. Hazlo con otra persona: es más fácil no abandonar un reto si lo haces conjuntamente con otra persona. En este caso no te fallas únicamente a ti mismo sino a un tercero por lo que será más complicado abandonar.
  4. No tengas miedo a hacerlo mal: los errores forman parte del proceso y del camino de aprendizaje. No se trata de evitarlos sino de cometerlos para avanzar. Esfuérzate al máximo en pequeñas dosis y verás como avanzas.
  5. Disfruta del camino: cada sesión te va a costar esfuerzo pero sonríe mientras que lo hagas. Más adelante verás los resultados. De momento no te obsesiones por ello y disfruta del proceso.

Bueno, he traducido libremente el texto original añadiendo pequeñas interpretaciones. Considero todos los puntos útiles. A nivel personal no le dedicaría tiempo a llevar un diario o hacerlo conjuntamente con otra persona porque no lo necesito. Cada uno tiene que encontrar su forma de desarrollar un hábito.

Yo le añadiría un punto más: presión social. Compartir el reto con los que te rodean puede generar una motivación adicional que te empuja hacia adelante y evita que abandones.

La mejor forma de lograr un nuevo hábito es fijarse una fecha no muy lejana de 2-3 semanas hacia adelante para empezar. ¿Te atreves? 😉

CATEGORIES
TAGS
Share This

COMMENTS

Wordpress (6)
  • comment-avatar

    Siempre estamos entre el dilema de una vida ordenada y una caótica.
    Los hábitos son signos de una vida ordenada, pero ¿Creativa?
    La gente mas caótica que conozco son los que suelen tener las ideas mas geniales.
    Lo que pasa es que es difícil vivir con ellos. 😉

    ¿Dónde está la justa medida entre hábitos, vida ordenada y caos?

    Un Saludo.

    P.d. Encontré tu blog hace unos días y hay mucho material muy interesante, me costará repasarlo … 😉

    • comment-avatar

      Bienvenido Luis! Tu blog me suena un montón pero igual lo confundo con otro… 😉

      Hacer un brainstorming de 10 minutos creativo todos los días también es un hábito. A Picasso la inspiración siempre le llegó trabajando así que no creo que una cosa impida la otras… 😉

      Saludos!

  • comment-avatar

    Doy fe de que con retos hechos rutina se contruye una vida cojonuda =]

  • comment-avatar
    David 8 años

    Y yo que pensaba que ibas a hablar de los clientes… 😉

  • comment-avatar
    Lucía 8 años

    He leído algo sobre el tema de crear buenos hábitos, en varios medios.
    Y ¡qué pena! Aunque lo intento, pasado un mes, más o menos, pierdo el hábito. Siempre hay algo que me impide salir a correr, estudiar más, comer mejor…
    Los hábitos que mantengo sin esfuerzo son los malos hábitos. Y vuelvo a ellos.
    Enhorabuena a todos ustedes, que consiguen crear y mantener nuevos hábitos. ¡Los envidio!

  • Disqus ( )